• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dr. Simi inaugura atracción inmersiva “Vuela México por el Mundo”
  • VML Argentina incorpora a Raquel Chávez como nueva directora creativa
  • IA al poder: el papel de los influencers virtuales en las estrategias de marca
  • Mitos, desafíos y oportunidades del influencer marketing: la visión de Havas Play
  • Coca-Cola y McCann lanzan una campaña que conecta con el corazón de la cultura chilena 
  • Archer Troy gana oro en los Small Agency Award de Ad Age
  • Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 
  • FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 
Marketing

Informe de DoubleVerify revela los cambios en las tendencias de calidad y rendimiento de los medios 

By Periodista30/07/2025Updated:30/07/2025
Facebook LinkedIn Twitter
DoubleVerify, plataforma de software líder para verificar la calidad de los medios, optimizar el rendimiento de los anuncios y comprobar los resultados de las campañas, publicó su informe 2025 Global Insights: LATAM Report, en el que se destacan las principales tendencias publicitarias y los parámetros de calidad de los medios.

El informe se basa en más de un billón de impresiones en entornos desktop, mobile y TV Conectada (CTV), así como en las respuestas a encuestas realizadas a marketers y consumidores de todo el mundo.

Este año el informe revela notables mejoras en la calidad de los medios a nivel mundial, con descensos en las infracciones de brand suitability y los índices de fraude, junto con modestos aumentos en viewability. Sin embargo, la atención sigue variando significativamente entre regiones, formatos y dispositivos, resaltando la necesidad de que los anunciantes personalicen estrategias que impulsen tanto el rendimiento como la protección.

Los aspectos más destacados son

  • Brand Suitability: Los índices de violación descendieron un 15% interanual, y las violaciones de la categoría Unsuitable (No Adecuada) siguieron constituyendo la mayoría (65%) de todos los incidentes.

  • Fraude y tráfico inválido sofisticado (SIVT): El fraude global/SIVT descendió un 7% interanual, pero el fraude de bots aumentó bruscamente, sobre todo en entornos de aplicaciones móviles.

  • Viewability: El Authentic Viewable Rate (Tasa de Visibilidad Auténtica) global aumentó de 3% hasta el 70%, apoyada por los esfuerzos de la industria para abordar los problemas de “TV Off” en CTV.

  • Métricas de atención: APAC lideró todas las regiones con un Índice de Atención un 14% más alto que la referencia global de 100, mientras que Norteamérica se quedó atrás en un 4%.

“A medida que las inversiones en medios se vuelven más complejas y fragmentadas, nuestros insights ofrecen un roadmap fundamental para los anunciantes que buscan reducir el desperdicio, maximizar la participación y generar resultados tangibles en América Latina y más allá”, señaló Mark Zagorski, CEO de DoubleVerify. “Con una visión profunda y transparente sobre la calidad y el performance de los medios, empoderamos a las marcas para tomar decisiones más inteligentes de inversión y obtener resultados superiores”.

Las tendencias clave en Latinoamérica incluyen:

  • Brand Suitability: Las violaciones disminuyeron un 6% interanual, hasta el 6,1%, superando la media mundial. La mayoría de los incidentes se derivaron de infracciones debidas a la categoría Unsuitable (61%). El índice de violación de Brand Suitability en los anuncios de vídeo para aplicaciones móviles descendió un 51%, otro factor significativo del descenso regional. El descenso fue impulsado por una disminución del 17% en México.

  • Fraude y SIVT: La tasa descendió un 14% interanual hasta el 0,9%, con caídas notables en México (50%) y Colombia (31%), siendo el 52% de todo el fraude/SIVT fraude de aplicaciones. Sin embargo, a nivel general, la tasa de filtrado de vídeo de DV para CTV aumentó un 55% interanual y, específicamente, la tasa de filtrado de fraude/SIVT aumentó un 110% interanual. Ambos picos fueron los más altos en CTV en comparación con cualquier otro dispositivo medido, incluidos mobile app, mobile web y computadoras de escritorio.

  • Viewability: La Tasa de Visibilidad Auténtica aumentó hasta el 74%, impulsado por los avances en CTV, los anuncios de vídeo para móviles, los anuncios de display en computadoras de escritorio y la mejora de los estándares en pantalla. La Tasa  de Visibilidad Auténtica aumentó un 7% interanual en México, alcanzando el 75%.

  • Métricas de atención: El Índice de Atención fue de 104, 4 puntos por encima de la referencia global (100). La alta participación en los anuncios de display en computadoras de escritorio y de vídeo in-app apunta a oportunidades de optimización. México registró un Índice de Atención de 108, superior a los valores de referencia globales y de Latinoamérica.

En general, marketers en la región muestran una fuerte preferencia por los canales de publicidad digital, y casi todos los encuestados (97%) se inclinan por la publicidad en redes sociales. Las redes de Commerce Media también muestran tasas de adopción significativas, con un 90% combinado de marketers de LATAM que indican que ya se anuncian en este canal o tienen previsto hacerlo el año que viene. La CTV también muestra una fuerte adopción, aunque con mayor variabilidad regional: el 60% de los anunciantes brasileños ya compran en CTV, seguidos por el 56% en Colombia y el 51% en México.

Además, los formatos de alto rendimiento, como los feeds y reels de redes sociales, así como la CTV, han superado sistemáticamente los objetivos de campaña, lo que refleja un cambio más amplio hacia la publicidad conectada, digital y orientada a resultados.

Al mismo tiempo, los consumidores de la región pasan una media de 3.8 horas al día con contenidos en línea, encabezados por las redes sociales. Pero la fatiga publicitaria va en aumento: El 46% utiliza bloqueadores de anuncios, y el 54% de los consumidores mexicanos afirma que dejaría de utilizar una marca si su anuncio apareciera junto a contenido falso o incendiario, lo que refuerza la necesidad crítica de adecuación de la marca y de estrategias de medios conscientes del contexto.

Para consultar el informe completo, visitar este enlace

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dr. Simi inaugura atracción inmersiva “Vuela México por el Mundo”

31/07/2025

Euphoria Creative México presenta “Lenguas Vivas”, por Motorola

30/07/2025

Wild Fi Paraguay es la nueva agencia DTC de Coca-Cola

30/07/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

AdverPR fortalece su presencia regional y suma ocho clientes 

Dr. Lemon Spicy llega a Argentina para celebrar las amistades a prueba de fuego

Kotex presenta GAMEHERS, un torneo de Valorant exclusivo para mujeres

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arc 🎙️ #ConexiónInsider: La historia de Mike Arciniega y el poder de las ideas que conquistan ✨

Una historia que conecta el arte, la creatividad y la intuición con el poder transformador de las ideas. En este nuevo episodio de nuestro podcast Conexión Insider, Mike Arciniega, fundador y presidente de @archertroy , comparte su camino desde sus inicios como artista hasta liderar una de las agencias independientes más relevantes de México. 🇲🇽

💥 Este episodio es pura inspiración para quienes creen en el arte, la intuición y las ideas que transforman.

🎧 Dale play al nuevo episodio del podcast y conocé la historia detrás de una mente creativa que deja huella.

👉 Miralo completo en el link de la bio.

#CreatividadLatina #PublicidadMexicana #HistoriasQueInspiran #PodcastLatam #MikeArciniega #ArcherTroy #InsiderLatam #IdeasQueConquistan #ConexiónInsider
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018