• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Creatividad de México brilla con 22 reconocimientos en Cannes Lions 2025
  • WPP arrasa en Cannes Lions 2025 y se consagra como Compañía Creativa del Año
  • Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions
  • Los premios especiales en Cannes Lions 2025: Publicis Conseil París Agencia del Año y DDB Worldwide Red del Año
  • Los Grand Prix para Glass, Health and United Nations, Film, SDG y Titanium demuestran el poder transformador de la creatividad
  • El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 87 premios
  • Doritos hace explotar las redes con el lanzamiento de “Dinamita”
  • Cannes Lions anuncia a los ganadores de la competencia Young Lions 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Hot Sale: Aplicaciones móviles y atribución extendida, el secreto del éxito
Mobile

Hot Sale: Aplicaciones móviles y atribución extendida, el secreto del éxito

By Periodista05/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
En esta columna, Flavio Pallotti, General Manager de Zoomd en México, comparte su visión sobre el uso de las aplicaciones móviles hoy en día, a propósito de una nueva edición del Hot Sale, que en el país se llevará a cabo del 29 de mayo al 6 de junio.

Desde la pandemia, la migración digital de las empresas no ha tenido precedentes debido a la abrumadora adopción tecnológica por parte de los usuarios, especialmente en lo que respecta a las aplicaciones móviles. Según la GSMA, a finales de 2022 había más de 5.400 millones de personas que usaban un dispositivo móvil, lo que representa alrededor de dos tercios de la población mundial; ello destaca la creciente importancia de la tecnología móvil como la principal infraestructura de telecomunicaciones de la economía global moderna.

En el caso particular de México, 123.5 millones de conexiones celulares móviles estaban activas en el país a principios de 2023, lo que equivale a 96.5% de la población total, según reporta WeAreSocial. De estos, según Statista, 48% de los que tienen un teléfono inteligente compran bienes o servicios en línea, lo que convierte al país en uno de los más influyentes para el comercio electrónico en Latinoamérica. Dado el impulso continuo de la adopción móvil –que no parece que disminuirá en los próximos años–, esta transición digital en curso está llevando a más y más empresas de todos los tamaños a incursionar en el ecosistema digital, al mismo tiempo que ven cómo las grandes marcas internacionales expanden su mercado a nuevos territorios que hasta ahora eran demasiado pequeños, o de nicho, para tratar de alcanzar.

El hipercrecimiento que espera alcanzar el e-commerce en Latinoamérica en los próximos años está relacionado con una tasa de crecimiento constante de 30% anual, según estima la AMVO, y mucho de esto se debe a temporadas de ventas online como el Hot Sale, que alcanzó el año pasado un total de 23,240 millones de pesos y contó con la participación de 12 millones de mexicanos, quienes aprovecharon las ofertas y promociones que más de 650 empresas ofrecieron para sus compras en línea. Las marcas que ofrecieron algún tipo de promoción lograron un éxito absoluto, reportando más de 19 millones de unidades vendidas durante este evento en 2022, informa la Asociación.

El desarrollo de apps móviles y, en general, su marketing, son grandes inversiones para la mayoría de las empresas. El impacto es tal, que el State of eCommerce apps México & Latinoamérica, reporta un aumento de 43% en el presupuesto destinado a estrategias de adquisición que complementan los esfuerzos de app marketing, extendiendo por más tiempo los beneficios que representan estas temporadas de intensas ventas online.

Con la gente instalando más aplicaciones y gastando más en ellas, no es de extrañar que, de acuerdo con el State of app marketing Spanish LATAM 2023, más de 61.3% de las empresas latinoamericanas hayan decidido adoptar una estrategia de marketing móvil a fin de mantenerse presentes en la mente de los consumidores. En 2022, 66% de los negocios de apps afirma haber incrementado las ventas durante el Hot Sale, y señala que, si bien mejorar la experiencia del usuario al utilizar la aplicación móvil de la marca es una necesidad ineludible, permanecer presente una vez finalizado el evento también es posible conociendo en profundidad los gustos y exigencias que tiene cada consumidor, sus expectativas de compra, así como los valores que hacen posible la identificación con la marca y sus productos.

Combinación ideal

Una de las combinaciones más importantes para los mercadólogos es estar en el lugar correcto, en el momento correcto y con acceso a la información necesaria. Aunque eventos como el Hot Sale favorecen estar en el lugar correcto, las variables de tiempo e información muchas veces pueden ser poco claras. Es por ello que la recopilación y el análisis de datos móviles de las apps se han convertido en la solución definitiva a esta ecuación. Estos datos brindan a las áreas de marketing la información crucial para aprovechar al máximo sus oportunidades, asegurando que estén presentes con la información correcta en el lugar y momentos indicados. 

Según mi experiencia, una plataforma de tecnología de marketing que reúne el poder de la búsqueda y la adquisición de usuarios móviles en un detalle unificado y claro representa el verdadero poder de las apps que son aprovechadas por eventos intensivos y temporales, como es el Hot Sale; hablamos de una combinación de diferentes métricas sobre el comportamiento del usuario que los propietarios de marcas y apps pueden leer: Duración de la estadía, tasa de retención, actividad mensual o semanal, o tasa de desinstalación. La información brinda insights valiosos que contribuyen a una mejor acción y toma de decisiones a futuro, lo que promueve una mejor implementación de estrategias más contundentes e hiperpersonalizadas, sin comprometer la privacidad de los usuarios.

Ya sea propietario de un sitio web, desarrollador de apps o mercadólogo en una gran corporación, la adquisición de usuarios es una parte importante de cualquier estrategia publicitaria, y lograr esta adquisición a través de las app móviles es una tendencia creciente a medida que las personas dependen cada vez más de sus dispositivos. 

No se trata solo de tener datos, sino de entenderlos a tal grado que las marcas puedan determinar cómo atribuir y medir el desempeño, así como aprovechar los diferentes medios y canales propios desde los que pueden obtener mejor información y más tráfico para mejorar cada esfuerzo de marketing.

El objetivo del marketing de adquisición, entonces, es despertar el interés del usuario, hacer crecer la base de usuarios y luego convertir a esos valiosos usuarios en clientes. La adquisición de usuarios se diferencia de la adquisición de clientes en que la precede. Para convertir a alguien en cliente, primero debes darle a conocer tu marca y tus servicios. Junto a un gran evento, como Hot Sale, es más crucial que nunca que las marcas tomen decisiones calculadas. Las estrategias ganadoras requieren medir mejor sus resultados y optimizar sus procesos con la gran cantidad de recopilación y análisis de datos constantes.

Sin duda, durante la próxima temporada de Hot Sale es de gran ayuda contar con aliados como Zoomd –que permiten gestionar múltiples fuentes de medios para la nueva captación y retención de usuarios–, a la vez que obtener información valiosa, de forma centralizada y clara, logrando un negocio diferenciador frente a aquellos que superan sus KPI en este panorama competitivo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Black Friday 2024: caen 21% los ingresos de apps de compras en México, según AppsFlyer

04/12/2024

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Havas HOY festeja sus primeros leones en Cannes Lions

El talento regional se impone: otros leones de plata y bronce en la recta final de Cannes

Costa Rica, México, Colombia y Perú celebran metales dorados en Brand Experience & Activation y Creative Strategy

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industri 🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industria publicitaria de Latam para compartir novedades clave:

🕶️ ¡Los Ray-Ban Meta llegan a la región! @rayban 
💬 @whatsapp suma nuevas herramientas publicitarias.

¿Qué significan estos anuncios para las marcas?
Insider te lo cuenta desde el corazón del festival.

👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com

#InsiderEnCannes #CannesLions2025 #Meta #RayBanMeta #WhatsAppAds #PublicidadDigital #MarketingLatam #AdTech
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018