• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine
  • PHD Argentina presentó informe sobre el crecimiento de la televisión conectada
  • Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México
  • La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios
  • Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana
  • Decodificando Cannes 2025: liderazgo, creatividad y el futuro de las comunicaciones
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Perú
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » En tiempos de pandemia, Cabify superó el millón de usuarios en Colombia
Mobile

En tiempos de pandemia, Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

By INSIDER EDITOR22/02/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Pese a las restricciones a la movilidad como medida preventiva para evitar la propagación del covid-19, en plena pandemia, las aplicaciones de transporte urbano presentaron un aumento en su uso. Tal es el caso de Cabify que, según datos de la compañía, creció más del 50% en el último trimestre de 2020, en comparación con la misma época en el año anterior.

De acuerdo con un estudio elaborado por la aplicación con respecto a la experiencia de usuarios y socios conductores, la percepción de seguridad se vio fortalecida durante el año anterior; el 93% de los usuarios dijeron estar totalmente satisfechos, destacando la seguridad como el atributo más relevante. Esta es una de las características predilectas por los usuarios a la hora de escoger un servicio de transporte, seguido de factores como el el buen trato de los conductores y la disponibilidad de vehículos.

Por su parte, los socios conductores también resaltan la seguridad como un elemento diferencial; 90% de los conductores en Colombia destacan este atributo como el más importante y un factor clave en su elección de la plataforma con la que colaboran.

La importancia de estar siempre a la vanguardia

Cabify también fue muy ágil al momento de implementar las medidas de bioseguridad que brindaran mayor confianza al usuario; por ejemplo, instaló masivamente mamparas protectoras en los vehículos. Hoy, el 60% de los viajes que se realizan en la plataforma, en Colombia, se hacen en automóviles con paneles divisores.

A esta percepción tanto de sus usuarios como de los conductores, obedece, según Cabify, su crecimiento en el último año, llegando a alcanzar el millón de usuarios; contando también con más de 80.000 socios conductores inscritos. Así mismo el número de conductores de taxis se duplicó con respecto al año anterior.

“El 2020 nos dio la oportunidad de conocer más a nuestros usuarios y socios-conductores; de entender sus necesidades a profundidad y de poder trabajar juntos para consolidarnos como la alternativa de movilidad urbana más segura; al mismo tiempo que nos potenciamos como socio estratégico para la reactivación del empleo en las ciudades colombianas en el 2021”, aseguró Manuel Torres, Country Manager de Cabify Colombia.

Nuevos desarrollos e innovación

Finalizando el año anterior, la app creó la categoría Envíos para prestar servicios de entrega y responder a las necesidades de usuarios y empresas durante la emergencia. Además, en junio, activó el servicio de rutas compartidas entre empleados, posibilitando trayectos más eficientes, económicos y seguros.

Para reforzar la seguridad, potenció las funcionalidades dentro de la aplicación, habilitando el sistema de verificación de identidad.

Y, por último, al evidenciar la alta demanda del servicio en diferentes zonas de Bogotá, debido a la pandemia, amplió su cobertura en localidades como Kennedy y Suba; que habitualmente no presentaban un nivel de actividad muy alto en aplicaciones de movilidad. En estas zonas y durante el año 2020, la plataforma adquirió más de 400.000 usuarios; el 40% de estas personas afirmaron que antes de la pandemia utilizaban el sistema de transporte masivo para movilizarse.

“Estamos poniendo la tecnología al servicio de los colombianos para generar un impacto positivo en el desarrollo social dándole más opciones a miles de personas para trasladarse hacia sus centros de trabajo o educativos”, concluyó  Manuel Torres.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Manuel Morales, nuevo Country Manager de Seedtag México

15/07/2025

La campaña de Grey Argentina y NINCH para LALCEC que irrumpió en los medios

15/07/2025

Adidas Superstar celebra a quienes definen el ritmo de ayer, hoy y mañana

15/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018