• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
  • Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”
  • “Por La Victoria de México”: Cerveza Victoria y Netflix lanzan una lata edición especial
  • SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El 2021 trajo motivos para brindar, según el ranking global Kantar BrandZ
Marketing

El 2021 trajo motivos para brindar, según el ranking global Kantar BrandZ

By Redactor V27/08/2021
Facebook LinkedIn
El 2021 resultó ser un año fuerte para la categoría de alcohol en general. Después de dos años de declive, las marcas de cerveza clasificadas en esta categoría aumentaron en valor un 8%. Dentro del ranking global Kantar BrandZ, el sector de alcohol se ubica con un valor de $245,303 millones de dólares y un crecimiento total del +49%, posicionándose este 2021 por encima de sectores como Retail, Luxury, Personal Care, y Autos.

Según Kantar BrandZ, el ranking de las marcas más valiosas del mundo, la categoría de alcohol está viviendo un gran momento. Este 2021, la marca Moutai, una selecta bebida alcohólica china fabricada a partir de sorgo de las más caras que actualmente se hacen en el mundo, se encuentra dentro del Top 20 de las marcas más valiosas que se encuentran en el Top 100 y destaca porque ha aumentado en mayor porcentaje de un año a otro y por su éxito.

Moutai se posiciona en el lugar número 11 del ranking global Kantar BrandZ con un valor de $109,330 millones de dólares y un crecimiento del +103%, mientras que en el Top 20 de la categoría de bebidas alcohólicas ocupa la primera posición.

El estatus premium y la excelencia de Moutai atraen a la creciente clase media china. La marca se ha convertido en uno de los valores más rentables de la bolsa en ese país asiático. Cuando se habla de ella, a veces se habla más por su valor financiero que por su valor de consumo. Se ha convertido en un valor legendario, y la gente habla de cuándo compró, o lamenta haber perdido la oportunidad de comprar. Esto, curiosamente, retroalimenta el valor de la marca de consumo porque cuando la gente bebe el licor tiene una verdadera sensación de lujo cuando abre y bebe una botella.

Durante la pandemia y con tanta competencia, las empresas están utilizando estrategias diferentes para establecer sus marcas como grandes competidores. Algunas han optado por liderar con temas de sabor e innovación. Smirnoff Seltzer, por ejemplo, ofrece paquetes de 12 variedades donde los consumidores pueden probar sabores como naranja, durazno, mora y piña colada. Este “boom” está revolucionando con gran éxito mercados como el de EE. UU., Canadá y Australia. Otras marcas están tratando de enfatizar en una reputación de “wellness” tratando de atraer a los consumidores que cuidan su alimentación ofreciéndoles bebidas con menos azúcar y número de calorías para que disfruten y sientan menos culpa.

El año 2020 fue, en resumen, un año extraordinariamente difícil para las marcas de alcohol. La pérdida en el mercado de hotelería y el cierre de bares y restaurantes obligó a las grandes marcas a competir directamente con las marcas artesanales por el espacio en la cesta de la compra de los clientes. En el ámbito del marketing, las marcas ya no podían confiar en los festivales de música y torneos deportivos, y en su lugar tuvieron que adaptarse a los rituales y ocasiones cambiantes. Fue el año en el que era más probable que las bebidas estuvieran en la mesa de una cena casera para dos personas que en una noche de fiesta en la ciudad.

“Con los clientes teniendo un mayor acceso a una gran variedad de bebidas en las tiendas de autoservicios, las marcas tienen que trabajar arduamente en sus estrategias de comunicación para destacar y permanecer en la mente del consumidor y así construir una relación significativa con los consumidores en sus hogares” comentó Manuela Urrutia, Directora Comercial Brand & Creative – Kantar Insights Argentina.

El sector de alcohol en cifras

Las principales conclusiones del estudio de este año en la categoría de alcohol son las siguientes:

  • Moutai se encuentra en primer lugar en el ranking de la categoría de bebidas alcohólicas con un valor de $109,330 millones de dólares por encima de marcas como Budweiser y Wu Liang Ye, Heineken y Stella Artois.
  • Wu Liang Ye también celebra un crecimiento acelerado con un fuerte potencial para unirse a su rival Moutai en el futuro Top 100. La marca de licor chino está valorada en $14,539 millones de dólares y se encuentra posicionada en el lugar número 3 del Top 20 de las marcas de alcohol.
  • Por otra parte, la marca mexicana de cerveza Corona, reforzó su posicionamiento diferenciado, probablemente apoyado por el éxito de la innovación de la hard seltzer y una comunicación consistente. En México, la empresa afirma que el aumento de las ventas en tiendas de comestibles y licores ha cubierto la caída del 50% en las ventas en restaurantes. En EE. UU., la marca siguió adelante con un lanzamiento de $40 millones de dólares del nuevo Corona Seltzer. Los datos muestran que está posicionada en el lugar número 7 del Top 20 de las marcas de alcohol, y está valorada en $8,893 millones de dólares.
  • Así mismo, la marca de vodka de origen Ruso Smirnoff que figura dentro del ranking, es una marca global fuerte con relaciones significativas con los consumidores. Sin embargo, la marca carece de una diferencia clara, en un mercado abarrotado y amenazado por las marcas artesanales y premium. Se ubica en el lugar 14 dentro del Top 20 de marcas de alcohol, valorada en $4,133 millones de dólares.
  • Dentro del ranking global Kantar BrandZ, el sector de alcohol se ubica con un valor de $245,303 millones de dólares y un crecimiento total del +49%. Posicionándose este 2021 por encima de sectores como Retail, Luxury, Personal Care, y Autos.

La clasificación, el informe y el extenso análisis de las marcas globales más valiosas de Kantar BrandZ para el año 2021 ya están disponibles en www.kantar.com/brandz.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025

La AFA elige a La Pasionaria para lanzar los perfumes de la Selección Argentina de Fútbol

11/09/2025

Diageo impulsa a las nuevas generaciones con una visión renovada del marketing

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018