• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El covid-19 impulsó el crecimiento local de los medios de pagos digitales
Marketing

El covid-19 impulsó el crecimiento local de los medios de pagos digitales

By Redactor V15/03/2022
Facebook LinkedIn
Para 2022 se prevé un crecimiento entre 20% y 25% en el negocio de las transacciones digitales.

La llegada del covid-19 no solo trajo cambios a nivel del sistema de salud, impactó en casi todos los aspectos de la sociedad y entre ellos, los medios de pagos tradicionales.

Argentina es un país que, si bien ha alcanzado mejores niveles de bancarización en los últimos años, aún sigue teniendo a una gran parte de su población por fuera de este sistema y en la informalidad. Con la implementación de las medidas de seguridad dispuestas para evitar la propagación del virus, muchas personas comenzaron a operar con medios de pago digitales, siendo hoy un campo que sigue creciendo en nuestro territorio.

“Según los últimos estudios del sector, el crecimiento esperado en cantidad de plásticos que se utilizan estará liderado por las tarjetas de débito, donde se espera que su número alcance casi 55 millones de unidades para finales de 2022. Esto se debe en parte, al crecimiento sostenido que las ‘Fintech’ están teniendo localmente, ya que generalmente comienzan su oferta de servicios con este tipo de tarjetas”, señaló, Mauricio Gálvez, jefe de Ciberseguridad de TIVIT LATAM Cono SUR.

La posibilidad de utilizar el débito como medio de pago, así como el reciente desarrollo de las billeteras virtuales, son los determinantes en el aumento de la diversidad de los instrumentos de desembolso. A su vez, la estrategia de negocio de distintos jugadores también impulsó dicha tendencia.

Pero esto no solo se traduce en incrementos de pagos online de servicios, también se vio impulsado por el crecimiento del e-commerce en el sector de Retail. Hoy día, sería prácticamente imposible pensar en una empresa que no anuncie ni venda de manera online.

El aumento de la conectividad a Internet, el acceso a teléfonos inteligentes, las facilidades de compra, pago y logística, junto con la proliferación de comercios en línea fueron cuestiones cruciales para el crecimiento exponencial de este sector en el país. “Hoy, se estima que existen entre 50.000 y 60.000 comercios que se han sumado a esta tendencia de ventas debido a la llegada del covid-19”, agregó el especialista.

Y es que el crecimiento en la demanda de medios de pago online no solo se traduce en mayores usuarios, sino también en un incremento de mayores controles a la seguridad de dichos procesos.

“A nivel del sistema bancario, la demanda de mayores barreras de ciberseguridad se ha incrementado en un 60 y 70 % desde que se inició la pandemia”, subrayó el experto y sostuvo que “lo principal siempre es la protección de datos y el control en la detección de fraude. Esto puede mitigarse, por ejemplo, con el uso de Inteligencia Artificial junto con algunas barreras como un toquen de cuatro dígitos o notificaciones push, que se envían al celular y permiten evitar la suplantación de identidad”.

La velocidad con la que van creciendo estas tecnologías será crucial para aplicar de manera local medidas de seguridad basadas en realidad aumentada o virtual para ayudar a construir un entorno más seguro y de mejor calidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018