• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Si te digo”, preestreno de YPF y Mercado McCann
  • El Premio +Digital cumple 10 años y lanza su inscripción
  • Rappi cumple 10 años en México y se consolida como la app de delivery con mayor cobertura nacional
  • Rado celebra 40 años de pasión por el tenis
  • McCain y Febrero Made celebran el mes de la papa
  • Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 
  • CTV y streaming redefinen la publicidad en México: oportunidades clave para las marcas
  • Nestlé celebra 95 años en México invitando a redescubrir la mesa como el corazón de la familia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Innovaciones y compromisos: Lo más destacado de Google for México 2023
Festivales y Eventos

Innovaciones y compromisos: Lo más destacado de Google for México 2023

By Periodista Mex09/11/2023
Facebook LinkedIn
Julián Coulter, Director General de Google México.
Se realizó la tercera edición de Google for México, evento en el que se compartieron las iniciativas y lanzamientos que le permiten a la compañía apoyar la economía del país, impulsar la digitalización de las PyMes, promover la cultura y mostrar el alcance que tiene la IA para atender problemáticas sociales.

Durante la presentación realizada en la ciudad de México se hicieron los siguientes anuncios:

Ayudando a las personas y empresas en su crecimiento y desarrollo

De acuerdo con un estudio realizado por Access Partnership, se estimó que el impacto económico de Google en México durante 2022 alcanzó los $266 mil millones de pesos; los productos que se incluyeron en el estudio son el Buscador de Google, Ads, AdSense, Android, Google Play, YouTube y Google Cloud.

“Nos da gusto ver que año con año notamos un crecimiento con un impacto significativo, fruto de nuestra presencia en el país. Desde Google, nuestra visión y compromiso para contribuir en México se ha centrado en asegurar que los mexicanos tengan acceso a información de calidad, a mejores empleos, a herramientas para hacer crecer sus negocios y a oportunidades para crear comunidades inclusivas e igualitarias”, comentó Julián Coulter, Director General de Google México.

Creando una IA que beneficie a las personas

La aplicación de la inteligencia artificial permite desbloquear oportunidades para solucionar problemas de impacto social, como la protección de manglares y la propagación de incendios, entre otros. Sin embargo, para crear una tecnología útil que ayude a las personas y las empresas es necesario trabajar con audacia y responsabilidad, por lo que crearon un programa llamado AI for Social Good.

Entender la evolución del cambio climático puede contribuir a prevenir un mayor daño en el futuro de nuestro planeta, y la inteligencia artificial puede ayudar con ello. A través de Google.org, brazo filantrópico de Google, World Wildlife Fund Inc (WWF) recibió una subvención de 5 millones de dólares para el proyecto ManglarIA que pretende medir el impacto del cambio climático en los ecosistemas de manglares con ayuda de la tecnología.

Google también está comprometido a llevar los beneficios de la inteligencia artificial a todas las personas en México. Desde experimentos de inteligencia artificial generativa como Bard, hasta herramientas de colaboración, como Workspace, o de educación como la experiencia del Buscador para aprender inglés.

IA generativa en el Buscador

Este año, durante el evento de desarrolladores global, Google I/O, Google anunció que están experimentando con la IA Generativa para hacer del Buscador una herramienta aún más útil. A partir de ahora, la Experiencia Generativa de Búsqueda en Google (SGE, por sus siglas en inglés) estará disponible a través de Search Labs –espacio creado para probar nuevos experimentos que Google está desarrollando–, y se podrá acceder a ella en México y en la mayoría de países de Latinoamérica.

Combatiendo la desinformación a través de la tecnología

La desinformación es un problema que debe tomarse muy seriamente, por lo que Google está comprometido en apoyar a que las personas tengan acceso a medios de comunicación confiables e información verificada. A principios de este año, se lanzó Transparencia México, una de las iniciativas más ambiciosas para combatir la desinformación en camino a las próximas elecciones. El proyecto involucra diferentes productos, así como entrenamiento de redacciones y foros de discusión que juntos trabajan en favor de un proceso democrático informado y sostenible, que ayude a la toma de decisiones.

Fortaleciendo el turismo con herramientas digitales

Para apoyar a los emprendimientos relacionados con la industria turística en México, hoy los servicios y tours ofrecidos en el Buscador por operadores de turismo son redireccionados a sus sitios web para que los consumidores hagan la compra de forma directa. También es posible añadir atracciones y experiencias turísticas en todo México sin ningún costo en el Buscador y en Google Maps.

En los próximos meses se integrará un módulo de viajes en autobús para rutas de larga distancia directamente en el Buscador, que permitirá a las personas encontrar, comparar y elegir fácilmente su línea de autobuses preferida. Además, están colaborando con el sector público y privado para capacitar en el uso de soluciones digitales a las PyMEs en los estados del Sureste del país.

Promoviendo la cultura a través de los artesanos mexicanos

En alianza con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Cultura de Oaxaca, Google Arts and Culture presentó la colección Tejidos de México, que incluye más de 40 historias que revelan las técnicas y personas centrales de la artesanía textil tradicional. Esta colección permitirá que personas de todo el mundo tengan acceso al trabajo que se realiza en esta región de México, mientras exploran a detalle algunas piezas tradicionales mexicanas.

La capacitación como una ventana de oportunidad

En 2019 Google inició un camino para ofrecer mejores oportunidades a más mexicanos a través de los Certificados de Carrera de Google. Este año extenderán su oferta a seis certificaciones en áreas de alta demanda laboral, otorgando conocimientos en áreas clave de la tecnología que ayude a las personas a forjar una exitosa carrera profesional.

Además, este año entregarán 95 mil becas para México, disponibles a través de organizaciones sin fines de lucro (ONG), universidades y gobierno. A su vez, Google.org otorgó una subvención de 1 millón de dólares para capacitar a más mujeres del Sureste del país en estos certificados.

Optimizando los recursos a través de Google Cloud

En 2022 las herramientas de Google Cloud permitieron beneficios con un valor de 1.7 mil millones de pesos para organizaciones del país a través de la mejora de eficiencia. Además, las personas y organizaciones mexicanas que usan Google Workspace registraron beneficios por 98 mil millones de pesos gracias al uso de herramientas como Gmail, Drive, Docs, Spreadsheets, Slides, Meet, por mencionar algunas.

Para desbloquear el potencial de la IA en las empresas mexicanas, Google Cloud ofrece herramientas como Vertex AI, para que otras organizaciones puedan innovar, potenciar su creatividad y generar nuevos negocios de forma acelerada con el poder de la inteligencia artificial. Por eso, uno de los anuncios globales más recientes de Google Cloud fue la ampliación de funcionalidades dentro de Vertex AI, una plataforma para crear, usar e innovar con IA de forma acelerada.

Experiencias multiformato para profundizar en las noticias de última hora

YouTube se ha centrado en desarrollar productos para encontrar fácilmente contenido. En este camino, llegan diferentes iniciativas, una de ellas es una nueva experiencia inmersiva en la página de visualización de noticias que reúne contenido en distintos formatos, transmisiones en vivo, podcast y Shorts, para ayudar a los espectadores a profundizar y explorar fuentes desde distintos ángulos en un mismo lugar.

Los avances tecnológicos traen consigo nuevas posibilidades y desde Google seguirán ofreciendo soluciones a los problemas de millones de personas. A través de la innovación la compañía asegura que pretende responder  a su compromiso con México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025

Google Pixel llega a México con lo mejor de la IA integrada

20/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018