• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito
  • Heineken redefine el Gran Premio de la Ciudad de México y lleva a los fans al podio
  • Las apps de viajes reescriben el crecimiento en 2025: IA, retargeting y valor para el usuario
  • La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos
  • Alberto Muñoz de Grupo Chipilo: “Para que sea efectiva la campaña debe construir una conexión auténtica entre marca y consumidor”
  • Avatares IA y marketing: crónica de una realidad rota
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El gaming no para de crecer en la región, y MMA presentó claves para aprovecharlo
Gamification

El gaming no para de crecer en la región, y MMA presentó claves para aprovecharlo

By Redactor V19/04/2023
Facebook LinkedIn
La MMA, la mayor entidad global de líderes de la industria del marketing, ubicó en su estudio Marketing Future Trends 2023 a este sector como uno de los que más atraerán el interés de las marcas este año.

El mundo de los eSports y el gaming no para de crecer e involucra a cada vez más actores: desarrolladores, animadores, programadores, guionistas, y por supuesto, gamers. Para 2024 en la región, esta industria apunta a sumar 325 millones de gamers marcando un crecimiento del 20% en cinco años. A nivel global, se aspira a una facturación de 211 mil millones de dólares. ¿Cómo harán los marketers para involucrar a sus marcas en esta industria?

Uno de los aspectos más interesantes remarcados por la MMA radica en que, en Argentina, los gamers no solo juegan, sino que un 57% suelen también realizar compras de diferentes artículos como prendas o cosméticos brandeados. “Las marcas que definitivamente vean la oportunidad de dialogar con estas comunidades se actualizarán cada vez más. Sumado a ello, los videojuegos son la puerta de entrada al mundo de la Web3 que seguirá siendo uno de los temas principales de la agenda del marketing”, aseguró Soledad Moll, Hispanic Latam Director de MMA Global.

Por tal motivo, empezar a dialogar con el gaming implica un desafío para los marketers, que deberán apostar por desarrollar diferentes estrategias para involucrarse cada vez más en la industria, buscando el camino más adecuado para poder alcanzar a estas audiencias. Uno de estos caminos podría ser generando, a través del gaming, una conexión con nuevas generaciones, especialmente la considerada “GEN Z”, que representa sus clientes del futuro. 

Para iniciar este relacionamiento, empresas como Raizen Argentina seleccionaron plataformas donde interactúan con su público, y para esto realizaron partnerships con streamers, marcas dedicadas a los eSports y al gaming en general. 

El objetivo de esta estrategia es ir generando awareness y preferencia entre los más jóvenes con una visión a largo plazo, aunque ya pueden ir notando una valoración positiva por este acercamiento. “Generar awareness y preferencia de marca requiere consistencia, es una construcción de largo plazo. Para esto, es fundamental asignar un presupuesto que se sostenga en el tiempo acorde a la estrategia y objetivos propuestos”, remarca Carolina Wood, Directora de Marketing Raizen Argentina, y parte del Board Argentina de MMA.

“Hay dos aspectos relevantes a tener en cuenta si una marca quiere incursionar en el mundo gamer. Por un lado, la autenticidad, en el sentido de que la marca sea relevante en ese espacio, ¿cómo hacerlo? Es ahí donde la industria de consumo masivo tiene el mayor desafío. Por otro, equilibrio. Siempre hay que fomentar la experimentación, destinar presupuesto para aprender y ver si esa es la manera de construir, de crecer”, afirmó Paz Vázquez, Digital Media Strategist & e-Commerce Manager en Danone Argentina, quien concluyó: “Tenemos marcas donde, a partir de los excelentes resultados de 2022, el ecosistema gaming pasó a ser foco para este año y en consecuencia el presupuesto incrementa”.

“Los videojuegos y eSports se han convertido en un fenómeno cultural y comercial con una gran audiencia y, por ende, un gran atractivo para las marcas, incluso para aquellas que no han estado, hasta ahora, vinculadas con este universo, pero que sí quieren llegar a estas nuevas audiencias masivas. Tanto MMA Latam como sus socios consideran fundamental entender su potencial y la importancia de acercarse a los partners adecuados para lograr desplegar la estrategia que mejor se adapte a sus objetivos de marketing”, concluye Soledad Moll.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018