• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Super Bowl, la nueva e inesperada víctima del COVID
Festivales y Eventos

El Super Bowl, la nueva e inesperada víctima del COVID

By INSIDER EDITOR08/02/2021
Facebook LinkedIn
La nueva edición del popular partido final del campeonato de la National Football League (principal campeonato profesional de fútbol americano en Estados Unidos) fue muy diferente a otras por varios motivos. Entre ellos, se encuentran algunos que no resultaron muy positivos, como la polémica presentación del cantante The Weeknd.

Ayer tuvo lugar el espectáculo deportivo y publicitario del año: El Super Bowl. Durante décadas, las grandes marcas conocidas a lo largo y ancho del globo han aprovechado este encuentro para hacer gala de su creatividad e impactar con una publicidad disruptiva a los millones de espectadores que siguen el evento.

El Super Bowl y su estrategia TikTok

Debido a la contingencia sanitaria, la estrategia de este año del Super Bowl ha sido la de apostar por artistas tremendamente populares en TikTok.

La apuesta por contenidos y creadores que son populares en redes sociales ha hecho del marketing de influencia un tema muy popular entre las marcas, y lo convirtió en una práctica que, ya desde hace tiempo, ocupa un lugar protagónico.

El TikTok Tailgate fue el evento previo a la edición LV del Super Bowl; sin embargo, la participación de The Weeknd decepcionó a la audiencia y provocó quejas y críticas de diverso tipo.

Puede fallar: no siempre se debe confiar en las redes sociales

Las tendencias que se viven en redes sociales no siempre son el camino a seguir y eso lo descubrió Ocean Spray, cuando el tiktoker Fleetwood Mac viralizó un video en el que bebe jugo de la marca, logrando que esta fuera ampliamente reconocida. Si bien este hecho fue positivo para la marca, porque se trató de un suceso orgánico, esto no la motivó a convertir al mencionado tiktoker en su embajador con campañas en medios. Por el contrario, nos recordó que ciertas acciones y tendencias deben permanecer en los medios en que tuvieron su origen.

En ese sentido, el éxito de The Weeknd musicalizando videos de TikTok no era un indicador infalible para tomar la decisión de llevarlo al medio tiempo del Super Bowl, y la prueba de ello es el fracaso que registró el evento en esta edición.

La reacción de las redes en torno al show de The Weeknd en el Super Bowl

La reacción en las redes sociales al show de medio tiempo del Super Bowl no se hizo esperar. Desde hace horas que The Weeknd es tendencia en Twitter pero, una vez finalizada su performance, varios usuarios mostraron su molestia con la presentación, catalogando a su show de aburrido. Muchos dijeron que la presentación del canadiense no fue particularmente sorpresiva, y lamentaron que Daft Punk no apareciera en el escenario, a pesar de que ya se había adelantado que no habría invitados.

Otros de los temas que se han hecho tendencia a raíz del show de medio tiempo del Super Bowl han sido Maluma, Daft Punk, Rosalía, Michael Jackson, Shakira y Katy Perry. Los tres primeros, porque no fueron invitados por The Weeknd para su presentación. Los últimos cuatro fueron señalados por haber tenido un show mucho mejor que el del canadiense en sus respectivas presentaciones. También se hizo trending Kalimba, por las similitudes entre el ex-integrante de OV7 y el intérprete de Blinding Lights.

Más allá de la presentación de The Weeknd, desde hace días era claro que esta edición del Super Bowl sería como ninguna otra. En parte, claro, por la crisis sanitaria que limitó mucho la cantidad de asistentes pero, también, por algunos fenómenos que ocurrieron alrededor del evento. Por ejemplo, en la víspera, la NFL lanzó la tienda oficial de mercancía en México, su segundo mayor mercado.

También vale la pena destacar que muchos anunciantes clásicos del Super Bowl decidieron que no iban a poner un comercial en este partido. Esto no significa que CBS no haya podido vender todos los espacios publicitarios. Todo lo contrario, muchas marcas que nunca habían puesto un spot en el gran partido de la NFL hicieron en esta oportunidad su debut. Entre ellas Logitech, Robinhood, Fiverr, DoorDash y Scotts Miracle-Gro, y varias otras compañías del rubro tecnológico.

Destacado-Marketing
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025

16/09/2025

FilmSuez celebró una función especial de “Los Roses” en el Atlas Patio Bullrich

10/09/2025

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018