• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
  • La medición de streaming de Nielsen IBOPE continúa fortaleciéndose
  • Nasta Ogilvy Paraguay y Ogilvy Perú transformaron un diario en una galería de arte
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El informe que analiza la relación entre marketing y asuntos públicos en América Latina
Informes

El informe que analiza la relación entre marketing y asuntos públicos en América Latina

By Redactor V18/10/2024
Facebook LinkedIn Twitter
Los niveles de cooperación entre los equipos de marketing y asuntos públicos en América Latina superan a los de sus contrapartes globales. El marketing responsable y el propósito de marca son las principales áreas de colaboración.

En el marco de la Reunión Regional Latinoamericana de la World Federation of Advertisers (WFA), realizada recientemente en Buenos Aires, se presentaron los resultados de la investigación “Reduciendo la brecha entre marketing y asuntos públicos LatAm”.

El sondeo de la Federación Mundial de Anunciantes encontró que el 84% de los profesionales de asuntos públicos y el 63% de los especialistas en marketing en la región dicen que la colaboración ha “aumentado” o “aumentado significativamente” en los últimos 5 años. A pesar de esto, muchos equipos todavía consideran que tienen que desarrollar una cooperación aún más sólida. Uno de cada cuatro (28%) profesionales de marketing sigue considerando que no colabora muy estrechamente o no colabora en absoluto con los equipos de asuntos públicos. Al mismo tiempo, la mitad de los profesionales de asuntos públicos considera que el nivel actual de colaboración está por debajo del ideal (51% considera que los equipos podrían colaborar más o que los equipos colaboraron muy poco).

La tendencia general es, sin duda, a una mayor cooperación. Los especialistas en marketing y los profesionales de asuntos públicos de LatAm están de acuerdo en que la colaboración seguirá aumentando, con el 72% de los profesionales de asuntos públicos y el 65% de los especialistas en marketing diciendo que esperan colaborar más o mucho más en el futuro. Esto está muy por delante de los resultados globales en asuntos públicos (72% LatAm, 33% global).

“La WFA ha pedido durante mucho tiempo una mayor colaboración entre los equipos de marketing y de asuntos públicos. Es alentador ver que eso sucede en toda LatAm. A medida que las regulaciones en áreas clave se vuelven más complejas, será cada vez más esencial que las dos partes trabajen juntas. El pensamiento político debe integrarse en el proceso de marketing y los especialistas en marketing inteligentes encontrarán formas de hacerlo dentro de sus propias estructuras organizativas”, sostuvo Stephan Loerke, CEO de la Federación Mundial de Anunciantes.

En LatAm, ambas partes coinciden en la necesidad de colaboración para desarrollar políticas y códigos de marketing responsables, con el 48% de los profesionales de asuntos públicos y el 42% de los de marketing situándolo como una de las principales áreas donde una mayor colaboración será necesaria, junto con la sostenibilidad ambiental, la construcción de marca, y la reputación y la gestión de riesgos.

Latinoamérica también obtiene una puntuación mucho más alta en lo que respecta al propósito de marca. El 55% de los profesionales del marketing piensa que el aporte de los equipos de asuntos públicos al propósito de la marca y la empresa es esencial, mientras que solo el 33% de sus compañeros y compañeras de otras regiones está de acuerdo. Y el 74% de los profesionales de asuntos públicos dicen que contribuyen siempre o a menudo al propósito de la marca. El número de profesionales de marketing que sostienen que los asuntos públicos nunca o rara vez contribuyen es la mitad de lo que se observa en la investigación global (24% para LatAm frente al 52%). En cuanto a los profesionales de asuntos públicos, mientras que más del 30% de ellos a nivel global dicen que nunca o rara vez contribuyen al propósito de la marca, este es solo el caso de menos del 5% en LatAm.

Donde sí hay diferencias significativas entre las dos partes es en las declaraciones de sostenibilidad medioambiental y afirmaciones ecológicas. Cerca de dos tercios (59%) de los encuestados en asuntos públicos ven la necesidad de colaboración en este área (54% para los equipos de asuntos públicos globales), pero solo el 33% de los especialistas en marketing en LatAm (50% a nivel mundial) están de acuerdo.

América Latina también está en desacuerdo con las visiones globales en lo que respecta a los acontecimientos y la actualidad política. Si bien a nivel global los sucesos políticos se consideran más relevantes que nunca (con solo el 8% de los profesionales de asuntos públicos y el 6% de los especialistas en marketing que dicen que estos no son relevantes para los especialistas en marketing), en el caso de LatAm el 29% de los especialistas en marketing y el 25% de los profesionales de asuntos públicos piensan que los acontecimientos políticos no son relevantes para los especialistas en marketing.

La versión global del estudio Bridging the Gap fue publicada durante la Global Marketer Week en Toronto a principios de este año. Para más información, visitar: https://anunciantes.org.ar/wfa-bridging-the-gap/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Cómo conquistar al nuevo comprador de autos: los insights de Teads

15/05/2025

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

30/04/2025

La coalición de realidades: VML presenta el informe Future 100 Latam 2025

10/04/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018