• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
  • Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación
  • The Prime presenta “Mi Destino”, el nuevo spot de Bankaool en homenaje al Día de Muertos
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Fernando Treviño de Mescalina comparte los retos de su rol como jurado en Effie México
Effie México

Fernando Treviño de Mescalina comparte los retos de su rol como jurado en Effie México

By Periodista25/10/2024
Facebook LinkedIn
Fernando Treviño, de la agencia digital Mescalina, compartió su experiencia como jurado en los Effie Awards México, destacando la rigurosidad y exigencia que han convertido al certamen en el más prestigioso del país.

Fernando Treviño, Director General de Mescalina ha participado como jurado en Effie Awards México durante los últimos tres años, lo que le ha permitido observar de cerca la evolución de las tendencias y tecnologías que moldean las campañas publicitarias. 

En este contexto, comparte su perspectiva sobre los desafíos actuales y futuros de la industria, así como también las lecciones que ha aprendido al evaluar campañas de alto nivel. Según indicó, el análisis de datos ha cobrado una relevancia fundamental en la creación de campañas efectivas, permitiendo a las marcas identificar patrones y tendencias que antes pasaban desapercibidos. “Vi varios casos que me gustaron mucho, que han encontrado insights en toda la data que han proporcionado”, comentó.

Los beneficios de la IA en las campañas 

Treviño también ha notado un cambio en la forma en que las marcas están utilizando la inteligencia artificial (IA) en sus campañas. A diferencia de lo que podría pensarse, no se trata solo de IA generativa para la creación de contenido, sino de su uso para analizar datos y obtener insights valiosos. “Hay una tendencia clara en el uso de la inteligencia artificial para generar campañas exitosas. No tanto en la IA generativa, sino en el análisis de la información a través de estas tecnologías. Esto, combinado con ideas creativas basadas en insights, está dando como resultado campañas muy potentes”, afirma.

Para Treviño, la clave está en combinar dos elementos: la creatividad y los datos. “Este año comencé a ver un repunte en el tema de la creatividad, y cuando mezclas eso con los datos los resultados son muy buenos”, comenta.

El desafiante rol del jurado

Si bien el rol de jurado es emocionante, Treviño subraya que no es tarea fácil. “El mayor reto de los Effies es que esté justificado desde el inicio hasta el resultado de la campaña. Nosotros como jueces tenemos una responsabilidad grande en que no se nos vaya nada, porque no sería responsable entregar un premio a alguien que no ha redondeado bien su campaña”, reflexiona.

Esta rigurosidad en el proceso de evaluación es, en su opinión, lo que ha convertido a los Effie en un certamen tan respetado; porque la metodología utilizada permite una evaluación más objetiva, alejándose de criterios subjetivos que pueden influir en los resultados. “Los Effies tienen un sistema muy objetivo. Primero, hay una fase de discusión abierta entre los jueces, y luego se captura todo en una plataforma que lo hace mucho más objetivo. No se trata tanto de ponernos de acuerdo, sino de confrontar ideas y dejar que el sistema haga su trabajo”, explica.

“Humanizar” campañas

Treviño está convencido de que la publicidad debe enfocarse en un aspecto fundamental: la humanización de las campañas. Desde su punto de vista, el éxito de la publicidad está en encontrar un equilibrio entre la tecnología y la humanidad, y en aprovechar las herramientas tecnológicas sin perder de vista el objetivo final: crear una conexión emocional con el consumidor.  “Pienso que el futuro de la publicidad debería estar marcado por la humanización de las campañas. No sería correcto montarnos 100% en la tecnología sin considerar cómo estas herramientas conectan con las personas”, afirma.

Con respecto a la industria publicitaria mexicana hoy en día, considera que es “retadora y desafiante”, marcada por una evolución constante de las tecnologías y las expectativas de los consumidores, por lo que se enfrenta a desafíos cada vez más complejos. 

effie mexico mescalina mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025

El Secreto del Oro 2025: La inteligencia artificial revela por qué unas campañas conectan y otras no

06/06/2025

La emotiva campaña de Save the children y anónimo que transformó el deseo en acción

04/11/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018