• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
  • TwitchCon 2025: Ignacio Estanga resalta que las marcas que confían en los streamers son las que hoy ganan relevancia
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
Marketing

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

By Redactor V22/10/2025
Facebook LinkedIn
A días del Buen Fin 2025, el retail mexicano enfrenta su mayor reto del año: atender la alta demanda de consumidores con eficiencia, logística precisa y tecnología de punta. Inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real se perfilan como aliados clave para garantizar que los productos estén disponibles y las tiendas funcionen sin contratiempos.

A unos días del inicio del Buen Fin 2025, el sector retail en México se prepara para uno de los periodos más intensos del año. El evento, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, representa no solo una oportunidad para reactivar el consumo interno, sino también un reto logístico y operativo de gran escala.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el objetivo central de esta edición es fortalecer la logística, mejorar la experiencia de compra e impulsar el consumo en un entorno marcado por la transformación digital.

En este marco, la tecnología y el análisis de datos se consolidan como herramientas clave para garantizar la disponibilidad de productos, optimizar inventarios y mejorar la ejecución en el punto de venta. Tanto el comercio electrónico como el retail físico se perfilan entre los principales beneficiados del evento, en el que tiendas de electrónica, moda, muebles y autoservicio esperan un incremento significativo en sus operaciones.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) estima que las ventas podrían superar los 240 mil millones de pesos, consolidando al Buen Fin —en su 15.º aniversario— como el evento comercial más importante del país.

La precisión operativa, el verdadero desafío

Más allá de las promociones y estrategias de precios, los especialistas coinciden en que el verdadero desafío estará en la capacidad de respuesta de las tiendas, la disponibilidad de productos y la ejecución impecable en el piso de venta.

El uso de inteligencia artificial (IA) y analítica avanzada se ha vuelto determinante para enfrentar estos retos. Estas herramientas permiten transformar grandes volúmenes de datos —como inventarios, ventas y promociones— en acciones automatizadas que ayudan a corregir desviaciones operativas, evitar quiebres de stock y mantener la oferta disponible para el consumidor.

De acuerdo con Javier Moreira Moreno, CEO de Teamcore, empresa especializada en ejecución comercial inteligente, “El Buen Fin no solo es una carrera por atraer clientes, sino por ejecutar correctamente cada proceso, en cada tienda y en cada momento. Las herramientas digitales permiten reaccionar ante cualquier falla en el punto de venta y garantizar una operación más eficiente”.

Un Buen Fin impulsado por la tecnología

El creciente uso de la inteligencia artificial en el sector retail refleja una evolución hacia modelos de gestión más precisos y basados en datos, donde las decisiones se toman con información.

Para los especialistas, esta tendencia marca un punto de inflexión: el éxito ya no dependerá únicamente de los descuentos, sino de la capacidad de las empresas para anticiparse a la demanda, optimizar recursos y responder con agilidad al consumidor.

En palabras de Moreira Moreno, “El futuro del retail está definido por la capacidad de convertir datos en acción. Las decisiones ya no se basan en intuición, sino en inteligencia”.

Mientras los consumidores se preparan para aprovechar las mejores ofertas del año, el sector retail mexicano enfrenta un desafío mayor: demostrar que la eficiencia, la tecnología y la ejecución inteligente pueden transformar por completo la experiencia de compra durante el Buen Fin 2025.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar

21/10/2025

Conciergency impulsa la comunicación visual de la Spanish Wine Academy junto a Ramón Bilbao

21/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018