• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El recorrido de Taboola, el unicornio que sale a la Bolsa
Ad Tech

El recorrido de Taboola, el unicornio que sale a la Bolsa

By Redactor22/02/2021
Facebook LinkedIn
Adam Singolda, CEO de Taboola
Adam Singolda, CEO de la empresa de publicidad, comparte sus conclusiones sobre la salida a la bolsa de Taboola.

Lancé Taboola en 2007 desde mi habitación en casa de mis padres, porque no encontraba nada interesante que ver en la televisión. Pensé, “la gente no debería estar buscando información, la información debería estar buscando gente”. Algo así como un motor de búsqueda, pero al revés.

Durante los últimos 13 años hemos creado tecnología de recomendación para editores y anunciantes con visión de futuro en la web abierta.

La web abierta es muy importante, incluso esencial, porque es gratuita y diversa y no pertenece a ninguna empresa gigante. Piensa en cualquier sitio web que te guste: cada juego, aplicación en dispositivo móvil o TV conectada que se encuentra fuera de los “jardines amurallados”.

Pero las empresas de la web abierta dependen de los “jardines amurallados” que compiten contra ellas con más datos, más tecnología y más relaciones con los anunciantes, mientras que los anunciantes no tienen más opción que recurrir a estos “jardines amurallados” para llegar a los usuarios de manera efectiva y escalable.

Nosotros queríamos cambiar eso. 

Taboola ahora ofrece recomendaciones a más de 500 millones de personas cada día. Nos has visto antes si has visitado sitios web reconocidos como CNBC, Today Show, USAToday, The Independent en el Reino Unido, MSN o Sankei en Japón. Taboola recomienda el propio contenido editorial del sitio web, así como recomendaciones pagadas por los anunciantes.

Hoy anunciamos nuestro plan para salir en la Bolsa de NYSE (New York Stock Exchange) como “TBLA”.

Esto sucederá bajo un acuerdo de fusión que firmamos con ION Acquisition Corp., que ya cotiza en la Bolsa de New York (NYSE).

Parte de mí siente que esto es un sueño, pero lo que realmente es, es un sueño hecho realidad. Taboola tiene una increíble capacidad para redefinir nuestros sueños, soñar en grande y hacer estos sueños realidad.

Gracias por participar en nuestro recorrido para impulsar recomendaciones en la web abierta. Por mucho que Taboola sea una empresa tecnológica, las personas hacen negocios con personas.

Cuando pienso en nuestro recorrido, me siento lleno de gratitud por todos aquellos que han formado parte de él, aquellos que creyeron en nosotros, probaron nuestros nuevos productos, dieron a nuestros equipos una oportunidad. Quiero dar las gracias a todos y cada uno de ustedes:

  • A nuestros socios editores: no estaríamos aquí sin ustedes. Nuestros destinos están entrelazados: si ustedes crecen, nosotros crecemos. Siento que he pasado gran parte de mi vida con ustedes y que se han convertido en parte de Taboola y de mi familia. Gracias por estar allí desde el principio y por tantas colaboraciones a largo plazo.

  • A nuestros socios anunciantes: gracias por elegir la web abierta con nosotros, trabajando con nuestros equipos de Producto para construir la tecnología necesaria para recomendar sus contenidos, productos y servicios junto a contenidos editoriales. Las marcas merecen opciones fuera de los “jardines amurallados”.

  • A nuestros inversores: gracias a aquellos que creyeron en nosotros, predominantemente debido a la tenacidad de nuestro equipo. A Danny, Zvi, nuestros primeros ángeles inversores, Erez, Chemi, Ohad y Rick que fueron los primeros VCs en unirse a nosotros. Este era mi primer trabajo, no tenían motivos para creer en mí, pero lo hicieron.

  • A Gilad y el equipo ION: gracias por ver nuestro potencial y asociarse con nosotros en esta próxima etapa. Gilad, bienvenido a la junta directiva, ¡va a ser una gran aventura!

  • A todos los Taboolars, pasados y presentes: su arduo trabajo, dedicación y creencia en nuestra misión nos ha traído hasta aquí. Gracias por venir a trabajar cada día, esforzándose para hacerlo siempre mejor, y llenar la empresa de su energía. Algunos de nosotros hemos estado juntos desde los primeros días: Avi, Ruthy, Aviv, Alon, Mosh, Gil y Lior. Menudo camino. Vivimos muchos momentos inolvidables: escribir y compilar nuestro primer código, lanzar nuestra primera unidad de recomendación y trabajar durante noches para solucionar errores.

Taboolars, nada me ilusiona más que escribir este próximo capítulo juntos.

Qué viene ahora

Hay muchas cosas de las que estoy orgulloso. Haber invertido aproximadamente 100 millones de dólares en Investigación y Desarrollo en 2020. Haber pagado más de 2 billones de dólares a nuestros socios editores en los últimos tres años. Haber sido uno de los primeros en iniciar un equipo de moderación de contenidos para mantener las noticias falsas y el contenido dañino fuera de la web abierta.

Sólo tenemos 24 horas al día. Estoy convencido de que las recomendaciones personalizadas deben llegar a todas partes, ayudando a las personas a tomar decisiones en su día a día: qué leer, qué comprar, a dónde ir, sin importar con qué estén interactuando. Pretendemos seguir invirtiendo en la web abierta y expandirnos en estas dos áreas:

  1. Impulsando recomendaciones para cualquier cosa: Con el tiempo, cabría esperar ver a Taboola recomendar productos de comercio electrónico, aplicaciones, juegos, y mucho más…

  2. Impulsando recomendaciones relevantes en cualquier lugar: Con el tiempo, queremos estar en cualquier lugar donde la gente pase su tiempo, en cada dispositivo, TV conectada, automóviles y más.

Estoy orgulloso de ser una empresa en la web abierta que se centra en los objetivos y el futuro de sus socios, sin nada más, sin crisis de identidad. Es simple: solo crecemos si nuestros socios crecen. Siempre.

Llevamos la tecnología, datos e ingresos a más sitios web, dispositivos, TV conectada y aplicaciones móviles, impulsando el crecimiento de nuestros anunciantes a través de la web abierta.

Los sueños se pueden hacer realidad. Nuestro camino sólo acaba de empezar.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online

09/09/2025

Informe de DoubleVerify revela cómo la IA está mejorando la eficiencia de los flujos de trabajo e impulsando los resultados comerciales

19/08/2025

ShowHeroes anuncia una alianza estratégica con DoubleVerify

13/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018