• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Gonzalo Borras, de Entravision Cisneros Interactive: “El audio es un potente formato para impulsar ventas”
Marketing

Gonzalo Borras, de Entravision Cisneros Interactive: “El audio es un potente formato para impulsar ventas”

By Periodista19/10/2022
Facebook LinkedIn
Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile en Cisneros Interactive
Los principales hallazgos de un estudio realizado por la compañía de marketing revelan que este formato no sólo se ha convertido en un medio ideal para el reconocimiento de marca sino también para impulsar ventas.

Entender la forma en la que los usuarios consumen e interactúan con el audio digital y especialmente conocer la percepción que tienen de la publicidad dentro de este formato fueron los grandes objetivos de un reciente estudio realizado por Entravision Cisneros Interactive.

La compañía, especialista en marketing digital en Latinoamérica, se unió a IPG Mediabrands para llevar a cabo una completa investigación que incluyó a Brasil, Colombia, Chile, Perú, México, Argentina y Puerto Rico.

“Muchos estudios cuando hablan de audio se van al mundo off, pero hay pocos que dicen cuánto de ese consumo que se mantiene es digitalizado, queríamos mostrar esa perspectiva… el audio es un formato súper potente que puede llevar inclusive a consumir otras cosas”, explica Gonzalo Borras, Director General de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive.

Si bien existen ligeras variaciones en cada país, el elemento común es que en todos ellos escuchar audio es una actividad cotidiana. “Más del 87% consume audio online, un gran porcentaje lo hace de manera semanal y otro de manera diaria, en la oficina y el trabajo, que son los lugares donde más tiempo estamos”, dice Borras, resaltando que música, radio y podcast son los tres pilares del audio online.

En general, el consumo de audio ha evolucionado hasta convertirse en parte de la vida cotidiana de los usuarios latinoamericanos en diferentes plataformas, y también en un aliado para las compañías al momento de planificar sus estrategia de medios.

Formato brand awareness

Más allá de ser un contenido muy utilizado para reconocimiento de marca, uno de los grandes hallazgos del estudio es que, según lo asegura el director de Entravision, el audio digital también es un formato repleto de oportunidades para impulsar ventas.

Señaló que esto pasa mucho en algunas categorías como belleza, tecnología o higiene, y agrega: “Tenemos que entender que en el audio, así como en otras industrias como puede ser el gaming, la gente que escucha o juega no es que automáticamente sale corriendo a comprar, pero sí contribuye a lo que es el funnel de atribución”.

“El audio impulsa a que esa persona termine comprando. Me parece injusto y hasta incorrecto pensar que compró sólo porque en vio un anuncio en otro medio”, añadió.

Espacio ideal para publicidad

En general, el estudio de Entravision confirma que la radio tradicional dejó de ser la única opción a la hora de hablar de audio, dando paso a otras opciones como el podcast, cuyo crecimiento ha sido muy significativo. Con respecto a esto, Borras destaca que muchas marcas están enfocadas en generar contenido de valor para el usuario.

Con respecto a los resultados por país, Borras resalta que son muy similares. En este sentido, uno de los aspectos más importantes tienen que ver con la publicidad. Y es que mientras escuchan un audio, la mayoría de los usuarios están en un ambiente relajado y tranquilo que les lleva a recibir mejor los anuncios, especialmente porque como formato el audio no es invasivo, una de sus grandes ventajas.

Por ejemplo, en México el 62% de los usuarios dijo tener una percepción positiva sobre productos o servicios que están relacionados a un audio que hayan escuchado en alguna plataforma digital, “siempre la percepción es positiva y es por eso que es muy importante el papel de la publicidad, estamos teniendo un usuario en un momento de consumo en el que está dispuesto y receptivo”.

Por último, el Director General de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive se refirió a otro de los resultados del estudio: Es en los teléfonos donde más se consume audio. El smartphone predomina como dispositivo de escucha, seguido por la PC o notebook. “El smartphone es el nuevo iPod”, concluye.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025

24/10/2025

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018