• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Google y FOPEA presentan el Premio a la Innovación Periodística Digital 2021 con foco en coberturas locales
Innovación

Google y FOPEA presentan el Premio a la Innovación Periodística Digital 2021 con foco en coberturas locales

By Redactor26/10/2021
Facebook LinkedIn
Ya se encuentra abierta la inscripción para postular proyectos periodísticos en toda Argentina. En una nueva edición, este año se distinguirá la capacidad innovadora en coberturas periodísticas que visibilicen realidades locales o hiperlocales.

Google Argentina y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) anuncian la apertura de inscripciones para participar del Premio a la Innovación Periodística Digital 2021 con foco en las historias locales. Este año, el objetivo es resaltar el valor de las coberturas periodísticas que estén orientadas a visibilizar realidades locales o hiperlocales. De esta manera, se busca premiar la generación de noticias en el periodismo hiperlocal y fomentar el acceso federal a información diversa y de comunidades de todo el país. En esta edición, como innovación periodística se considera “la capacidad de innovar en los formatos y en la temática noticiosa, como herramienta para atravesar los desafíos periodísticos que se presentan en ciudades, pueblos y localidades en donde la producción de noticias hiperlocales es escasa”. 

Los postulantes podrán inscribirse con sus proyectos a partir del martes 26 de octubre a través de este Formulario de Google, hasta las 23.59 del domingo 14 noviembre del 2021. Estos trabajos serán evaluados por un jurado integrado por miembros de Google y del MediaLab de FOPEA: Juan Manuel Lucero, Líder de Google News Initiative para Hispanoamérica; Ana Tronfi, fundadora de ADNSUR, corresponsal de La Nación en Chubut y socia de FOPEA y Mauro Decker Díaz, periodista y Coordinador de la Red Federal de Capacitación de FOPEA. 

Criterios para postularse
  • Los proyectos que podrán participar deberán ser coberturas periodísticas innovadoras con una temática local o hiper local, que sea noticiosa y que haya sido publicada en un medio o en una plataforma digital. 

  • La cobertura puede consistir en una historia desarrollada en el tiempo (varias entregas) o basada en una sola publicación. 

  • Los trabajos deberán haber sido publicados entre el 1° de octubre del 2020 y el 30 de septiembre de 2021. 

  • Las postulaciones se realizan por proyecto y solo se podrán presentar una vez.

  • Deberán tener al menos 3 fuentes de información distintas (pueden ser en formato de base de datos, entrevistas, reportajes y/u otros formatos periodísticos). 

  • Que haya sido liderada por un/a periodista o un equipo de periodistas. 

  • Que esté basada en una realidad, situación pasada o presente. 

  • Que corresponda a una municipio, localidad, pueblo o ciudad.

  • Que haya ocurrido en territorio argentino o que tenga como protagonistas a argentinos. 

  • El formato de publicación original y a presentar puede ser por escrito, audiovisual, radial, podcast, newsletter, blog o infografías. Si el formato a presentar no consiste en un material escrito, se requerirá un escrito adicional con la explicación del proyecto.

El jurado analizará los siguientes criterios: 

  • Periodística: que se esté revelando un contenido, información o tratamiento de una información ya existente, a partir de una cobertura periodística. 

  • Hiperlocal: que la temática investigada corresponda a una situación de una localidad, ciudad, municipio o pueblo. Se premiará la singularidad, la descentralización de las grandes ciudades metropolitanas o de la investigación de realidades “argentinas” como una sola. Se destacarán aquellas coberturas que visibilicen culturas, hábitos, prácticas, realidades o situaciones locales.

  • Público: el carácter de la investigación a presentar debe ser público, en una plataforma digital o un medio periodístico. Se busca premiar a la cobertura periodística, en formato individual o en equipo, pero no necesariamente tiene que corresponder a un medio de comunicación.

  • Innovador: la innovación puede estar, por un lado, en el foco y el contenido a tratar: que sea algo nuevo, distinto y/o que tenga poca visibilidad en los medios periodísticos, es decir, que sea original en el abordaje. Por otro lado, la innovación puede estar en el formato: la temática puede ser noticia aunque no novedosa, pero está contada de una manera distinta, como por ejemplo, a través de un periodismo de datos, producciones especiales, coberturas multiplataformas, nuevas narrativas, entre otras.

  • Objetividad: el contenido debe tener rigor periodístico y acercarse a la mayor objetividad posible, es decir, que la información presentada esté sustentada por varias fuentes comprobables.

El Premio a la Innovación Periodística Digital 2021 con foco en la Hiperlocalidad tendrá un proyecto ganador y dos menciones especiales para el segundo y tercer puesto. 

Este premio es una continuación de ediciones anteriores del Premio a la Innovación Periodística Digital, organizado por Google y FOPEA, que en 2020 premió a la innovación en podcast (con “Big Data Sports” por Marcelo Gantman y Agustín Mario Gimenez), en 2019 la propuesta periodística de Red/Acción, y otros trabajos como el informe multimedial Cautivas de Télam (2018) y las escuchas a Nisman de La Nación Data (2017).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018