• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El futuro del planeta no tiene precio: Mastercard hará tarjetas con plástico reciclable
Act Responsible

El futuro del planeta no tiene precio: Mastercard hará tarjetas con plástico reciclable

By Redactor08/06/2021
Facebook LinkedIn
La compañía presentó nuevos programas de certificación y reciclaje para informar sobre las opciones al consumidor.

Según un reciente estudio de Mastercard, el 58% de los consumidores es más consciente de su impacto en el medio ambiente y el 85% está dispuesto a tomar medidas personales este año.   

Mastercard hace que esta promesa sea más fácil de cumplir con la presentación de un nuevo distintivo para identificar las tarjetas fabricadas de forma más sostenible al utilizar plásticos reciclables, reciclados, de origen biológico, sin cloro, degradables o de origen oceánico. El distintivo, que se puede ver fácilmente en la tarjeta, es un simple recordatorio de los compromisos hechos en materia de sostenibilidad.

“Los consumidores quieren que las marcas se comporten de una manera más sostenible y ecológica. Sin embargo, hacerlo realidad a lo largo de extensas cadenas de suministro con múltiples socios puede ser más complicado que establecer un objetivo”, afirma Ajay Bhalla, presidente de Cibernética e Inteligencia de Mastercard. “Con la sostenibilidad identificada por este distintivo, junto con la certificación y el programa de reciclaje, tenemos una verdadera oportunidad de abordar cada una de estas cuestiones y aportar confianza a la opción sostenible a medida que avanzamos colectivamente hacia una economía más circular”.

El Directorio de Materiales Sostenibles de Mastercard, creado el año pasado, tiene como objetivo ayudar a los emisores a ofrecer tarjetas más ecológicas a los consumidores. Más de 100 entidades financieras, entre ellas el Banco Santander y Starling Bank, ofrecen programas de tarjetas sostenibles de Mastercard en más de 30 países.

Producir tarjetas hechas con materiales más sostenibles es un paso importante. Para ampliar el impacto de estos esfuerzos, Mastercard y Giesecke+Devrient (G+D) han desarrollado un nuevo programa que ayuda a la gente a reciclar fácilmente sus tarjetas.

Cómo funciona el programa de certificación y reciclaje

Las tarjetas que lleven el distintivo de tarjeta sostenible serán verificadas por un programa de certificación independiente, el primero de su clase, que evalúa las declaraciones de sostenibilidad. Utilizando los puntos de referencia actuales del sector, se certificarán las tarjetas que reduzcan significativamente el consumo de energía, el consumo de materiales, la huella de carbono y los residuos. Cada año, los puntos de referencia mejorarán a medida que se optimicen los niveles generales de sostenibilidad, para seguir contribuyendo a una mejor gestión medioambiental.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018