• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica
  • Romina Levi se incorpora a Zurda México como Managing Director 
  • TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz
  • Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El auge de las compras online en esta temporada de fiestas
Marketing

El auge de las compras online en esta temporada de fiestas

By Redactor V26/12/2022
Facebook LinkedIn
Según estudios de Americas Market Intelligence (AMI), entre 2020 y 2024, los volúmenes de ventas online alcanzarán los USD 580.000 millones en LATAM. Compartimos un artículo escrito por Alejandro Santos, Business Sales Manager de Wise CX para Latinoamérica, acerca de este tema.

Llegaron las fiestas de fin de año, y con ellas las reuniones familiares y la compra de regalos. Antes de la pandemia estas prácticas implicaban largas filas en las entradas de los locales comerciales, incluso los shoppings dedicaban una noche exclusiva -a puertas abiertas- para que sus clientes pudieran acceder a descuentos y compras de último momento.

Sin embargo, la nueva normalidad modificó el paradigma relacionado con estos hábitos de consumo. Tanto para las personas como para las empresas, estas fechas son muy importantes. Para las primeras se asocian a tiempos de celebración y encuentro y, para las segundas, representan una oportunidad clave del año para fortalecer la relación con sus clientes -actuales y potenciales-, a partir de acompañarlos en una experiencia de compra ágil y efectiva. Hoy día es allí donde las organizaciones ponen todo el foco.

Gracias a la digitalización del comercio, casi el 90% de las marcas cuenta con una tienda online para realizar ventas desde la web y que sus productos lleguen directo a las casas de sus clientes.

La experiencia de compra es la clave para alcanzar el éxito

Según datos de la consultora PWC, el 73% de los consumidores asegura que la experiencia con la marca es un factor decisivo en la compra. Por este motivo las empresas ponen especial atención en este punto, y además porque comprenden que hoy en día el cliente sabe muy bien lo que necesita y tiene casi infinitas opciones para conseguirlo. El éxito no pasa solo por tener un sitio web repleto de productos y atractivas promociones, sino que un buen servicio de atención al cliente, personalizado y ágil, puede ser el factor clave para que se elija una marca antes que otra.

La premisa es clara: aquellas organizaciones que les brinden a sus clientes una experiencia unificada e integral durante todo su recorrido de compra, serán quienes estén más cerca de alcanzar el éxito.

Existen dos factores clave que atraviesan el recorrido de la experiencia de compra.

• En primer lugar, el equipo de servicio al cliente, las personas que se encuentran diariamente de cara a los consumidores y que los conocen en detalle. Ellos pueden brindar información de calidad sobre las necesidades e intereses de los clientes para luego tomar decisiones inteligentes a nivel compañía.

• En segundo lugar, el uso de herramientas tecnológicas que permiten, por un lado, conocer datos relevantes sobre el recorrido que realiza el consumidor hasta llegar a la toma de decisión de compra, sin grandes inversiones de tiempo ni dinero, y por otro contribuyen a agilizar el servicio del cliente que, finalmente, determinará la experiencia con la marca.

La omnicanalidad, una experiencia unificada e integral

La pandemia generó cambios a nivel gestión, con un enfoque centrado en los usuarios, facilitando vías de contacto para garantizar experiencias satisfactorias. Para dar respuesta a estas nuevas formas de consumo, la omnicanalidad permite ofrecer una experiencia unificada entre los distintos canales de comunicación que posee cada empresa, con el fin de llegar al consumidor en el momento indicado, de manera coherente y bajo una misma estrategia de marketing.

En este sentido, las soluciones omnicanal de atención al cliente centralizan llamadas, emails, formularios web, chats, WhatsApp, redes sociales, plataformas de e-commerce y otros puntos de contacto que existen entre el consumidor y la empresa, con el fin de brindar una atención integral, eficaz, rápida y sencilla.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018