• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
  • En octubre llega una nueva edición del Festival AMAPRO
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
  • La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » #ESLOJUSTO: Wunderman Thompson México dignifica a las trabajadoras del hogar
Creatividad

#ESLOJUSTO: Wunderman Thompson México dignifica a las trabajadoras del hogar

By Periodista27/01/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La campaña es parte de la iniciativa Cerrando Brechas, implementada por OIT, FAO y ONU Mujeres en articulación con instituciones del Estado mexicano, enfocada en incrementar el acceso a la protección social para las mujeres en México.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen más de 2.2 millones de personas trabajadoras del hogar, de las cuales el 89% son mujeres, es decir 1.94 millones. El trabajo doméstico remunerado es central para el funcionamiento de los hogares, la economía y la sociedad. No obstante, el 97% de las trabajadoras del hogar aún labora en condición de informalidad. 

Por tal motivo, ONU México lanza la campaña #ESLOJUSTO, que tiene el objetivo de concientizar a las personas empleadoras sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y posicionar el trabajo del hogar como un trabajo digno. La campaña se centra en la difusión del video de un experimento social en el que se hace creer a varias personas trabajadoras que perderán algunos de sus derechos laborales como el aguinaldo, seguro social o vacaciones. Las y los empleados se sorprenden y ante sus reacciones, se les explica que esto no será realidad para ellos/as, pero que sí lo es para millones de trabajadoras del hogar en el país.

El objetivo del experimento es generar empatía al poner a la población en condición de formalidad laboral en el lugar de las trabajadoras del hogar que no cuentan con prestaciones o derechos laborales. 

A través de la página http://eslojusto.mx/y con el llamado #ES LOJUSTO, aclara tus dudas y garantiza sus derechos, se pone a disposición de los y las empleadoras información para conocer los derechos de las trabajadoras del hogar que tienen que ser garantizados de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social.

La crisis por COVID-19 impacta particularmente a las trabajadoras del hogar por la situación de precariedad en la que laboran. Sin embargo, esta situación también ha demostrado que ocupan un lugar crucial en la respuesta ante esta pandemia; son quienes cuidan a niñas y niños, personas enfermas y dependientes, contribuyen al mantenimiento de los hogares y son protagonistas en la prevención del contagio.  

Tomando en cuenta este contexto, la última etapa de la campaña #ESLOJUSTO consiste en una serie de testimonios de trabajadoras del hogar que hablan sobre los beneficios de contar con un empleo digno y cómo las personas empleadoras tienen la responsabilidad de respetar y garantizar sus derechos como el contrato por escrito, seguro social, salario digno, jornadas de máximo 8 horas, días de descanso, vacaciones pagadas y aguinaldo, compensación por horas extra trabajadas, así como un entorno seguro, entre otros.

La campaña es parte de una iniciativa más amplia de Naciones Unidas en México, el proyecto Cerrando Brechas: Protección Social para las mujeres en México, el cual es financiado por el Fondo ODS, e implementado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), en articulación con instituciones del Estado mexicano, que y tiene por objetivo incrementar el acceso a la protección social para las mujeres en México. 

Cerrando Brechas acompaña y asesora a las instituciones de gobierno, del sector privado y de la sociedad civil, así como a las mismas trabajadoras del hogar para garantizar la protección de los derechos que se establecen en el Convenio 189, ya ratificado por México. Este convenio establece que los millones de personas trabajadoras del hogar del mundo que se ocupan de las familias y los hogares deben tener los mismos derechos que otras personas trabajadoras.

Conoce más de la campaña en: http://eslojusto.mx/ 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México

15/07/2025

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

15/07/2025

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018