• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Essio Floridi, de Samsung Ads: “Debemos trabajar de manera más integrada para abordar el reto de los nuevos medios”
Ad Tech

Essio Floridi, de Samsung Ads: “Debemos trabajar de manera más integrada para abordar el reto de los nuevos medios”

By Periodista Mex16/10/2023
Facebook LinkedIn
Essio Floridi, Director Senior de Ventas de Operaciones de Samsung Ads para América Latina, moderó el panel “La perspectiva del anunciante: lo que piden las marcas” durante CTV AD Days Latinoamérica, realizado en la CDMX. En entrevista con Insider, compartió su perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las marcas en el contexto del Connected TV (CTV) en la región.

Floridi destacó la importancia de la colaboración y la integración entre marcas, agencias y medios en el mundo del CTV y afirmó que el mayor insight que obtuvo del panel fue “la necesidad de trabajar de manera más cercana e integrada para abordar los retos que plantean los nuevos medios y el cambio en los comportamientos de los consumidores”. “Tenemos que trabajar más integrados porque son retos comunes”, comentó.

Uno de los desafíos que mencionó tiene que ver con la adaptación de las marcas a CTV y la necesidad de comprender a un nuevo tipo de consumidor. Señaló que las marcas deben reconsiderar su inversión publicitaria, ya que el CTV representa un cambio significativo en comparación con los medios tradicionales: “El reto para ellas es buscar un nuevo balance teniendo en cuenta los nuevos medios como CTV. La audiencia ha migrado y encontrar ese equilibrio es el principal desafío que las marcas enfrentarán en los próximos dos o tres años”. 

Si bien es importante hablar de los retos que implica CTV, también supone oportunidades, por lo que el directivo resaltó la importancia de los datos y la capacidad de personalización de los anuncios, pues gracias a la información recopilada es posible entender mejor a la audiencia y optimizar la frecuencia y el alcance de los anuncios: “El reto será trabajar en la complementariedad, mostrar publicidad a aquellos que no fueron impactados; enseñar publicidad a quienes sí lo fueron más veces”, explicó. 

La protección de datos y la personalización de los anuncios es fundamental en el entorno publicitario actual, por ello Floridi subrayó que es primordial respetar la privacidad de los usuarios y destacó que Samsung Ads se enfoca solo en datos contextuales en lugar de datos personales. Además, enfatizó la relevancia de los datos de consumo sobre factores demográficos.

Respecto al impacto de Samsung Ads en el panorama del CTV, Floridi resaltó la contribución clave de la empresa en la digitalización de la publicidad en la televisión: “Samsung Ads ha permitido el uso de datos y herramientas de medición y segmentación en la pantalla grande, esto es la mayor contribución, que ahora se puede digitalizar la publicidad en la televisión”, puntualizó.

Al hablar del futuro del CTV en la región, Essio Floridi se mostró optimista y señaló que muchas marcas están reconociendo la importancia del CTV y están invirtiendo en este medio para conectarse con la audiencia: “El futuro es muy promisorio porque las marcas se dieron cuenta de que la audiencia ya migró hacia un consumo de streaming“, afirmó.

Finalmente, sobre los pronósticos para Samsung Ads en la región, Floridi resaltó un continuo crecimiento y expansión, destacando el éxito en mercados clave como Brasil y México. Además, subrayó la importancia de adaptarse al cambio y la necesidad de que las marcas aprovechen las atractivas oportunidades que ofrece CTV.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año

18/11/2025

Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada

10/11/2025

DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA

06/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018