• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Eduardo Speranza de Radio Berlín: “La radio es un gran complemento de digital”
Medios

Eduardo Speranza de Radio Berlín: “La radio es un gran complemento de digital”

By Periodista18/10/2021
Facebook LinkedIn
Con una variada programación, 107.9 FM Radio Berlín ofrece una interesante propuesta que mezcla espacios de entretenimiento con los éxitos de los 90 y 2000, convirtiéndose en una excelente opción para oyentes y anunciantes.

Pese a la amplia oferta de estaciones de radio de frecuencia modulada que existen en Argentina, ninguna de ellas se había enfocado en la música de los 90 y los 2000. Eso cambió con la llegada de 107.9 FM Radio Berlín, una interesante propuesta en el espacio radiofónico, que mezcla una variada programación y nuevos talentos, con  éxitos musicales.

“Los 90 y los 2000 fueron muy ricos en música y en grandes éxitos, la época de grandes hits y las grandes bandas”, dice Eduardo Speranza, director Comercial de Radio Berlín, quien asegura que actualmente suenan entre 11 y 12 temas por hora.

Se trata de una propuesta que evoca los mejores momentos de generaciones enteras, quienes disfrutan de escuchar éxitos de artistas como Oasis, Britney Spears, Madonna, The Rolling Stones, Blur, Michael Jackson, New Radicals, Depeche Mode, Lady Gaga, Coldplay, Green Day y Jamiroquai. O también los temas de Babasónicos, Charly García, Vicentico, Fito Páez, Gustavo Cerati y Andrés Calamaro, entre muchos otros.

Pese a que tiene poco tiempo al aire, Radio Berlín ha calado en las preferencias de los oyentes; al destacar la riqueza cultural de la música de esa época, en la que se lanzaron algunos de los mejores discos en la historia de la música.

Pero no todo son armonías y melodías. Radio Berlín también cuenta con contenido y talento diferencial.  Pensada para una audiencia de un nivel socioeconómico medio/alto (BC1) y de un rango etario entre los 25 y 50 años; la radio está conformada por un staff de conductores y panelistas con notable experiencia en el mundo de la radio, quienes acompañan a los oyentes durante todo el día gracias a una entretenida programación.

Música + Programación

Desayuno en Berlín, con Noelia Ricci; El Show de La Mañana, con Diego Scott junto a Loló Muñoz; La Tarde de Berlín, con Jowi Campobassi, Take Away, con Diego Poggi y La Noche de Berlín, con Guada Ugalde, conforman la programación de 107.9 FM Radio Berlín.

Los fines de semana, otros espacios buscan atraer nuevos oyentes. Es el caso de programas como El Laboratorio de Dexter,  los sábados de 10 a 13 horas, conducido por el periodista y locutor nacional Federico “Dexter” Wiemeyer, quien ofrece un mix de novedades sobre tecnología, games, comics, temas que se enfocan en un público más joven.

Speranza comenta que están conscientes de que “las audiencias no se construyen de un día para otro”. “Somos muy jóvenes, pero día a día estamos creciendo”, comenta, refiriéndose a dichas estrategias.

La radio en el mix de medios de las marcas

Además de una excelente opción de entretenimiento para los oyentes, 107.9 FM Radio Berlín es una buena alternativa para los anunciantes. “La radio acompaña al oyente, pero también es un gran complemento de la televisión y de digital. Hoy sabemos que ambos se llevan gran parte de la torta publicitaria, y también sabemos que el sistema radial los acompaña muy bien los dos para tener una campaña 360 para el anunciante”. 

Respecto a las posibilidades que tienen las marcas para aprovechar las ondas radiales Speranza explica: “Hacemos propuestas de valor para cada marca, armando un branding content diferencial; porque eso es lo que quiere, se quiere algo distinto, y en eso nos estamos enfocando”. Transmisiones en vivo en fechas especiales, como el Día de la Madre; selección de temas que sean auspiciados por las marcas, lanzamientos de autos, son algunas de las acciones que se están implementando desde 107.9 FM Radio Berlín.

Además, pisando fuerte en el ecosistema de los medios de la ciudad, 107.9 Radio Berlín mantiene presencia en medios como Clarín y La Nación, vía pública,  shopping, y recorridos con su móvil -la nueva Nissan Frontier- en las calles de Buenos Aires, para interactuar con los oyentes y acercar más la radio a la gente. Próximamente también estarán en La Nación + y continuarán expandiendo su presencia a fin de escalar en el ranking de la radio argentina, para ganarse un importante lugar en las preferencias de oyentes y anunciantes. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018