• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » En tiempos de pandemia, Cabify superó el millón de usuarios en Colombia
Mobile

En tiempos de pandemia, Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

By INSIDER EDITOR22/02/2021
Facebook LinkedIn
Pese a las restricciones a la movilidad como medida preventiva para evitar la propagación del covid-19, en plena pandemia, las aplicaciones de transporte urbano presentaron un aumento en su uso. Tal es el caso de Cabify que, según datos de la compañía, creció más del 50% en el último trimestre de 2020, en comparación con la misma época en el año anterior.

De acuerdo con un estudio elaborado por la aplicación con respecto a la experiencia de usuarios y socios conductores, la percepción de seguridad se vio fortalecida durante el año anterior; el 93% de los usuarios dijeron estar totalmente satisfechos, destacando la seguridad como el atributo más relevante. Esta es una de las características predilectas por los usuarios a la hora de escoger un servicio de transporte, seguido de factores como el el buen trato de los conductores y la disponibilidad de vehículos.

Por su parte, los socios conductores también resaltan la seguridad como un elemento diferencial; 90% de los conductores en Colombia destacan este atributo como el más importante y un factor clave en su elección de la plataforma con la que colaboran.

La importancia de estar siempre a la vanguardia

Cabify también fue muy ágil al momento de implementar las medidas de bioseguridad que brindaran mayor confianza al usuario; por ejemplo, instaló masivamente mamparas protectoras en los vehículos. Hoy, el 60% de los viajes que se realizan en la plataforma, en Colombia, se hacen en automóviles con paneles divisores.

A esta percepción tanto de sus usuarios como de los conductores, obedece, según Cabify, su crecimiento en el último año, llegando a alcanzar el millón de usuarios; contando también con más de 80.000 socios conductores inscritos. Así mismo el número de conductores de taxis se duplicó con respecto al año anterior.

“El 2020 nos dio la oportunidad de conocer más a nuestros usuarios y socios-conductores; de entender sus necesidades a profundidad y de poder trabajar juntos para consolidarnos como la alternativa de movilidad urbana más segura; al mismo tiempo que nos potenciamos como socio estratégico para la reactivación del empleo en las ciudades colombianas en el 2021”, aseguró Manuel Torres, Country Manager de Cabify Colombia.

Nuevos desarrollos e innovación

Finalizando el año anterior, la app creó la categoría Envíos para prestar servicios de entrega y responder a las necesidades de usuarios y empresas durante la emergencia. Además, en junio, activó el servicio de rutas compartidas entre empleados, posibilitando trayectos más eficientes, económicos y seguros.

Para reforzar la seguridad, potenció las funcionalidades dentro de la aplicación, habilitando el sistema de verificación de identidad.

Y, por último, al evidenciar la alta demanda del servicio en diferentes zonas de Bogotá, debido a la pandemia, amplió su cobertura en localidades como Kennedy y Suba; que habitualmente no presentaban un nivel de actividad muy alto en aplicaciones de movilidad. En estas zonas y durante el año 2020, la plataforma adquirió más de 400.000 usuarios; el 40% de estas personas afirmaron que antes de la pandemia utilizaban el sistema de transporte masivo para movilizarse.

“Estamos poniendo la tecnología al servicio de los colombianos para generar un impacto positivo en el desarrollo social dándole más opciones a miles de personas para trasladarse hacia sus centros de trabajo o educativos”, concluyó  Manuel Torres.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018