• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Star Trek” celebra sus 60 años en 2026 con festejos especiales para sus fans
  • VML, Scholz & Friends y Omnicom se llevan los principales galardones en los Gerety Awards 2025
  • Jacobo Fernández de Starcom: “Valoraré campañas que integren creatividad, estrategia y ejecución de manera poderosa”
  • PepsiCo lanza la séptima edición de Next Gen, su programa de jóvenes profesionales
  • “Cómo Sí”: la nueva campaña de BBVA que celebra la actitud de los mexicanos
  • Coca-Cola es la marca más elegida en Argentina por quinto año consecutivo
  • Misión IAB STGO 2025: un espacio para repensar el marketing, la creatividad y el comercio
  • The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El eCommerce Day llega a Perú con una agenda innovadora para profesionalizar los negocios digitales
Festivales y Eventos

El eCommerce Day llega a Perú con una agenda innovadora para profesionalizar los negocios digitales

By Periodista V02/06/2023
Facebook LinkedIn
El evento más importante de la industria se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de junio en formato presencial y online.

Los negocios digitales tuvieron un marcado crecimiento en los últimos años, sobre todo a partir de la pandemia de COVID 19, afianzando el desarrollo de la industria del comercio electrónico. Entender esta industria es clave para que el crecimiento sea continuo, teniendo en cuenta los nuevos hábitos de consumo y conociendo los lineamientos y tendencias que marcan el rumbo del ecosistema digital tanto en el país como en el resto de Latinoamérica, para poder expandir las fronteras de los negocios. Bajo este contexto, capacitarse es primordial para estar a la vanguardia. Es por eso que llega una nueva edición del eCommerce Day Perú, una iniciativa regional del eCommerce Institute coorganizado localmente por la Cámara de Comercio de Lima – CCL. 

El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de junio. El día 20 de junio las conferencias y plenarias se realizarán en modalidad presencial en el  Swissôtel Lima, y las entradas se pueden adquirir en https://ecommerceday.pe/2023/reserva-tu-lugar/. 

La profesionalización y capacitación del sector brinda oportunidades de expansión y networking durante eCommerce Day Perú, donde los principales referentes de la industria de los negocios digitales estarán compartiendo sus conocimientos a través de una agenda innovadora durante 3 días, en diversos workshops y conferencias para compartir los casos de estudio y las últimas tendencias. Entre las diversas temáticas que se llevarán a cabo, se destacan: Unified Commerce, conceptualizando el rol de la tienda física y la importancia de la optimización de la última milla, Retail Trends 2023, y Overview & Coyuntura local, a partir de una visión general y oportunidades que presenta el comercio electrónico en Perú.

“Perú cerró el año 2022 con un marcado aumento de los comercios que ya están vendiendo online; pasó de 300 mil a 330 mil organizaciones, de las cuales casi 100 mil de ellas tienen un sitio transaccional, y el 50% del total son de provincia. Pese a esto, el número de transacciones es menor que el de la capital. Desde hace tiempo, este país enfrenta el reto de equilibrar la penetración del canal online tanto en las provincias como en Lima, lo que conlleva una mejor experiencia para el consumidor y nuevos desafíos a nivel logístico. En relación al consumidor, el 46% de ellos hacen sus compras online, de los cuales el 30% son de provincias, y con una marcada frecuencia de compra menor que los de capital. El balance en este desafío será, sin lugar a dudas, un tema clave en este eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience 2023, en donde los players de esta industria darán a conocer las herramientas, escenarios estratégicos y nuevos desafíos que tienen en sus manos durante este ciclo, siendo espacios ideales para la profesionalización de alta performance que Perú necesita y propicia”, afirma Marcos Pueyrredón, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

“Estoy absolutamente convencido de que el eCommerce en Perú tiene un potencial de crecimiento inmenso. La pandemia ha acelerado la digitalización y ha demostrado la importancia de tener una presencia en línea robusta. Con la creciente penetración de internet, la mejora en la infraestructura de pagos digitales y el aumento de la confianza del consumidor en las compras en línea, espero que el eCommerce en el país experimente una expansión significativa en los próximos años, convirtiéndose en un pilar clave para la economía peruana”, afirma Jaime Montenegro, Líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima.

Quienes no puedan asistir al evento presencial, podrán seguir la transmisión en vivo y en directo desde Swissôtel Lima y ver las actividades online del 19 y 21 de junio. Para ello es obligatorio inscribirse en https://ecommerceday.pe/2023/reserva-tu-lugar/ y acceder de manera gratuita, no sólo desde Perú, sino además del resto de América Latina y el mundo. 

Entre las actividades especiales, este año se llevarán a cabo:

  • Reconocimiento a empresas y emprendedores: se entregarán los eCommerce Award’s Perú creados por el eCommerce Institute para distinguir a las empresas y emprendimientos por su labor en el sector del digital commerce y los negocios por internet, reconociendo a nivel regional a lo mejor de los negocios online. Las empresas pueden postularse en https://ecommerceday.pe/2023/ecommerce-award/.
  • eCommerce Startup Competition: es una Iniciativa Regional del eCommerce Institute con el objetivo de fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. Las postulaciones se encuentran abiertas en https://ecommerceday.pe/2023/ecommerce-startup-competition/.
  • eGlobal Selling Competition: una nueva iniciativa para promover el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo y brindar apoyo a las empresas y organizaciones con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema internacional del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. Los ganadores se darán a conocer públicamente en el eCommerce DAY Global que se realizará en el mes de noviembre de 2023. ¡Sé parte de la aceleración de los negocios digitales cross-border! https://ecommerceday.pe/2023/eglobal-selling-competition/.
  • eCommerce Day Experience: Se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación “end to end” de un ecommerce y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística, quienes compartirán los aciertos y desafíos a superar día a día. Para ser parte de esa experiencia de networking y aprendizaje, los interesados pueden postularse aquí: https://ecommerceday.pe/2023/ecommerce-day-experience/.

 ¡Reserva tu lugar en el eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience 2023 y sé parte de este gran encuentro de la industria de los negocios digitales!

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

04/09/2025

FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias

27/08/2025

Dentsu Argentina celebró una nueva edición del Día de la Niñez 

22/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018