• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La relación entre el alojamiento seguro y la transformación digital
  • Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada
  • El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital
  • Vendaval abre oficinas en Chile, con Diego Tolin como CCO
  • Retail media inteligente: cómo la data se convierte en decisiones de negocio según Groovinads y la AMVO
  • Martina Seré de Mindgruve: “Es muy importante que las marcas consideren el social commerce dentro de su media mix modeling”
  • Mama Hungara presenta FUTCON 2025: el primer festival de cultura futbolera del mundo
  • Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El eRetail Week Latam 2024 lleva la omnicanalidad al siguiente nivel
Festivales y Eventos

El eRetail Week Latam 2024 lleva la omnicanalidad al siguiente nivel

By Redactor V28/11/2024Updated:02/12/2024
Facebook LinkedIn
Marcos Pueyrredón
La incorporación de un agente de IA revolucionario y talleres para fortalecer estrategias omnicanal destacan en el evento que promete ser un antes y un después en la industria.

Del 2 al 6 de diciembre de 2024, el eRetail Week LatAm: The Retail & Digital Channels Revolution, organizado por el eCommerce Institute, se consolida como el evento esencial para potenciar la profesionalización del comercio electrónico en el sector retail. Con una agenda innovadora, este encuentro reúne a líderes y empresas que están redefiniendo los negocios digitales en la región.

En entrevista con Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX, descubrimos las principales novedades de esta edición, destacando la incorporación de la inteligencia artificial (IA) como eje central hasta talleres prácticos diseñados para enfrentar los retos del comercio omnicanal. Este evento promete marcar un hito en la evolución de la industria.

Según Pueyrredón, “esta edición del eRetail Week Latam marcará un antes y un después para la industria del comercio electrónico. Estamos poniendo a la inteligencia artificial en el centro de la conversación porque sabemos que es la herramienta que puede empoderar tanto a grandes empresas como a emprendedores para competir en un mercado cada vez más exigente”.

Una de las grandes innovaciones de este año es la incorporación de Delphy, un agente de IA desarrollado por UAMI, la unidad de negocio de Brain. “Traeremos a expertos como Roby Cibrián, Héctor Sierra e Ignacio Sierra, quienes compartirán sus casos de éxito y mostrarán cómo la IA puede integrarse en operaciones del ecosistema digital, con talleres prácticos que van desde entrenar agentes hasta implementar soluciones omnicanal“, explica Pueyrredon.

Además, el eCommerce Institute otorgará 10 becas completas para su programa de formación en IA, una iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento y permitir que empresas y profesionales en formación puedan desarrollar agentes de inteligencia artificial adaptados a roles específicos. “Queremos que esta tecnología sea accesible para todos, porque el futuro del comercio depende de una integración efectiva entre recursos tecnológicos y humanos“, añade.

La omnicanalidad será otro de los pilares fundamentales del evento. “La experiencia del cliente ya no puede limitarse a un solo canal; los consumidores esperan interactuar con las marcas de manera fluida, ya sea en una tienda física, en una app o a través de redes sociales“, afirma.

Durante la semana, se presentarán casos de estudio de marcas y retailers que han logrado integrar sus canales de manera efectiva, logrando aumentar la retención de clientes y optimizar las ventas. “Estamos mostrando cómo una estrategia omnicanal bien implementada puede ser el diferenciador clave para las empresas en un entorno tan competitivo“, concluye el vocero.

Entre las actividades programadas se incluyen hands-on workshops donde los participantes podrán aprender a aplicar herramientas tecnológicas que enriquecen la experiencia del cliente y potencian la personalización en cada punto de contacto.

Con una agenda que combina tendencias, formación y casos de éxito, el evento promete ser un catalizador para la evolución del comercio electrónico y omnicanalidad en América Latina. Sin duda, una cita obligada para quienes desean estar a la vanguardia del sector. Aquellos interesados en participar en las actividades de networking + experience (visitas técnicas a empresas líderes del sector) podrán adquirir sus entradas y vivir una experiencia única de conexión y aprendizaje. Más información en: https://eretailweek.org/2024/latam/reserva-tu-lugar/

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital

10/11/2025

La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025

06/11/2025

Los DiDi 2025: el evento de gala que reúne y celebra a los conductores

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018