• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Gonzalo Borras, de Entravision Cisneros Interactive: “El audio es un potente formato para impulsar ventas”
Marketing

Gonzalo Borras, de Entravision Cisneros Interactive: “El audio es un potente formato para impulsar ventas”

By Periodista19/10/2022
Facebook LinkedIn
Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile en Cisneros Interactive
Los principales hallazgos de un estudio realizado por la compañía de marketing revelan que este formato no sólo se ha convertido en un medio ideal para el reconocimiento de marca sino también para impulsar ventas.

Entender la forma en la que los usuarios consumen e interactúan con el audio digital y especialmente conocer la percepción que tienen de la publicidad dentro de este formato fueron los grandes objetivos de un reciente estudio realizado por Entravision Cisneros Interactive.

La compañía, especialista en marketing digital en Latinoamérica, se unió a IPG Mediabrands para llevar a cabo una completa investigación que incluyó a Brasil, Colombia, Chile, Perú, México, Argentina y Puerto Rico.

“Muchos estudios cuando hablan de audio se van al mundo off, pero hay pocos que dicen cuánto de ese consumo que se mantiene es digitalizado, queríamos mostrar esa perspectiva… el audio es un formato súper potente que puede llevar inclusive a consumir otras cosas”, explica Gonzalo Borras, Director General de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive.

Si bien existen ligeras variaciones en cada país, el elemento común es que en todos ellos escuchar audio es una actividad cotidiana. “Más del 87% consume audio online, un gran porcentaje lo hace de manera semanal y otro de manera diaria, en la oficina y el trabajo, que son los lugares donde más tiempo estamos”, dice Borras, resaltando que música, radio y podcast son los tres pilares del audio online.

En general, el consumo de audio ha evolucionado hasta convertirse en parte de la vida cotidiana de los usuarios latinoamericanos en diferentes plataformas, y también en un aliado para las compañías al momento de planificar sus estrategia de medios.

Formato brand awareness

Más allá de ser un contenido muy utilizado para reconocimiento de marca, uno de los grandes hallazgos del estudio es que, según lo asegura el director de Entravision, el audio digital también es un formato repleto de oportunidades para impulsar ventas.

Señaló que esto pasa mucho en algunas categorías como belleza, tecnología o higiene, y agrega: “Tenemos que entender que en el audio, así como en otras industrias como puede ser el gaming, la gente que escucha o juega no es que automáticamente sale corriendo a comprar, pero sí contribuye a lo que es el funnel de atribución”.

“El audio impulsa a que esa persona termine comprando. Me parece injusto y hasta incorrecto pensar que compró sólo porque en vio un anuncio en otro medio”, añadió.

Espacio ideal para publicidad

En general, el estudio de Entravision confirma que la radio tradicional dejó de ser la única opción a la hora de hablar de audio, dando paso a otras opciones como el podcast, cuyo crecimiento ha sido muy significativo. Con respecto a esto, Borras destaca que muchas marcas están enfocadas en generar contenido de valor para el usuario.

Con respecto a los resultados por país, Borras resalta que son muy similares. En este sentido, uno de los aspectos más importantes tienen que ver con la publicidad. Y es que mientras escuchan un audio, la mayoría de los usuarios están en un ambiente relajado y tranquilo que les lleva a recibir mejor los anuncios, especialmente porque como formato el audio no es invasivo, una de sus grandes ventajas.

Por ejemplo, en México el 62% de los usuarios dijo tener una percepción positiva sobre productos o servicios que están relacionados a un audio que hayan escuchado en alguna plataforma digital, “siempre la percepción es positiva y es por eso que es muy importante el papel de la publicidad, estamos teniendo un usuario en un momento de consumo en el que está dispuesto y receptivo”.

Por último, el Director General de Audio & Mobile de Entravision Cisneros Interactive se refirió a otro de los resultados del estudio: Es en los teléfonos donde más se consume audio. El smartphone predomina como dispositivo de escucha, seguido por la PC o notebook. “El smartphone es el nuevo iPod”, concluye.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018