• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
Sustentabilidad

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

By Redactor V17/09/2025Updated:17/09/2025
Facebook LinkedIn
María José Ezquerra, CEO de Havas Argentina
La compañía se posicionó en el puesto número 11 dentro de un total de 270 organizaciones evaluadas, de las cuales 50 calificaron en este ranking por construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres.

Havas, uno de los grupos de comunicación más importantes del mundo, logró certificarse como uno de los Mejores Lugares para Trabajar Mujeres 2025. Great Place To Work, la autoridad mundial en cultura organizacional, reconoció a Havas en el puesto número 11 del ranking nacional conformado por 50 empresas.

La quinta edición de este ranking destaca a las organizaciones que lograron demostrar altos niveles de confianza, respeto y camaradería, con políticas que favorecen la flexibilidad, el desarrollo profesional y la participación activa de las mujeres en todos los niveles jerárquicos. Este reconocimiento reafirma que priorizar la equidad no solo mejora la cultura organizacional, sino que también impulsa resultados sostenibles y transforma positivamente la vida de las personas.

Maria José Ezquerra, CEO de HAVAS Argentina, afirmó: “Entre todos los rankings que vemos a diario en las noticias, este tiene un especial valor para mí, ya que representa que el trabajo que hacemos de manera constante y firme se ve reflejado en impacto real en Havas, nuestro lugar de influencia profesional,para hacer de la industria y el mundo un lugar más igualitario, equitativo, seguro y de bienestar para las mujeres. Es un logro que me llena de orgullo y satisfacción como líder, como persona y como madre de mujeres”.

La metodología del ranking se basa en dos componentes fundamentales. Por un lado, se analiza la percepción de los colaboradores sobre su experiencia laboral, a través de la cual se miden aspectos relacionados con la confianza y el logro de su máximo potencial humano, sin importar quiénes sean ni qué lugar ocupen en la organización. También se consideran las experiencias diarias de todos los colaboradores respecto de cómo se viven los valores dentro de la organización, la posibilidad de las personas de aportar nuevas ideas y la eficacia de los líderes en el día a día. Este mismo análisis se replica para el colectivo específico de mujeres.

Además, se considera la proporción de género en la empresa, evaluando tanto la composición general como la distribución en cargos de conducción, para determinar si las políticas de inclusión y equidad son efectivas y sostenibles.

“Avanzar hacia una equidad real significa dejar de verla como un logro excepcional. La verdadera transformación sucede cuando esta deja de ser un tema de agenda y pasa a ser tan evidente como el salario. En las culturas maduras no es un tema de debate, se vive como una condición natural e ineludible del trabajo bien hecho. Ese es el horizonte al que aspiramos, donde la equidad organizacional no sorprende ni se celebra por distinta, sino porque forma parte de lo que siempre debe ser”, aseguraron desde Great Place To Work.

Para ser elegible, una empresa debe contar con al menos un 20% de mujeres en su dotación total: en el caso de Havas, la composición supera el 60% en su composición total. La evaluación se realiza a partir de la opinión de miles de colaboradores de 270 empresas, y sólo 50 compañías lograron ingresar a la lista final, consolidándose como referentes en la creación de entornos laborales inclusivos y equitativos.

Este reconocimiento reafirma que priorizar la equidad y la inclusión no solo mejora la cultura organizacional, sino que también genera resultados sostenibles y transforma positivamente la vida de las personas que forman parte de la compañía.

“Como mujer y líder del equipo de People me genera mucho orgullo ser considerados un GPTW para mujeres sobre todo porque creo que genuinamente en Havas promovemos un entorno de trabajo en donde las mujeres pueden realizarse profesionalmente sin relegar sus responsabilidades familiares, por ejemplo. Lo vivo en primera persona siendo parte de un equipo de liderazgo con alta representación de mujeres y también lo veo en las decisiones que toman nuestros líderes en el día a día, en dónde siempre está la mirada sin sesgos, humana y empática que potencia al talento”, agrega María Eugenia Rey, Chief Talent Officer de Havas Argentina

Con esta distinción, Havas Argentina reafirma su compromiso de construir espacios de trabajo donde la diversidad y la colaboración sean motores de innovación, crecimiento y desarrollo profesional, y donde cada persona pueda aportar lo mejor de sí misma para contribuir al éxito colectivo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca

16/09/2025

HEINEKEN México realizó una jornada de reforestación en Monterrey  

01/09/2025

Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018