• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
  • Google presentó en Argentina sus novedades de IA para mejorar la conexión entre marcas y audiencias
  • SAMY analizó cómo construir relevancia de marca en la era digital
  • IA, retail media y streaming: las tendencias que marcaron la edición 2025 del IAB Now en Argentina
  • FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias
  • “Estás para Ualá”: la campaña que marca una nueva etapa para Ualá como banco
  • McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El marketing de contenidos no pierde su reinado y pisa fuerte con un evento propio
Festivales y Eventos

El marketing de contenidos no pierde su reinado y pisa fuerte con un evento propio

By INSIDER EDITOR22/02/2021
Facebook LinkedIn
Conversamos en exclusiva con Raquel Oberlander, una prestigiosa experta en marketing digital de Uruguay y Directora General de la Content Marketing Meeting Latam & Caribe (CMM), el primer evento de habla hispana sobre esta práctica cada vez más popular en la industria.

Vivimos en la era de los contenidos. Su producción se ha vuelto cada vez más esencial para las estrategias de marketing de las marcas en su búsqueda de generar lazos con sus consumidores, en tiempos en los que estos esperan de su parte un vínculo que les genere algún bienestar. Algo que, por supuesto, se ha potenciado mucho más con los cambios generados por la pandemia.

Los contenidos generados por las marcas pueden educar, entretener, inspirar, informar o ser útiles para capacitar acerca de algún sentido relacionado con la categoría del producto que se comercializa. Y, además, permiten construir estados mentales y emocionales positivos en los consumidores.

Es tal es el panorama, que una de las tendencias que más ha crecido en los últimos tiempos es la del Content Marketing o Marketing de Contenidos. Es decir, una estrategia de mercadeo basada en la producción y difusión de contenidos, con el fin de generar empatía y discusiones por parte de los consumidores alrededor de la propuesta de la marca mientras esta les acompaña en las diferentes etapas de su recorrido de compra. 

Latinoamérica no escapa del auge de esta efervescente tendencia, que tendrá en el Content Marketing Meeting Latam & Caribe (CMM) al primer evento de habla hispana dedicado íntegramente a la difusión de buenas prácticas y casos de éxito de marketing de contenidos. El evento se emitirá 100 % online para todos los países de habla hispana, los días 15 y 16 de abril de 2021 y reunirá una nutrida agenda de conferencias y workshops impartidos por expertos internacionales.

“Con la pandemia ha crecido muchísimo el consumo de contenidos y la necesidad de las personas de conectarse con marcas que tengan un propósito y que realmente estén preocupadas por la sociedad y que eso se demuestre con hechos que, justamente, se cuentan a través de contenidos”, explica Raquel Oberlander, Directora General del primer evento de Content Marketing de la región.

Sobre el panorama latinoamericano del marketing de contenidos, la Directora del CMM considera que “la sensación que tenemos es que América Latina está un poco más atrasada que otras regiones del mundo en cuanto al Content Marketing.  Este es un buen momento para generar eventos y así conectarnos todos los profesionales de España, Latam y el Caribe para hacer networking e intercambiar buenas experiencias”.

El evento se centrará en las mejores prácticas tanto en la creación como en la distribución de contenidos, y está dirigido a todos aquellos profesionales y estudiantes de marketing y comunicación que quieran dar un salto cualitativo en sus estrategias de comunicación y aprender a generar buenos contenidos.

Uno de los atractivos del evento serán los CMM Awards, unos premios que reconocerán a los mejores contenidos latinoamericanos. “La idea de generar un concurso es mostrar el talento de la región. Queremos reconocer a los buenos contenidos, por eso cada persona, productor independiente o agencia tiene una pieza o campaña gratuita para inscribir y luego tienen un costo muy económico para más piezas, para que realmente no sea una limitación”, explicó Oberlander sobre el galardón.

En cuanto al futuro de la producción de contenidos y la tendencia ascendente del Marketing de Contenidos, la Directora General de la CMM vaticina: “El consumo de contenidos no sólo va a crecer sino que se van a sumar nuevos formatos como la realidad virtual y tenemos que estar preparados para este momento. En cuanto al marketing de contenidos, en cierto modo los contenidos reemplazan a la publicidad o por lo menos la complementan, por eso hablamos de una práctica cada vez más fundamental para el éxito de una empresa u organización; lo más importante es generar contenidos de calidad que cuenten historias que sean atractivas y que esos contenidos les otorguen un valor agregado a los consumidores”.

“Yo hablo de cinco filtros de valor: entretener, informar, inspirar, interactuar y ser útil; estas características hacen que un contenido sea valioso para el público, considerando también que el valor es un concepto subjetivo y que por eso varía según las necesidades, deseos y motivaciones de cada persona”, concluye Oberlander.

Para inscribirse en el evento, ingresar en https://cmmlatamycaribe.com/.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025

Se confirmaron los jueces para el aniversario de los 20 años de Red Bull Batalla

21/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018