• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights
  • Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard
  • La campaña de Gillette con el Dibu Martínez que pone la confianza en el centro de la escena
  • Fortnite se une a los patrocinadores de Kings World Cup Clubs, que rompe récord de alianzas con plataformas de retransmisión y streaming
  • Anónimo y Catatonia Films se llevan el Grand Clio Health por “Fer”, su campaña para Save the children
  • ¿Cuántos casos compiten este año en Cannes Lions?
  • Maggi se prepara para el Mundial 2026: Mario López revela la estrategia detrás del patrocinio deportivo a la Liga BBVA MX
  • SER presenta el primer yogur con 15 gramos de proteína, sin sellos y con probióticos
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El estudio de Teads acerca de la oportunidad que representa para las marcas la Copa Mundial Femenina de Fútbol
Informes

El estudio de Teads acerca de la oportunidad que representa para las marcas la Copa Mundial Femenina de Fútbol

By Redactor V26/06/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Un nuevo estudio “Teads Poll” hace foco en las preferencias y hábitos de más de 3.200 latinoamericanos en torno a la Copa Mundial Femenina FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023 que se desarrollará a partir del próximo 20 de julio y que congregará a 32 selecciones de todo el mundo entre las que se cuentan 5 de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Panamá.

El próximo mes tendrá lugar una nueva edición de la Copa Mundial Femenina FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023, con ambos países como sede conjunta de un mundial femenino, que por primera vez contará con 32 selecciones participantes y con la región de Oceanía como escenario. En este contexto mundialista es que Teads, la plataforma global de medios, llevó adelante un nuevo estudio a través de su exclusiva metodología Teads Poll para conocer distintos aspectos del comportamiento de los consumidores en relación a este multitudinario evento global.

Mediante una serie de encuestas realizadas online que comprendieron a más de 3.200 personas entre 18 y 55 años en los territorios latinoamericanos cuyas selecciones estarán disputando el torneo, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y Panamá, el estudio permitió contar con información clave sobre las últimas tendencias en hábitos y comportamientos de los consumidores en torno a la Copa Mundial Femenina. De esta manera, anunciantes y agencias pueden definir adecuadamente mensajes, segmentos y timing para sus campañas, generando un vínculo más sólido con los consumidores para lograr mejores resultados comerciales.

Entre los principales hallazgos del Teads Poll, se destaca que la mitad de los encuestados compartieron su deseo de ver la Copa Mundial Femenina de Fútbol, aunque sorprendentemente otro 40% de los encuestados manifestó desconocer las fechas del torneo, que se extenderá durante un mes, a partir del 20 de julio.

Entre el grupo de seguidores, casi la mitad (48%) planea ver la mayor cantidad de encuentros posible, mientras que un 29% verá específicamente los de su selección, tendencia que se muestra más marcada en Argentina (43%) seguida de Brasil (39%) y Colombia (28%).

En cuanto a la forma y el lugar donde disfrutarán de la competencia, 7 de cada 10 personas consultadas afirmaron que planean verla en vivo, mientras que un 31% consultará los resultados online y 21% planea mantenerse al día a través de artículos en medios digitales, lo que representa una muy buena oportunidad para las marcas en busca de mayor visibilidad.

El Mundial Femenino como una experiencia

Con cada vez más consumidores que entienden que la experiencia para disfrutar el torneo está conformada no solo por los partidos, sino además por todo lo que sucede alrededor de él, el estudio de Teads refleja que el 25% de los encuestados brasileños planea acompañar la experiencia de ver los partidos con snacks, seguidos de los panameños (23%) y colombianos (21%). La comida rápida o a domicilio también será una opción para el 14% de los latinoamericanos consultados. En relación con la compra de bebidas, Brasil lidera con un mayor porcentaje tanto para las que contienen alcohol (15%) como sin alcohol (12%), en ambos casos superando el promedio regional.

En términos de productos esenciales para disfrutar al máximo el Mundial, adquirir un nuevo televisor se alza en el primer puesto de las preferencias (19% Panamá, 15% Colombia, 13% Brasil y 12% Costa Rica). 

El deporte como reflejo de diversidad

Con la conversación sobre equidad de género ganando cada vez más espacios, la investigación exploró también la percepción sobre este tema y la importancia del apoyo de las marcas. En este sentido, la brecha se hizo evidente, ya que 1 de cada 4 personas considera que el torneo femenino es tan relevante y apasionante como el masculino, y solo 6% cree que el Mundial Femenino de Fútbol cuenta con el mismo nivel de apoyo que el masculino.

Asimismo, 33% de los consultados considera que el apoyo de las marcas en relación con la equidad de género en el deporte es clave y 20% tiene una percepción positiva de aquellas marcas que deciden patrocinar la competición.

Las selecciones nacionales y los eventos que las rodean representan siempre un gran espacio de visibilidad para las marcas y una gran oportunidad para las empresas que buscan conectar con sus consumidores en entornos que, como una Copa Mundial de un deporte tan popular y convocante como el fútbol, están cargados de emociones, simbolismos y valores positivos. 

“Estos insights brindan a los anunciantes una valiosa perspectiva para comprender mejor a su audiencia y maximizar su presencia en este evento de gran magnitud, estableciendo una conexión sólida con sus consumidores. En Teads, ofrecemos a las marcas un gran alcance a través de los medios digitales más prestigiosos y relevantes de la región, junto con formatos creativos innovadores e interactivos diseñados para captar la atención de las audiencias y ayudar de manera efectiva a las marcas a alcanzar sus objetivos comerciales”, señaló María Beatriz Blanco, VP de Marketing para Teads LATAM.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025

Negocios en vivo: cómo el social streaming redefine la estrategia de las marcas en Ecuador

11/06/2025

VML México lanza “Tomorrow’s Commerce”: 25 predicciones que transformarán el comercio en 2025

05/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Mercado Pago lanza “Point Tap”, una solución que convierte el celular en una terminal de cobro

Disrupción, intriga y nostalgia: los casos de SAMY Alliance para Cannes Lions 2025

¿Qué pasará con los influencers cuando envejezcan?

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018