La compañía, en alianza con Fundación Azteca, volvió a reunir a cientos de voluntarios en Monterrey para recuperar un pulmón clave de la ciudad. La jornada de reforestación reafirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad urbana y la restauración ecológica.
Por tercer año consecutivo, HEINEKEN México y Fundación Azteca llevaron a cabo una reforestación en Monterrey, Nuevo León mediante la siembra de más de 500 ejemplares de árboles nativos y plantas polinizadoras. A través de la iniciativa “Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor”, la cervecería impulsa iniciativas ambientales y sociales como parte de la responsabilidad que tienen con el planeta y en línea con su estrategia global de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”.
Oriol Bonaclocha, CEO de HEINEKEN México, Raúl Lozano, Secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León, César Rivas, Director de Emprendimiento y Sostenibilidad de Fundación Azteca y más de 500 voluntarios se dieron cita en el Parque Niños Héroes para la recuperación del parque, un área prioritaria para la restauración ecológica por su relevancia ambiental, al ser un pulmón verde vital para la ciudad.
“Agradezco profundamente la presencia de todos los voluntarios que hoy se suman a la jornada de reforestación. A lo largo de tres años de la iniciativa Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor, hemos realizado 18 jornadas en diversos estados, plantando más de 25,000 árboles y plantas polinizadoras con el apoyo de más de 8,000 voluntarios. Cada árbol plantado hoy, es una promesa para seguir construyendo un mundo mejor para todos”, comentó Oriol, CEO de HEINEKEN México.
Esta jornada de reforestación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, enfocado en promover ciudades y comunidades sostenibles, en donde HEINEKEN México ha impulsado iniciativas de reforestación, restauración de cuencas y uso eficiente de recursos, contribuyendo así a mejorar el entorno urbano y social.
Para la compañía, reforestar es una forma de sumarse a recuperar el equilibrio ecológico de la zona, porque un árbol además de dar sombra es un regulador de temperatura, genera oxígeno y es un gran captador natural de agua.
Durante 2025, HEINEKEN México y Fundación Azteca llevarán a cabo cinco jornadas de voluntariado en diferentes estados de la República. A la fecha se han realizado tres: la primera en Guadalajara, la segunda en Ciudad de México y la tercera en Monterrey. En los próximos meses se desarrollarán las dos restantes en distintas entidades del país.
Para participar y conocer más información sobre las siguientes jornadas, visita www.unnuevobosque.com o las redes sociales de @heinekenmexico.