• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TwitchCon 2025: Victor Lu y cómo Twitch reescribe las reglas de la publicidad en tiempo real
  • El Festival AMAPRO reafirma su liderazgo como el mayor encuentro del marketing promocional en México
  • La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025
  • El talento y la inteligencia artificial: la dupla que redefine la expansión regional
  • Leopoldo “Polo” Garza: “Las agencias deben escalar, innovar y recuperar la lealtad de los anunciantes”
  • Globant es reconocida por Front Office Sports como una de las marcas más innovadoras del 2025
  • Llega una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires, con foco en el uso de IA
  • Innovación colaborativa e impacto social: el balance del eRetail Day Panamá 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » #DetectemosLoDemás: el cáncer de mama, abordado desde una perspectiva de género
Act Responsible

#DetectemosLoDemás: el cáncer de mama, abordado desde una perspectiva de género

By Redactor V08/03/2021
Facebook LinkedIn
La campaña fue realizada por Hermana -agencia inclusiva y la primera agencia de publicidad argentina nacida desde la perspectiva de género- para Directorio Legislativo, organización apartidaria e independiente.

Fundación Directorio Legislativo participa de la marcha del 8M con la campaña #DetectemosLoDemás para concientizar sobre el cáncer de mama, ya que esta enfermedad es la principal causa de muerte oncológica de las mujeres. “En Argentina 15 mujeres al día mueren por cáncer de mama según datos del Instituto Nacional de Cáncer. Esto sucede, entre varias razones, por demoras en los tratamientos, medicamentos y falta de turnos para realizarse los chequeos anuales, por ejemplo. Muchas de estas muertes se podrían prevenir con políticas públicas adecuadas. Creemos que, con el liderazgo del Estado, esta situación debe revertirse porque ninguna mujer debería enfrentar las dificultades burocráticas que hoy muchas deben atravesar”, afirma Noel Alonso Murray, directora ejecutiva de Directorio Legislativo.

#DetectemosLoDemás nació luego de una sesión de insights junto a pacientes, expacientes, familiares y organizaciones. Entre las conclusiones resonaron frases como “Luchamos contra muchas cosas más que el cáncer”, “No tienen el medicamento o no te aceptan la receta”, “No solo te duele el pecho, te hacen doler la vida” o “El estrés de estar peleando por el tratamiento que necesitás”, las que fueron el punto de partida de #DetectemosLoDemás.

¿Qué significa #DetectemosLoDemás?

Se trata de la campaña argentina que busca visibilizar las desigualdades de género y las interseccionalidades que afectan la detección temprana y el acceso a los tratamientos efectivos. Tiene un enfoque que releva las dimensiones estructurales de género, y no solo individuales, que rodean la problemática del cáncer de mama en las mujeres y su detección temprana, porque pone en primer plano las inequidades existentes. Y también visibiliza todos aquellos obstáculos con los que miles de mujeres lidian a diario y que afectan el autocuidado de la salud:

  • Estereotipos de belleza
  • Burocracia
  • Somos cuidadoras y descuidamos nuestra salud
  • Falta de redes
  • Falta de políticas efectivas
¿En qué consiste la campaña?

La primera edición se lanzó en 2020 y, tras un año mediado por la pandemia que sólo agudizó la problemática, este año vuelve con una nueva activación para el 8M. Se trata de una continuación de la campaña desarrollada y producida por parte del Directorio Legislativo y Agencia Hermana, que alcanzó una fuerte repercusión al abordar el cáncer de mama desde la perspectiva de género. En esta ocasión, la acción consistirá en una serie de afiches pegados y repartidos en el lugar donde más se lucha por los derechos de las mujeres: la marcha del 8M.

Con titulares que captan la atención de las personas y sirven para concientizar que, al igual que los femicidios, muchas muertes podrían evitarse con mejores políticas, con la eliminación de la violencia de género, las inequidades y la reducción de barreras.

Además, se hará entrega de stickers réplicas de los afiches durante la marcha.

FICHA TÉCNICA:

  • Cliente: Directorio Legislativo
  • Agencia: HERMANA
  • Título: 8m Detectemos lo demás
  • Co-fundadora y Directora de Estrategia: Cintia González Oviedo
  • Co-fundadora y Directora General Creativa: Melanie Tobal
  • Redacción creativa: Elizabeth Stellavato
  • Dirección de Arte: Mariela Pettinati en colaboración por Publicitarias.org
  • Producción general: Sonia Silvero
  • Productoras Ejecutivas: Lala Albiero, Carina Felipetta
  • Cobertura audiovisual: Estudio PERRA
  • Responsable por Directorio Legislativo: Noel Alonso Murray
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La creatividad estratégica de PHD México brilla en los Effie Awards 2025

24/10/2025

“Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition

22/10/2025

“Elige con el corazón”: la campaña que celebra a las mamás y su manera única de decidir

29/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Zurda Agency: mentalidad in-house que genera resultados tangibles para las marcas

El Buen Fin 2025 pondrá a prueba la eficiencia operativa y la capacidad tecnológica del retail mexicano

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018