• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Dentsu recortará el 8% de su plantilla ante un desempeño negativo en mercados internacionales
  • Head & Shoulders interviene Lima con una campaña que convierte la resequedad en arte
  • Agustín Cárdenas y Gerardo Ayala de McCann Worldgroup: “La IA no sustituye la creatividad, la potencia”
  • Comscore presentó los resultados de su estudio sobre publicidad en el gaming en Latinoamérica
  • Carrefour Argentina elige a Mercado McCann como su agencia creativa
  • B2B digital, el nuevo motor del crecimiento empresarial, será protagonista en VTEX Connect Latam 2025
  • De las calles al estadio y viceversa: la estrategia de OLA Media para aprovechar el Mundial en la movilidad urbana
  • Festival El Dorado: 14 años promoviendo la creatividad colombiana en la industria publicitaria global 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El covid-19 impulsó el crecimiento local de los medios de pagos digitales
Marketing

El covid-19 impulsó el crecimiento local de los medios de pagos digitales

By Redactor V15/03/2022
Facebook LinkedIn
Para 2022 se prevé un crecimiento entre 20% y 25% en el negocio de las transacciones digitales.

La llegada del covid-19 no solo trajo cambios a nivel del sistema de salud, impactó en casi todos los aspectos de la sociedad y entre ellos, los medios de pagos tradicionales.

Argentina es un país que, si bien ha alcanzado mejores niveles de bancarización en los últimos años, aún sigue teniendo a una gran parte de su población por fuera de este sistema y en la informalidad. Con la implementación de las medidas de seguridad dispuestas para evitar la propagación del virus, muchas personas comenzaron a operar con medios de pago digitales, siendo hoy un campo que sigue creciendo en nuestro territorio.

“Según los últimos estudios del sector, el crecimiento esperado en cantidad de plásticos que se utilizan estará liderado por las tarjetas de débito, donde se espera que su número alcance casi 55 millones de unidades para finales de 2022. Esto se debe en parte, al crecimiento sostenido que las ‘Fintech’ están teniendo localmente, ya que generalmente comienzan su oferta de servicios con este tipo de tarjetas”, señaló, Mauricio Gálvez, jefe de Ciberseguridad de TIVIT LATAM Cono SUR.

La posibilidad de utilizar el débito como medio de pago, así como el reciente desarrollo de las billeteras virtuales, son los determinantes en el aumento de la diversidad de los instrumentos de desembolso. A su vez, la estrategia de negocio de distintos jugadores también impulsó dicha tendencia.

Pero esto no solo se traduce en incrementos de pagos online de servicios, también se vio impulsado por el crecimiento del e-commerce en el sector de Retail. Hoy día, sería prácticamente imposible pensar en una empresa que no anuncie ni venda de manera online.

El aumento de la conectividad a Internet, el acceso a teléfonos inteligentes, las facilidades de compra, pago y logística, junto con la proliferación de comercios en línea fueron cuestiones cruciales para el crecimiento exponencial de este sector en el país. “Hoy, se estima que existen entre 50.000 y 60.000 comercios que se han sumado a esta tendencia de ventas debido a la llegada del covid-19”, agregó el especialista.

Y es que el crecimiento en la demanda de medios de pago online no solo se traduce en mayores usuarios, sino también en un incremento de mayores controles a la seguridad de dichos procesos.

“A nivel del sistema bancario, la demanda de mayores barreras de ciberseguridad se ha incrementado en un 60 y 70 % desde que se inició la pandemia”, subrayó el experto y sostuvo que “lo principal siempre es la protección de datos y el control en la detección de fraude. Esto puede mitigarse, por ejemplo, con el uso de Inteligencia Artificial junto con algunas barreras como un toquen de cuatro dígitos o notificaciones push, que se envían al celular y permiten evitar la suplantación de identidad”.

La velocidad con la que van creciendo estas tecnologías será crucial para aplicar de manera local medidas de seguridad basadas en realidad aumentada o virtual para ayudar a construir un entorno más seguro y de mejor calidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Nestlé amplía su oferta de chocolates en Argentina con 3 lanzamientos de producción local

18/08/2025

Regresa a Starbucks una de sus bebidas de temporada más queridas: Pumpkin Spice

13/08/2025

Adidas presenta “F50 Made Me Do It”, la explosiva serie protagonizada por Lamine Yamal

13/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Unilever presentó en Argentina el nuevo Skip para Ciclo Corto, respaldado por una potente estrategia digital

PHD lanza Omni, una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la IA

Del cine a la publicidad: Malu Boruchowicz y su nueva etapa con Mama Hungara

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Omar 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Omar Gindeya Muñoz, Managing Director de Initiative ( @ipgmediabrands ).
🚀 Nos comparte su recorrido en la industria publicitaria y cómo está liderando la ntransformación de los medios con estrategia, creatividad y datos.

.
🎯 Dale play y descubrí cómo la inspiración, el liderazgo y la visión sobre el futuro del marketing se encuentran en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #publicidad #medios #Marketing
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018