• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Hernan Burak de AppsFlyer: “Cuando trabajás con datos de terceros, la imparcialidad es fundamental”
Ad Tech

Hernan Burak de AppsFlyer: “Cuando trabajás con datos de terceros, la imparcialidad es fundamental”

By Redactor04/03/2021
Facebook LinkedIn
El Regional Manager Spanish LATAM de la plataforma líder de análisis y atribución móvil conversó sobre el gran momento que vive la compañía, y compartió sus impresiones sobre la actualidad del mercado de las aplicaciones.

A pesar de toda la turbulencia ocasionada a nivel global por la pandemia del COVID-19, el 2020 fue un gran año para AppsFlyer, compañía que abrió el pasado ciclo recibiendo en febrero una ronda inversión de 210 millones de dólares por parte de General Atlantic, uno de los venture capitals más importantes del mundo; y que cerró el año con una inversión por parte de Salesforce Ventures que elevó el valor de la compañía a la exorbitante cifra de 2.000 millones de dólares.

Además, el prestigioso portal G2, la mayor plataforma de compra de servicios de tecnología en el mundo, rankeó recientemente a AppsFlyer como el mejor producto digital para marketers. La compañía con sede en San Francisco sonríe y tiene razones de sobra.

“Ha sido un año particular en el que encontramos muchos desafíos”, afirma Hernan Burak, Regional Manager Spanish LATAM de AppsFlyer en relación al panorama que debió enfrentar la compañía durante el año pasado.  “Fue un año movido con muchísima demanda por parte de los anunciantes y ante esto AppsFlyer continúa desarrollando soluciones de forma constante ante los desafíos que existen y los que sabemos que van a existir en muy poco tiempo en todo el mundo”, agregó el ejecutivo.

Burak explica que la gran demanda experimentada por AppsFlyer durante el 2020 responde en parte a los numerosos cambios culturales dados a partir de las medidas de distanciamiento social. “Las cuarentenas han llevado a la población a resolver temas que antes se podían hacer en un lugar físico de una manera virtual en el celular a través de una app. Es una conducta que se ha modificado de una manera rotunda y eso obligó a muchas compañías de sectores como la banca y el retail a migrar gran parte de sus estrategias de negocio a las aplicaciones de una forma muy acelerada”, explicó el ejecutivo.

Pero el Regional Manager de AppsFlyer aclara que no son solo los cambios del mercado los que han impulsado el enorme crecimiento de la compañía, sino que el éxito responde sobre todo al rasgo principal del ADN de la empresa: la imparcialidad.

“Data y privacidad tienen que ser sinónimos de imparcialidad. Cuando uno trabaja con datos de terceros la imparcialidad pasa a ser algo muy importante y ese es uno de los principales valores de Appsflyer”, afirma Hernán Burak sobre el diferencial de la compañía.

“Cuando nos presentamos ante un cliente además de decir que tenemos 19 oficinas alrededor del mundo, una valuación de 2 billones de dólares y que estamos conectados a más de 8.000 partners en todo el mundo, destacamos fundamentalmente que somos imparciales y eso es lo que hace que la trazabilidad de la información que nosotros procesamos no tenga ningún interés en ninguna de esas compañías que están conectadas a nuestra tecnología”, continuó.

Burak insistió en la importancia de la imparcialidad para una compañía que procesa datos de terceros. “Una compañía que se mantiene imparcial es clave para procesar la cantidad de datos que se procesan, muchos de ellos sensibles. Cuando esos datos no son manejados por una compañía que es imparcial dentro del mercado es muy delicado. En AppsFlyer, en cambio, no tenemos ningún interés más que hacia los resultados de negocios de nuestros clientes y eso es sumamente relevante”.

Finalmente, Hernán Burak se refirió a las ambiciosas metas de AppsFlyer para este 2021. “Seguimos trabajando día a día, contratando gente, ampliado nuestros equipos en toda América Latina, mejorando nuestros productos y lanzando nuevas soluciones. Queremos seguir brindando soporte a nuestros clientes y trabajando en pos de una industria que necesita ser sólida, consistente, independiente e imparcial. Hay que escuchar al mercado y profundizar la educación del mercado. Desde AppsFlyer queremos seguir colaborando siguiendo en la misma dirección en la que empezamos y que es la que nos ha traído a donde estamos”, concluyó el Regional Manager Spanish LATAM de AppsFlyer.

Hernan
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025

BGH celebró sus 112 años a lo grande en el predio de la AFA

08/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018