• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Andrés Patetta de Mercado Libre: “Tenemos un diferencial interesante para que los anunciantes generen impacto en sus negocios”
  • Bombai impulsó junto a Durex una experiencia vibrante en el Pride Lima 2025
  • PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario
  • The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural
  • Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques
  • Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
  • MSC Cruceros llenó el cine de adrenalina y experiencias junto a FilmSuez
  • Flix Media, Mercado Pago y ZetaBé lanzan la primera campaña de cine programático en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Estudio de Aleph: 96% de los “baby boomers” en Argentina no se identifica con la publicidad
Marketing

Estudio de Aleph: 96% de los “baby boomers” en Argentina no se identifica con la publicidad

By Periodista03/02/2025Updated:03/02/2025
Facebook LinkedIn Twitter
Aleph realizó un estudio que revela que el 96% de los baby boomers en Argentina no se identifica con la publicidad. Este grupo, cada vez más activo en redes sociales y en compras en línea, representa una oportunidad clave para las marcas gracias a su tiempo y poder adquisitivo.

En Argentina, 9 de cada10 baby boomers están conectados a internet a través de un teléfono móvil y el 91% accede a las redes sociales, por lo que este grupo demográfico representa una gran oportunidad para los profesionales del marketing.

En promedio, los baby boomers pasan más de 4:30 horas en línea diariamente a nivel global. Además, controlan gran parte del gasto global, experimentando un crecimiento sin precedentes. Las proyecciones indican que para 2050, este grupo se duplicará, alcanzando aproximadamente el 30% de la población mundial. Es decir, 2.100 millones de personas mayores a 60 años a nivel mundial y 193 millones en América Latina y el Caribe.

Subestimación de un mercado poderoso

A pesar de su influencia, muchas marcas pasan por alto a este grupo de consumidores, aferrándose a estereotipos obsoletos sobre su desconexión tecnológica. Según el estudio, solo 1 de cada 10 campañas a nivel mundial están dirigidas a baby boomers. Como resultado, el 96% en Argentina no se siente identificado con la publicidad, 3 veces más que la Generación Z.

“Para cerrar esta brecha, las marcas deben ir más allá de los estereotipos, centrándose en la autenticidad y abrazando los diversos intereses y valores de esta generación. En Aleph acompañamos a las marcas argentinas y del mundo a desarrollar mensajes dentro de las principales plataformas digitales como X, Spotify o Microsoft Bing, que resuenen con las experiencias, comportamientos y preferencias únicas de los baby boomers. De esta manera, pueden aprovechar la poderosa oportunidad de conectar con este influyente grupo y su inmenso potencial para el mercado”, manifestó Cristian Cores, SVP Sales Latam de Aleph.

Cerrando la brecha digital

La brecha digital entre los adultos mayores y el mundo en línea se está cerrando rápidamente. Los baby boomers están cada vez más presentes en redes sociales, en Argentina el consumo de redes sociales refleja un 99%, la TV y motores de búsqueda un 85% y las plataformas de video 82%. Su participación activa en todos los medios digitales, más allá de las redes sociales, refleja su integración digital en el ecosistema de consumo de medios.

Esta convergencia global hacia una generación mayor más conectada digitalmente se evidencia aún más en el alcance de plataformas líderes que operan a través de Aleph en la región en términos de publicidad. A través de sus socios digitales como Spotify, Microsoft Bing, X y Electronic Arts, los profesionales del marketing pueden alcanzar al 78% de los baby boomers en Argentina.

La capacidad financiera de esta generación amplifica su importancia en el mercado digital. En el caso de Argentina, el 34% hacen la mitad de sus compras de forma online y muestra un creciente interés en las temporadas de descuentos, siendo un 14% los que aprovechan estas oportunidades.

Eliana Iturria, Global Research Sr. Manager en Aleph, asegura que hoy en día las personas mayores de 60 años rompen con todos los estereotipos. “No se limitan a quedarse en casa, están ahí fuera viviendo la vida al máximo. Viajan, quieren estar en forma, exploran nuevas tendencias de moda y maquillaje y disfrutan de experiencias. Es hora de mostrarlos con toda su vitalidad, como los consumidores activos e independientes que son, con intereses que van mucho más allá de los productos meramente de salud o seguridad”.

Por su parte, Oriana Nan, Directora de Web3 en Selva por Aleph, comparte algunas claves para que las marcas puedan conectarse con este grupo: “Es fundamental que las marcas rompan con los estereotipos y reconozcan su dinamismo y afinidad con la tecnología. Deben actualizar su perspectiva y adaptarse a su perfil digital, asegurándose de que los equipos de producto, estrategia y creatividad trabajen de manera unificada”, concluyó.

macros
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

08/07/2025

The Macallan presenta “Art is The Flower”, una edición limitada que celebra la belleza natural

08/07/2025

Splenda colabora con artistas mexicanas emergentes para renovar sus empaques

08/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018