• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El enemigo interno de los datos first-party
  • Mucho más que fútbol: el Mundial 2026, una enorme oportunidad publicitaria para México
  • American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires
  • Havas México impulsa su liderazgo con dos nombramientos clave en estrategia y medios
  • Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina
  • Getnet presenta su nueva campaña: “Vas bien, estamos con vos”
  • Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025
  • Andrés Terán: “Necesitamos regresar a nuestras raíces creativas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Infobae Talks Energía”: el reto de transformar los recursos naturales en motores de la economía a través de la tecnología
Festivales y Eventos

“Infobae Talks Energía”: el reto de transformar los recursos naturales en motores de la economía a través de la tecnología

By Periodista14/10/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Especialistas del sector energético abordarán en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas, los desafíos de la explotación industrial de los recursos energéticos del país, y cómo impacta la tecnología y las prácticas sustentables en la transición energética en la Argentina.

El uso de la energía en sus más diversos tipos, atraviesa la vida cotidiana de todas las personas y es el principal motor de desarrollo de las sociedades. El desafío actual gira en torno a cómo maximizar su consumo, reducir la contaminación y ahorrar recursos naturales para el cuidado del planeta y la promoción de una mejor calidad de vida.

El consumo energético a nivel mundial tuvo un fuerte incremento a través de los años. Según la empresa de consultoría e inteligencia energética Enerdata, tras la reducción del 4,5% en 2020 por la pandemia, el consumo energético global tuvo un repunte del 5% en 2021. Esta recuperación se sitúa tres puntos por encima del 2% anual de media durante el periodo 2000-2019. Ello tiene un particular impacto en el cambio climático, una de las problemáticas más importantes a nivel mundial.

A su vez, esto cobra especial relevancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para el 2030, que en su objetivo 7 desafía a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos los ciudadanos. Para el logro de este fin, la eficiencia energética se convierte en una llave para el futuro.

Los retos globales de este sector tienen características particulares y promisorias en Argentina. En esa línea, en “Infobae Talks Energía”, el vicepresidente de Operaciones Downstream AXION energy, Diego Mouriño, analizará la transformación energética que se está viviendo alrededor del petróleo y cómo serán las refinerías del futuro.

Por su parte, Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Petróleo y Gas de la empresa Pampa Energía, abordará la producción de gas en Argentina, la que también está atravesando grandes cambios. Además de explicar la reconversión que está viviendo la empresa para atender los requerimientos de la sociedad en su conjunto, detallará en qué consiste el Plan Gas Ar y cómo están siendo las exportaciones de este combustible.

Cuando se habla de la producción de energía en Argentina resulta ineludible reconocer que Vaca Muerta es uno de sus recursos más importantes. Se trata de una formación geológica que se extiende por 30.000 kilómetros cuadrados, en las provincias de Neuquén, Mendoza y Río Negro. Es el segundo reservorio mundial de gas no convencional y el cuarto de petróleo.

Este recurso de clase mundial está modificando la matriz energética del país a partir de la producción de gas y petróleo no convencional. Esto explica que más de 30 empresas locales e internacionales se encuentran invirtiendo en el proyecto. Sobre el mismo conversará en “Infobae Talks Energía”, Guillermina Sagasti, gerente de Geociencias y Reservorios No Convencional de YPF.

Ella también comentará sobre las prácticas sustentables que YPF está implementando en Vaca Muerta. El compromiso con el ambiente resulta de vital importancia para ofrecer energía limpia, abundante y a precio accesible para las PYME, la industria y el transporte.

Por su parte, Valter Moro, gerente general de Edesur, estará presente para hablar de lo fundamental que resulta la transición energética para poder pensar un mundo distinto. Con él se indagará acerca de las inversiones y obras, los subsidios y la electrificación, entre otros temas.

De este modo, la cita de la próxima “Infobae Talks Energía” reunirá a los expertos para analizar el presente y el futuro de la explotación energética en el país. Puede verse en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Llega a Perú el evento clave para la transformación digital: eCommerce Day Perú 2025

07/07/2025

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018