• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los hermanos Martínez intercambian pasiones en la nueva campaña de TombrasNiña para bplay
  • “La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria
  • Sharahí Zamudio de AMAPRO: “La clave del éxito está en escuchar al consumidor”
  • “Recuérdame viviendo”, la emotiva campaña de Cerveza Victoria, se llevó un Effie de plata
  • Archer Troy fue reconocida en Effie México por ideas que inspiran, transforman y dejan huella en la sociedad
  • Kidscorp impulsa la conexión con las audiencias youth & families como sponsor de Advertising Week Latam 2025
  • Humberto Polar de SAMY: “La publicidad ya no puede definirse como un evento masivo”
  • Terán TBWA y Yoplait Kids celebran un Effie de bronce por promover la inclusión desde la infancia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Día de la Tierra: 5 campañas de reflexión sobre el medio ambiente
Creatividad

Día de la Tierra: 5 campañas de reflexión sobre el medio ambiente

By Periodista22/04/2022
Facebook LinkedIn
Estas piezas audiovisuales invitan a crear consciencia sobre la necesidad de cambiar aquellos hábitos que de una u otra forma afectan al planeta.

Las acciones enfocadas en el cuidado del ambiente y en resaltar la importancia de la sustentabilidad han tomado cada vez mayor protagonismo en las acciones de las marcas y las agencias creativas.

Es una tendencia que inició desde hace varios y años y que hoy, más que nunca y dada la aceleración del cambio climático y sus efectos, seguirá en vigencia. 

A propósito de celebrarse hoy el Día mundial de la tierra, te presentamos algunas campañas que destacan por su innovación, su creatividad y por exaltar la urgente necesidad de empezar con pequeñas acciones que puedan hacer del planeta tierra un mejor lugar para vivir.

1. Un mundo sin residuos. Coca Cola 

Para esta propuesta la marca se preguntó, ¿Dónde terminan todas nuestras botellas? El resultado fue esta campaña que está enmarcada en un ambicioso objetivo: recolectar y reciclar, para el año 2030, el equivalente al 100% de los envases de la marca puestos en el mercado.

La iniciativa contempla un enfoque renovado de todo el ciclo de vida del envase: desde cómo se diseñan y fabrican las botellas y latas; hasta cómo son recolectadas, recicladas y reutilizadas.

Para ello, la marca se ha enfocado en diversas acciones de comunicación global basadas principalmente en las diferentes formas de reciclaje, como la mejor vía para ayudar a tomar consciencia sobre el tema. Las acciones se realizan de la mano con ONG’s, de modo que la labor sea extensiva a las comunidades y a los propios consumidores.

2. Contrato para el cambio. ABInBev- Michelob Ultra Pure Gold

Con esta iniciativa ABInBev y su marca Michelob Ultra Pure Gold,  la primera cerveza orgánica masiva en América, se sumó a la misión de transformar la agricultura estadounidense, partiendo de la premisa de que sólo el 1% de las tierras de cultivo en EEUU son orgánicas. La principal razón para este bajo porcentaje es que para las granjas familiares es una meta extremadamente desafiante.

La marca se dedicó a investigar al respecto y el resultado fue la campaña Contract for Change, “Contrato para el cambio”, un acuerdo en el que a los agricultores se les garantiza un comprador en tres años cuando hayan completado su transición a la agricultura ecológica. De esa forma se garantizaba la producción de ingredientes para Michelob Ultra Pure Gold y otras innumerables marcas.

La propuesta pone en la mira la sostenibilidad como negocio. Contract for Change, más que una campaña, se convirtió en una acción radical que permite a los agricultores crear un futuro más brillante y ecológico.

3. Corona. “From the Natural World”

La campaña “From the Natural World”, creada por Wieden+Kennedy Portland, se inspiró en el poder de la naturaleza en una propuesta centrada en los ingredientes 100% naturales de Corona.

La marca se basó en dar vida a la conexión con la naturaleza, como el factor fundamental que hace posible la creación de la cerveza: “Sólo un mundo como éste puede crear una cerveza como esta”.

Para reforzar los vínculos de la marca con la naturaleza, los envases de Corona llevan el mensaje: “Elaborado con ingredientes 100% naturales: agua, cebada, lúpulo y arroz”.

4. “Hagamos que el planeta no pague el costo”. DAVID Buenos Aires y HSBC Argentina

En Argentina, todos los meses se imprimen 73 millones de tickets y la mayoría se descartan automáticamente, sin tener en cuenta que al planeta le lleva muchísimo tiempo generar los recursos que se utilizan para su impresión.

Con base en esta premisa, la agencia DAVID Buenos Aires y HSBC Argentina crearon la campaña “Hagamos que el planeta no pague el costo”, con el fin de visibilizar la utilización innecesaria de recursos naturales, cada vez que se imprimen tickets en los cajeros automáticos.

La campaña se enmarca en el objetivo de HSBC de reducir su huella de carbono a 0 para 2030 y ayudar a todos sus clientes a lograrlo para 2050. El spot animado cuenta con la dirección de Javier Lourenço de BITT Animation.

5. Greenpeace México. Toxic Tours

Esta campaña a cargo de Greenpace México en 2015 tuvo gran resonancia, especialmente por el uso de la ironía como elemento clave para mostrar una realidad indiscutible.

El audiovisual se basa en el Toxic Tour, una serie de viajes que a modo de parodia reflexionan sobre  la gran contaminación de los ríos de México, e invita a tomar consciencia sobre el daño ambiental que se ha incrementado con el paso de los años.

Para la pieza incluso fue creada una agencia de turismo ficticia con el mismo nombre, que ofrecía excursiones y actividades en espacios acuáticos altamente contaminados. El mensaje plantea la presencia de residuos derivados del petróleo, así como de otras industrias, en varios ríos importantes de México.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College: jóvenes que unen la creatividad y la responsabilidad

28/10/2025

La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025

24/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018