• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El balance de Wunderman Thompson México acerca de su estrategia de talento
Act Responsible

El balance de Wunderman Thompson México acerca de su estrategia de talento

By Redactor V25/01/2022
Facebook LinkedIn
Lucía Satinosky
Entre las acciones internas realizadas durante 2021 destacan talleres de concientización sobre igualdad para la comunidad LGBTI+ y lenguaje inclusivo, y percepción y apertura al tema de discapacidad. Además, se consolidó la presencia femenina en un 50% de las posiciones de liderazgo.

El 2021 fue un gran año para Wunderman Thompson México, no solo desde la perspectiva de negocio, también en el desarrolllo de estrategias en el área de “People” a cargo de Lucía Satinosky, Chief People Officer, quien junto con su equipo trabajan día a día por el elemento más importante de la agencia, su gente.

Desarrollando una estrategia de talento con grandes resultados, Wunderman Thompson University fue una de las iniciativas que este año se consolidó con más de 60 entrenamientos a lo largo del año, cubriendo temas de relevancia para temáticas de alto impacto como performance, Adobe, Salesforce, Google, Tik Tok, equidad de género, discapacidad, tecnología, analytics, entre otros.

La inclusión, equidad de género y diversidad son pilares muy importantes que forman parte de la filosofía y valores de Wunderman Thompson. Por ende, son tomados en cuenta en la estrategia de talento, la cual suma al área de People a un comité interno integrado por propios colaboradores de la agencia y que tiene como objetivo darles más entidad y visibilidad a estas temáticas mediante estrategias y herramientas de concientización de manera interna y externa.

Entre las acciones internas realizadas durante 2021 destacan talleres de concientización sobre igualdad para la comunidad LGBTI+ y lenguaje inclusivo, materiales de atracción de talento adaptados, piezas desarrolladas por el comité interno, entre otras, lo cual confirma la política de no-discriminación, de Wunderman Thompson a nivel mundial.

Otro de los puntos relevantes durante el año, fue el taller que se realizó sobre percepción y apertura al tema de discapacidad, desarrollando además un manual para cubrir procesos de atracción de talento con capacidad de adaptarse a necesidades específicas y poder proveer igualdad de oportunidades de participación para personas con alguna discapacidad.

Además, en términos de equidad de género, en 2021 se consolidó la presencia femenina en un 50% de las posiciones de liderazgo, continuando su compromiso de impulsar a la mujer hacia esquemas de desarrollo y posiciones de protagonismo estratégico, siendo así una agencia que considera relevante el impulsar a la mujer.

Los primeros días de diciembre, la oficina en México obtuvo la confirmación de haber logrado certificarse por segundo año consecutivo en HRC Equidad MX 2022, como Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+. Se trata de un programa global de la fundación Human Rights Campaign, la cual trabaja para alcanzar la plena igualdad donde las personas LGBT+ sean miembros plenos de la sociedad, en el hogar, trabajo y en cada comunidad. 

Finalmente, Wunderman Thompson es miembro de la “Unstereotype Alliance” de Onu Mujeres sumándose este año a los 16 días de activismo interno y externo donde con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos se sumó de manera activa a la campaña “Únete” que busca poner fin a la violencia contra las mujeres y los niños.

Lucía Satinosky, Chief People Officer de México resaltó: “2022 nos encuentra en un momento histórico para el área de People en Wunderman Thompson; hemos capitalizado la crisis que trajo aparejada una pandemia inesperada, pero que sin dudas nos fortaleció y nos permitió encontrar la oportunidad para repensar la forma en que hacíamos las cosas y cómo podíamos mejorarla aún más.

El futuro de la base estratégica de Recursos Humanos radica en dejar de asumir para comprender realmente cómo piensa el talento que te elije todos los días como compañía. Ese “comprender” no puede ser una palabra vacía, es empatizar genuinamente con el propósito, las emociones y las motivaciones de quienes contratas, porque sólo de esa manera lograrás que la sinergia sea mutua y que ambas partes perciban un aporte de valor en esa relación que los une.

En Wunderman Thompson elegimos dar vuelta la forma en la que tradicional e históricamente se evalúa el desempeño de una compañía para con sus empleados; para nosotros es sumamente importante medir cuán satisfactoria es la experiencia de nuestra gente durante su estadía con nosotros, así como igual de importante es que puedan exigirnos ser cada día mejores. Y para modernizar nuestra posición constantemente, impulsamos que nuestro público interno nos de feedback transparente, constructivo y por sobre todo, que nos provea de herramientas valiosas para continuar haciendo el mayor trabajo posible en pos de ofrecer el mejor lugar para trabajar y crecer profesionalmente”.

Una muestra de lo mencionado por Lucía fue que durante 2021 se trabajó en ser la primera agencia que lanzó su estrategia de desarrollo interno basada exclusivamente en la experiencia del empleado. Este proyecto implicó mapear y medir todos los momentos de un colaborador de WT y, a partir de resultados generales, trazar la curva de la experiencia, que actualmente muestra resultados muy favorables y que permitirá continuar trabajando en desarrollar un camino de crecimiento para todos los que integran la compañía.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018