• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El doble triunfo de VML: Agencia del año y Gran Effie por su campaña “Dancing Washers”
  • Sabritas, Los Ángeles Azules y Morat: una campaña que une historia, disfrute y sabor
  • PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México
  • PepsiCo México celebra su cuarto año consecutivo como Anunciante del Año en los Effie Awards
  • Effie Awards México 2025: VML y PepsiCo se llevan los máximos reconocimientos
  • Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas
  • Yogurísimo Griego: Danone evoluciona su portafolio y redefine la categoría con foco en el consumidor
  • El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
Effie México

Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo

By Periodista05/09/2025Updated:23/10/2025
Facebook LinkedIn
Effie College México se ha consolidado como una plataforma clave que conecta a estudiantes universitarios con la industria del marketing y la comunicación, desafiándolos a resolver problemas reales de marcas mediante pensamiento estratégico y creatividad. Más que un concurso, representa un modelo educativo innovador que fortalece habilidades técnicas y blandas, posicionando a los jóvenes como agentes activos en la transformación del ecosistema publicitario en México.

En una era marcada por cambios vertiginosos, en los que la tecnología redefine los canales de expresión y las marcas luchan por mantenerse relevantes en un mundo saturado de mensajes, la formación de nuevas generaciones en marketing y comunicación cobra un papel decisivo. México ha sido testigo del surgimiento de una iniciativa que ha transformado la manera en la que los jóvenes se vinculan con la industria desde las aulas: Effie College México.

Este certamen nació en 2018 de la mano de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE), representante de Effie en México desde hace 26 años, convirtiéndose en una de las plataformas más aspiracionales para estudiantes que buscan poner a prueba sus capacidades frente a retos de negocio.

Enmarcado en el prestigio de los Effie Awards, reconocidos globalmente como el estándar de efectividad en la comunicación comercial, Effie College es hoy un caso de éxito internacional al unir academia e industria, estrategia y creatividad con propósito.

“Effie College es mucho más que un certamen universitario: es un semillero que nos permite detectar y acompañar al talento que va a transformar la industria en los próximos años. Los jóvenes que pasan por este programa ya no piensan solo en ideas creativas, sino en ideas que funcionan y generan impacto”, señala Said Gil, presidente del Consejo Directivo de Effie México.

En siete ediciones, más de 1400 estudiantes se han enfrentado a briefs de marcas como McCormick, Takis, La Costeña, UNICEF, Carlos V, Adobe y Purina. Cada reto plantea objetivos tangibles de negocio, percepción de marca o impacto social, obligando a los equipos a trabajar con rigor profesional. Este año, los aliados estratégicos son Diageo y el Consejo de la Comunicación, con briefs enfocados en impacto social positivo.

“Para Diageo, Effie College es una oportunidad para acercarnos al talento joven y comprender cómo interpretan al consumidor en un mundo que cambia todos los días. Su visión crítica y responsable nos ayuda a enriquecer la manera en que entendemos las nuevas formas de conexión entre las personas y las marcas”, comentó Andrea González, directora de Consumer Planning.

Por su parte, Silvia Trinidad Serrano, directora del portafolio de expansión en Diageo México, destacó: “En Diageo creemos que las marcas se construyen de la mano de la cultura y Effie College es un gran ejemplo de ello. La posibilidad de colaborar con las nuevas generaciones nos permite entender de cerca cómo piensan, qué les inspira y cómo viven la diversidad. Esa mirada fresca y con propósito nos motiva a seguir construyendo marcas más relevantes y cercanas, que reflejen los valores de la sociedad de hoy y del futuro”.

El crecimiento ha sido notable: en 2024 se registraron 137 campañas inscritas, el doble de 2021. Más de 40 instituciones han participado, desde escuelas especializadas como Miami Ad School hasta universidades públicas como la UNAM, BUAP, Universidad Veracruzana y UACJ.

“Esta diversidad de instituciones ha sido clave para tener una visión más rica y representativa del talento joven mexicano y entender su perspectiva sobre temas relevantes para la sociedad. Aquí se están formando las nuevas generaciones de publicistas, quienes tienen en sus manos la posibilidad de crear mensajes que marquen la diferencia”, afirma Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación.

Rosa María Gardea, directora general de AVE, agregó: “Effie College demuestra que cuando el sector académico y el industrial trabajan juntos, podemos inspirar y formar a jóvenes con una visión mucho más integral de lo que significa hacer marketing hoy. No sólo se forman creativos, sino estrategas y líderes con propósito”.

Cada campaña incluye estrategia y un video creativo evaluados por un jurado experto, y en ocasiones influyen en las marcas mismas. El certamen fortalece tanto competencias técnicas como habilidades blandas (liderazgo, resiliencia y pensamiento crítico) además de impulsar equipos multidisciplinarios que reflejan la estructura real de agencias y marcas.

Un modelo educativo de futuro

La educación en marketing enfrenta un dilema global: preparar a estudiantes para problemas y plataformas que aún no existen. La respuesta está en aprender haciendo, y Effie College lo entendió desde el inicio. Sus briefs reales, exigencias profesionales y evaluación por expertos lo han convertido en un modelo replicable de innovación educativa que varias universidades ya integran a su currícula.

“Si algo quisiera compartir con otros jóvenes es que no se trata de un golpe de suerte o un premio inmediato, sino de la constancia, el esfuerzo y la valentía para salir de nuestra zona de confort. Para mí, Effie College es una llave que abre muchas puertas, pero la decisión de cruzarlas y caminar hacia adelante depende de cada uno”, añade Roberto Granados, ganador de oro en 2023.

En un país donde la industria creativa es motor económico, iniciativas como Effie College son esenciales porque premian la creatividad eficaz, construyen puentes entre generaciones y nutren al ecosistema con ideas frescas. Porque el futuro del marketing no se espera, se construye. Y Effie College es el semillero que está formando a los marketeros del mañana.

Effie College México
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez organizó una avant premiere exclusiva de “Locamente”

20/10/2025

Jessica Delpiano: “La tecnología potencia al talento, no lo reemplaza”

14/10/2025

CROSSOVER CPA, un encuentro para repensar la comunicación con propósito

14/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018