• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mariana Miranda comparte la visión detrás de Jellyfish, la agencia más avanzada de Latinoamérica según Google
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
  • Google presentó en Argentina sus novedades de IA para mejorar la conexión entre marcas y audiencias
  • SAMY analizó cómo construir relevancia de marca en la era digital
  • IA, retail media y streaming: las tendencias que marcaron la edición 2025 del IAB Now en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
Marketing

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

By Periodista09/05/2025Updated:12/05/2025
Facebook LinkedIn
Google analizó los principales hábitos de consumo de las personas en la Argentina para el próximo evento de descuentos. Según información de la compañía, 9 de cada 10 argentinos está considerando realizar una compra.

Se acerca la edición 2025 del Hot Sale en la Argentina (12 a 14 de mayo) y Google analizó las tendencias que definirán el comportamiento de los consumidores y los términos con mayor crecimiento en el buscador durante los últimos días.

El comercio electrónico continúa en proceso de expansión en el país: en 2024, el canal online atrajo a más de medio millón de nuevos compradores y Hot Sale continúa posicionándose como uno de los eventos de descuento más importantes del año. Un dato que muestra la relevancia del evento son las búsquedas de la categoría retail en Google: durante la edición 2024 crecieron 31% en comparación el año anterior, y durante los días previos alcanzaron crecimientos de hasta 77%.

“En el último tiempo, los consumidores argentinos se han vuelto más planificadores y están investigando a través de múltiples canales y plataformas: el 46% demora más en decidir su compra por la cantidad de información disponible y además usan cada vez más las aplicaciones: el 70% de las compras en teléfonos móviles en 2024 sucedieron a través de estos canales” explicó Evangelina Suárez, Directora Comercial de Retail de Google Argentina y agrega: “también, vemos como las compras internacionales vienen creciendo en los últimos meses, generando nuevas experiencias de consumo”.

Hot Sale 2025: ¿hacia dónde vamos?

Con la mirada puesta en esta nueva edición, los datos muestran que Hot Sale ya está muy instalado en la mente de los argentinos: 9 de cada 10 están considerando comprar en este evento y más del 50% ya sabe qué va a comprar. Por otro lado, hay cada vez más anticipación en la investigación: 5 de cada 10 usuarios investigó durante el mes previo al evento, mientras que un 21% lo hizo con más de 1 mes de antelación y 10% con más de 3 meses.

“El consumidor argentino comienza a buscar información y comparar productos con anticipación para aprovechar al máximo las ofertas. Cada vez más, notamos que las decisiones no se toman de forma impulsiva si no que son planificadas. Pero además, este proceso es cada vez más complejo: la investigación no se limita a un único punto de contacto, sino que sucede en múltiples canales y en momentos distintos. Un 66% de los consumidores utiliza dos o más canales para investigar. En este contexto, la IA cumple un rol fundamental para llegar a los consumidores, con el mensaje adecuado y en el momento y lugar preciso”, sostiene Suárez.

A la hora de investigar, el buscador se destaca como el canal más utilizado, junto con los sitios web: 1 de cada 2 consumidores lo emplea para investigar antes y durante Hot Sale, principalmente para comparar precios, productos y ver reseñas y opiniones.

Al momento de elegir dónde comprar en Hot Sale hay tres factores que se destacan: en primer lugar, el descuento o precio del producto; en segundo lugar, la calidad del producto; y en tercer lugar la opción de envío gratuito. El cuarto puesto varía según cada generación. Mientras que los Gen Z eligen en función de las reseñas de la marca, los Millennials y Gen X se vuelcan por la confianza en el vendedor. Los Baby Boomers, por su parte, prefieren la disponibilidad de cuotas fijas o sin interés.

En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito (59%) y la billetera electrónica (58%) se posicionan como los preferidos, seguidos por la tarjeta de débito (41%), efectivo (33%) y transferencia bancaria (25%). Al mirar por generación, las preferencias cambian significativamente entre una y otra: la billetera electrónica y el efectivo resaltan en la Gen Z, mientras la tarjeta de crédito es clave para la Gen X. Los Millennials optan por la de débito. Además, 9 de cada 10 consumidores asegura que tener opciones de financiamiento es importante. En este sentido, Suárez comenta: “En Hot Sale 2024, las búsquedas de cuotas sin interés crecieron exponencialmente durante los días del evento. Es por eso que ofrecer esta opción de financiamiento se vuelve un factor fundamental para diferenciarse entre los consumidores cuando están buscando.”

A la hora de evitar fricciones, los consumidores reportan ciertos factores que podrían impedir una compra planeada. Los principales obstáculos identificados son las ofertas engañosas (47%), los altos costos de envío (47%) y que el producto deseado no esté disponible (40%). Otros factores incluyen que no se acepten distintos medios de pago (35%), una mala experiencia en el sitio o la app (26%), y un tiempo de envío lento (21%).

En cuanto a las tendencias de consumo para esta edición, Moda y Electrodomésticos son las categorías con mayor intención de compra a nivel general. Al abrir los datos por edad, la Gen Z muestra mayor interés en Vestimenta, Zapatillas y Celulares, mientras que los Millennials se inclinan más por Electrodomésticos y Productos para el hogar. Los Gen X destacan en Electrodomésticos y TV, Audio y Video, y los Baby Boomers en Productos para el hogar y Muebles y decoración.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018