• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los hermanos Martínez intercambian pasiones en la nueva campaña de TombrasNiña para bplay
  • “La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El desembarco en Argentina de Starlink, la compañía de internet de Elon Musk. ¿Cuándo estará disponible el servicio en el país?
Innovación

El desembarco en Argentina de Starlink, la compañía de internet de Elon Musk. ¿Cuándo estará disponible el servicio en el país?

By Periodista17/01/2024
Facebook LinkedIn
Según la web oficial de Starlink, la compañía comenzará operaciones en el segundo trimestre de este año. Incluso, por nueve dólares, ya se puede reservar el servicio.

En 2023 se produjo un cambio de gobierno en Argentina. Para algunos empresarios, este nuevo rumbo en la política del país impactará de manera significativa en áreas como la innovación y la tecnología, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de inversión.

El propietario de la red social Twitter (ahora X), director de Tesla y fundador de SpaceX, Elon Musk es uno de ellos. Tras conocerse los resultados electorales el pasado 19 de noviembre, Musk felicitó a Javier Milei. “La prosperidad está por llegar a Argentina”, escribió el empresario en la red social X, en la que se pronunció en varias oportunidades a favor de las ideas del ahora presidente argentino.

Días antes de la asunción presidencial, Milei anunció que había hablado por teléfono con Musk: “Hoy mantuve una gran conversación con Elon Musk, donde le agradecí por defender las ideas de la libertad y apoyar nuestro trabajo, especialmente teniendo en cuenta todo lo que él representa como ícono de la libertad en el mundo”, afirmó Milei, destacando que Musk había manifestado su interés en visitar Argentina en 2024. 

La llegada de Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, parece ser una de las primeras novedades del nuevo gobierno en el sector tecnológico. Se estima que el servicio estará disponible en el país durante el segundo trimestre de 2024, incluso en su sitio web ya se puede reservar el servicio, por un pago de nueve dólares.

Aparentemente Starlink llegaría a Argentina en 2021, incluso tendría aprobados los permisos para iniciar sus operaciones por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom); sin embargo, esto no se había concretado.

Todo parece indicar que será ahora cuando la prestación del servicio será una realidad, especialmente tras el Decreto Nacional de Urgencia (DNU) anunciado por Milei el pasado mes de diciembre, en el que contempla la desregulación de las empresas de internet para incorporar otros proveedores extranjeros, como es el caso de Starlink.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de este servicio para los usuarios?. Starlink nació en 2015 como proyecto de SpaceX “para la creación de una constelación de satélites de internet​ con el fin de brindar un servicio de internet de banda ancha, baja latencia y cobertura mundial a bajo costo”.

Tal como lo expresa en su perfil de X, Starlink se describe como “Internet desde el espacio para humanos en la tierra”. Actualmente conecta a más de 2,3 millones de personas en 70 países en todo el mundo,

Una de sus principales ventajas es la calidad del servicio, su gran velocidad y especialmente brindar conectividad de banda ancha a Internet en áreas remotas rurales y poco accesibles del planeta. 

El servicio básico de Starlink en EEUU cuesta unos 120 dólares mensuales. A esto se suma el pago de los equipos, que se realiza por única vez, y que en EEUU es de unos 500 dólares. En Latinoamérica los precios son más bajos.

Actualmente Starlink está disponible en casi todos los países de Latinoamérica; incluyendo Brasil (este año se expandirá a otras zonas donde no ha llegado aún), Perú, México, Colombia, Panamá, Ecuador. Y este año, se sumarán a la lista Bolivia, Uruguay y Argentina. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

23/10/2025

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

16/10/2025

La visión de Horaccio Fraccione sobre el panorama de los medios argentinos

14/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018