• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué es el Shoppertainment y por qué incluirlo en tu estrategia de marketing?
Marketing

¿Qué es el Shoppertainment y por qué incluirlo en tu estrategia de marketing?

By Periodista17/02/2025Updated:11/04/2025
Facebook LinkedIn
Aunque Statista revela que para 2028 el social commerce representará el 22% del ecommerce global, el 30% de los marketers aún no tiene una estrategia clara al respecto, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento para los anunciantes.

Toda marca desea atraer y mantener la atención de los clientes, conectar con ellos de manera efectiva y lograr su fidelización; sin embargo, la gran saturación de anuncios en los medios digitales dificulta cada vez más este objetivo.

En este contexto, los profesionales de marketing buscan constantemente nuevas formas de llegar a las audiencias y el Shoppertainment se ha convertido en una de las más efectivas, representando una gran oportunidad de crecimiento para las marcas.

Pero, ¿de qué se trata exactamente esta tendencia? Tal como su nombre lo indica, el Shoppertainment combina el comercio electrónico y el entretenimiento y se apoya en estrategias de social commerce con el fin de generar experiencias de compra más interactivas y efectivas.

Tendencia en ascenso 

Consiste principalmente en transmisiones en vivo (live shopping); en las que presentadores, influencers o creadores de contenido muestran y prueban los productos, mientras interactúan con los consumidores y generan conversiones en tiempo real. 

Según Statista, para 2028 el social commerce representará el 22% de las ventas globales de comercio electrónico. Sin embargo, una encuesta realizada por la agencia global de marketing SAMY Alliance, reveló que un 30% de los directores de marketing a nivel global aún no tienen una estrategia de social commerce.

“Esto tiene que cambiar”, dijo Isabel Peláez Vega, Global Head of Content Marketing en SAMY Alliance, durante el webinar “Marketers en 2025: Qué hacer y qué evitar”, destacando que el social commerce es una de las principales estrategias que recomiendan a las marcas desarrollar para este año. 

“Hay que pensar en el social commerce como una pata fundamental de nuestra estrategia de marketing”, señaló, resaltando que esta tendencia permite a las marcas conectar mejor con sus audiencias y destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

Momentos de inspiración y conexión 

Para Peláez, una de las ventajas del Shoppertainment es sin duda la inmediatez del contenido en vivo, que fomenta una conexión más genuina, generando confianza entre las marcas y los consumidores.

Además, al brindar detalles y demostraciones en vivo de los productos, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas sobre la compra. “Es una simbiosis entre entretenimiento y conversión a través de expertos y creadores”, reitera Pelaz, asegurando que estas transmisiones son útiles en cualquier momento que la marca considere conveniente; pero especialmente en fechas comerciales como el Black Friday, en las que se realizan sorteos y se propician momentos de inspiración y de máxima conexión con la marca.

“Los creadores van mostrando lo que hay detrás de los productos, van contando historias personales y esa es la oportunidad diferencial que hay detrás  del social commerce”, explicó.

De acuerdo con el estudio de tendencias 2025 de SAMY Alliance, “la fusión entre redes sociales y compras, el comercio social, es más que una tendencia, es una respuesta a la evolución del comportamiento del consumidor”.  

Las plataformas líderes 

Plataformas como Facebook Shopping o Instagram Shopping se mantienen como las preferidas. Pero en 2023, con la llegada de TikTok Shop, las opciones se potenciaron. Esta plataforma, que por ahora sólo está disponible en algunos países, permite a los usuarios comprar directamente dentro de la aplicación, creando una experiencia fluida y atractiva en la que el contenido, el comercio y la comunidad convergen.  

“El Shoppertainment es un gran ejemplo de comercio basado en contenido que prioriza el entretenimiento y la educación, creando una experiencia de compra inmersiva a través del contenido y la interacción comunitaria”, revela el estudio. 

En TikTok, las comunidades han impulsando esta tendencia a través de etiquetas como #TikTokMadeMeBuyIt, generando millones de compras y demostrando el poder de la plataforma para influir en el comportamiento del consumidor.  

Con un contenido atractivo, interacción en vivo y la participación de influencers y creadores de contenido, el Shoppertainment representa una evolución clave en el marketing digital, combinando entretenimiento y comercio para mejorar la experiencia de compra del consumidor y maximizar la conversión de las marcas.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018