Sabrina Balhes, Agencies Lead Latam en Nielsen, destaca que YouTube y Netflix han mantenido sus posiciones sin cambios a lo largo del tiempo gracias a estrategias como la creación de contenido propio y la inversión en tecnología.
The Gauge, el estudio de Nielsen que monitorea mensualmente el uso de plataformas en televisión, cable y streaming, revela que YouTube y Netflix se mantienen como las plataformas líderes en el consumo de video en México.
Según Sabrina Balhes, Agencies Lead Latam en Nielsen, la participación del streaming en los hogares mexicanos pasó del 17.6% en 2022 al 22.3% en diciembre de 2024, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo de medios.
Entre las plataformas más consumidas por los usuarios, YouTube encabeza la lista con 11% de participación, seguido por Netflix con 5%, Amazon Prime Video con 1%, Disney+ con 0.8% y Vix con 0.5%. Otras plataformas representan un 4%.
Balhes destacó que YouTube y Netflix han mantenido sus posiciones sin cambios a lo largo del tiempo gracias a estrategias como la creación de contenido propio, la inversión en tecnología y modelos de comercialización flexibles.
El estudio también resalta la importancia de los datos en la publicidad digital. “Hoy el consumidor es multicanal, por eso las marcas deben considerar estrategias integradas y personalizadas basadas en insights detallados tomando en cuenta que va a interactuar con distintos puntos de contacto distintos en diferentes canales“, afirmó.
Además, enfatizó que el mercado del streaming presenta grandes oportunidades para los anunciantes, quienes pueden aprovechar nuevos formatos de publicidad, desde branded content hasta anuncios interactivos.
Mira la entrevista completa aquí: