• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Infobae Talks Energía”: el reto de transformar los recursos naturales en motores de la economía a través de la tecnología
Festivales y Eventos

“Infobae Talks Energía”: el reto de transformar los recursos naturales en motores de la economía a través de la tecnología

By Periodista14/10/2022
Facebook LinkedIn
Especialistas del sector energético abordarán en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas, los desafíos de la explotación industrial de los recursos energéticos del país, y cómo impacta la tecnología y las prácticas sustentables en la transición energética en la Argentina.

El uso de la energía en sus más diversos tipos, atraviesa la vida cotidiana de todas las personas y es el principal motor de desarrollo de las sociedades. El desafío actual gira en torno a cómo maximizar su consumo, reducir la contaminación y ahorrar recursos naturales para el cuidado del planeta y la promoción de una mejor calidad de vida.

El consumo energético a nivel mundial tuvo un fuerte incremento a través de los años. Según la empresa de consultoría e inteligencia energética Enerdata, tras la reducción del 4,5% en 2020 por la pandemia, el consumo energético global tuvo un repunte del 5% en 2021. Esta recuperación se sitúa tres puntos por encima del 2% anual de media durante el periodo 2000-2019. Ello tiene un particular impacto en el cambio climático, una de las problemáticas más importantes a nivel mundial.

A su vez, esto cobra especial relevancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para el 2030, que en su objetivo 7 desafía a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos los ciudadanos. Para el logro de este fin, la eficiencia energética se convierte en una llave para el futuro.

Los retos globales de este sector tienen características particulares y promisorias en Argentina. En esa línea, en “Infobae Talks Energía”, el vicepresidente de Operaciones Downstream AXION energy, Diego Mouriño, analizará la transformación energética que se está viviendo alrededor del petróleo y cómo serán las refinerías del futuro.

Por su parte, Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Petróleo y Gas de la empresa Pampa Energía, abordará la producción de gas en Argentina, la que también está atravesando grandes cambios. Además de explicar la reconversión que está viviendo la empresa para atender los requerimientos de la sociedad en su conjunto, detallará en qué consiste el Plan Gas Ar y cómo están siendo las exportaciones de este combustible.

Cuando se habla de la producción de energía en Argentina resulta ineludible reconocer que Vaca Muerta es uno de sus recursos más importantes. Se trata de una formación geológica que se extiende por 30.000 kilómetros cuadrados, en las provincias de Neuquén, Mendoza y Río Negro. Es el segundo reservorio mundial de gas no convencional y el cuarto de petróleo.

Este recurso de clase mundial está modificando la matriz energética del país a partir de la producción de gas y petróleo no convencional. Esto explica que más de 30 empresas locales e internacionales se encuentran invirtiendo en el proyecto. Sobre el mismo conversará en “Infobae Talks Energía”, Guillermina Sagasti, gerente de Geociencias y Reservorios No Convencional de YPF.

Ella también comentará sobre las prácticas sustentables que YPF está implementando en Vaca Muerta. El compromiso con el ambiente resulta de vital importancia para ofrecer energía limpia, abundante y a precio accesible para las PYME, la industria y el transporte.

Por su parte, Valter Moro, gerente general de Edesur, estará presente para hablar de lo fundamental que resulta la transición energética para poder pensar un mundo distinto. Con él se indagará acerca de las inversiones y obras, los subsidios y la electrificación, entre otros temas.

De este modo, la cita de la próxima “Infobae Talks Energía” reunirá a los expertos para analizar el presente y el futuro de la explotación energética en el país. Puede verse en vivo por Infobae.com, el jueves 20 a las 15 horas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región

27/11/2025

FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta

26/11/2025

La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018