• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Formatos digitales dominan la inversión publicitaria en México según estudio del IAB
Marketing

Formatos digitales dominan la inversión publicitaria en México según estudio del IAB

By Periodista06/12/2024
Facebook LinkedIn Twitter
El estudio presenta un análisis completo sobre la evolución de la inversión publicitaria en 2024 y las perspectivas para 2025. Social Ads se posiciona como el formato dominante en el mix de inversión durante ambos periodos, mientras que Video, Paid Search y Banner Ads & Rich Media mantienen una participación estable, consolidándose como pilares efectivos dentro de las estrategias digitales.

IAB México, en colaboración con Trebel, presentó el estudio Marketing Strategy & Media Investment 2024-2025, un análisis que explora las principales tendencias y desafíos del marketing digital, así como las prioridades estratégicas de las marcas para el próximo año.

Entre los principales hallazgos, destaca el crecimiento de tres puntos porcentuales en los medios digitales, que alcanzarán el 57% del total de la inversión publicitaria en 2025. Formatos como Social Ads lideran el mix de inversión en ambos periodos, mientras que Video, Paid Search y Banner Ads & Rich Media mantienen niveles estables, consolidándose como opciones efectivas en las estrategias digitales.

En cuanto a los medios offline, aunque se proyecta una ligera disminución en su participación, del 46% al 43% para 2025, siguen siendo clave dentro del mix publicitario. La televisión abierta continúa liderando el mix, con una inversión sostenida del 32% para ambos años, mientras que Out of Home (OOH) aumenta su participación pasando del 31% al 34%, reflejando su capacidad para impactar audiencias fuera del entorno digital.

El estudio también muestra cómo las marcas están implementando el uso de métricas para evaluar el impacto de sus campañas en cada etapa del funnel, desde la consideración hasta la lealtad. Los anunciantes priorizan herramientas que permiten una medición integral del desempeño en un entorno omnicanal, respondiendo a la creciente necesidad de optimización en tiempo real.

“El estudio Marketing Strategy & Media Investment es una guía estratégica para los tomadores de decisiones en la industria de publicidad y marketing, ofreciendo una visión detallada de las principales estrategias y desafíos que enfrentan los anunciantes en el ámbito publicitario. En esta edición, el estudio evolucionó para transformarse en un formato que ofrece un análisis más profundo de datos sobre la inversión publicitaria en México”, comentó Lourdes Padilla, Head of Data & Research en IAB México.

Asimismo, se resalta el aumento en la adopción de tecnologías emergentes por parte de las marcas, como inteligencia artificial y realidad aumentada, que están transformando las estrategias publicitarias y abriendo nuevas posibilidades para la personalización y la eficiencia operativa. Además, el uso de First Party Data se ha posicionado como una prioridad en la agenda de los anunciantes, especialmente ante el incremento de mayores regulaciones en la privacidad de los usuarios.

En un entorno cada vez más regulado y con crecientes demandas sociales, las marcas enfrentan desafíos como la inflación, la sostenibilidad y la privacidad de datos, lo que las lleva a diseñar estrategias flexibles e innovadoras. Este estudio busca ofrecer a la industria una visión integral de las estrategias publicitarias de los anunciantes, ofreciendo una guía para identificar oportunidades y adaptarse a un contexto en constante cambio.

Para consultar el estudio completo ingresar en este enlace

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”

08/07/2025

Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025

08/07/2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018