• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » IAB Cono Sur realizó la segunda misión del 2024 en Santiago de Chile
Asociaciones

IAB Cono Sur realizó la segunda misión del 2024 en Santiago de Chile

By Redactor V05/08/2024Updated:03/10/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Los Gerentes Generales de IAB Cono Sur en Misión Chile
Durante las 2 jornadas de esta misión del IAB Cono Sur en Santiago de Chile, se abordaron varios de los grandes temas que están atravesando a la industria, como el retail media, el impacto de la inteligencia artificial y los desafíos de la era post cookies.

Socios de IAB de Chile, Argentina y Uruguay participaron de la quinta misión de IAB Cono Sur, que se realizó en Santiago de Chile el 24 y 25 de julio.

El evento reunió a más de 70 profesionales para analizar temáticas relevantes de la industria publicitaria, como los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA), las mediciones y el desarrollo de contenidos. Una delegación de más de 15 empresas argentinas y uruguayas, y un grupo numeroso de socios de IAB Chile, formaron parte de esta iniciativa.

El encuentro brindó un espacio de networking y de debate sobre los temas claves que están moldeando el futuro de la industria del marketing y del digital commerce.

“El gran diferencial que tiene el IAB es nuclear y convocar a todas las voces que representan el ecosistema digital. Y este tipo de encuentros con los colegas de Chile y Uruguay son la demostración de que desde IAB Cono Sur impulsamos espacios de networking y de debate que tienen como objetivos principales promover las oportunidades y obtener soluciones en conjunto que sean beneficiosas para la industria digital”, señaló Charlie Shaw, Gerente General de IAB Argentina.

Durante las 2 jornadas de esta misión del IAB Cono Sur en Santiago de Chile, se abordaron cinco grandes temas que están impactando a la industria.

El primer tema, “¿Todos somos reemplazables? Los desafíos de la IA en el ecosistema del marketing”, estuvo moderado por Pancho González, CCO en Inbrax, y participaron Verónica Goldfart, Head of Industry en Google, Florencia Vega, Top Brands Head en Mercado Libre, y Gloria Ledermann, CMO en Empresas Copec. Este panel exploró el impacto de la inteligencia artificial en el marketing y la publicidad, y concluyó que a pesar de que la IA está transformando muchos aspectos de la industria, la creatividad y el pensamiento estratégico del hombre siguen siendo insustituibles.

El segundo panel a cargo de Francisca Ramis, “La Medición de audiencias en la era post cookies”, profundizó sobre el nuevo escenario de la deprecación de las cookies, los caminos que la industria sigue y cuál es el impacto de los últimos anuncios de Chrome, junto a  Ignacio Dufour, Senior Sales Manager en Comscore, Nicolás Fritis, CEO de Ipsos Chile e Ignacio Mirchak, Country Manager de Kantar Ibope Media. La principal conclusión a la que arribaron los participantes es que si bien muchas empresas ya trabajan sin el uso de cookies de terceros, lo importante es adoptar métodos más transparentes y respetuosos con las privacidad de las audiencias.

En el final de la primera jornada, tuvo lugar la mesa ¿Por qué retail media es hoy un hotspot para los avisadores?, moderada por Luciana Barchini (Monetizame – Unlearni – Digital Boosters), quien estuvo acompañada por Lucas Barros (Walmart Connect & Walmart Phronesis) y Claudio Pérez (Cencosud Media). En este tema, la discusión se centró en el poder del retail media como aporte al mix de marketing, sus desafíos inmediatos en términos de estándares y mediciones, y  el poder de las marcas de conectar directamente con los consumidores en el momento mismo de la compra.

La segunda jornada de Misión Santiago inició con el tema “Evolución de los medios en la era de la automatización”, donde participaron Milva López Gatti, Sales Manager Argentina & Chile en Taboola, como moderadora, junto a Luis Sepúlveda, Director Comercial en Megamedia, Carolina Garlick, Gerenta de Marketing e Innovación en Diario Financiero y María José Espinoza, Managing Director en Havas Media Plus. El panel giró en torno a cómo la automatización está reconfigurando el panorama de los medios de comunicación, así como la forma en que la IA se transforma en una herramienta clave para abordar la fragmentación de audiencias, permitiendo a las marcas identificar y dirigirse de manera más precisa a los distintos segmentos de consumidores.

El último panel (Content Creators y marcas en la era de la atención) fue liderado por Patricio Salas, CEO de Initiative Chile, junto a Manu Chatlani, Director ejecutivo de Jelly y Francisco Grancelli, Client Partner Spanish Latam en Meta, quienes exploraron la relación entre los creadores de contenido y las marcas. La conversación se centró en la dinámica de las audiencias, los formatos de contenido más efectivos y las estrategias para captar y mantener la atención del público en un contexto donde reina la competencia por la atención.

La próxima misión de IAB Cono Sur será en Uruguay en la ciudad de Montevideo. IAB Cono Sur está trabajando en tres iniciativas regionales, que son las comisiones de Retal Media; Influencer Marketing, y Gaming & eSports. Entre los tres IAB’s están evaluando también un premio digital regional.

Chile
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018