• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Desde inteligencia artificial hasta computación cuántica: Globant revela sus tendencias tecnológicas para 2024
Marketing

Desde inteligencia artificial hasta computación cuántica: Globant revela sus tendencias tecnológicas para 2024

By Periodista14/03/2024
Facebook LinkedIn
Según el reporte, el 40% de los consumidores cree que la adopción generalizada de la IA en diversas industrias conducirá a mejoras valiosas en la experiencia del cliente, y el 96% considera importante que las empresas sean transparentes acerca de cómo y cuándo utilizan la IA en sus productos o servicios.

Globant’s Digital Studio Network, que utiliza tecnologías disruptivas para situar los negocios de sus clientes a la vanguardia de la innovación, ha publicado su reporte de Tendencias Tecnológicas para el 2024, destacando las principales predicciones tecnológicas para este año.

“Las tecnologías que se posicionen en primera línea en 2024 serán aquellas que logren tener impactos medibles en la experiencia del cliente, la experiencia del empleado y/o el avance empresarial”, dijo Diego Tártara, Chief Technology Officer en Globant.  Y agregó: “El impacto humano nunca ha sido tan crucial, y las tecnologías que pueden colaborar con los seres humanos para mejorar sus capacidades y vidas tomarán impulso”.

El Informe de 2024 se centra en cinco áreas que introducirán los cambios más significativos durante los próximos 12 meses y más:

  • Inteligencia Artificial: Mientras que el año pasado las grandes empresas se centraron en utilizar la inteligencia artificial para la optimización de costos y eficiencia, la oportunidad de utilizar la IA para elevar las experiencias de los clientes en organizaciones en general está en gran medida sin explotar. Con el desarrollo de innumerables herramientas de IA accesibles, las organizaciones adoptarán la IA como nunca antes para mejorar resultados y gestionar recursos. Aquellas que invirtieron en IA en 2023, utilizarán estas herramientas para enfocarse en gran medida en diferenciar sus experiencias con los clientes en 2024.
  • Computación cuántica: Muchas organizaciones comenzarán a comprender cómo la computación cuántica podría afectar sus negocios en 2024, pero solo algunas darán pasos concretos en esa dirección. Es probable que las aplicaciones en campos ricos en datos y cómputo, como las finanzas e investigación farmacéutica, sean las primeras en mostrar interés e invertir en esta tecnología.
  • Robótica: El mercado de la robótica alcanzará un punto crucial con robots versátiles, gracias a los avances en inteligencia artificial. Este año las empresas comenzarán a adoptar robots como servicio (RaaS), muchos de los cuales no tendrán una forma humanoide, sino que se centrarán en tareas optimizadas, como robots de entrega rodantes. La robótica también está ingresando al espacio “no manufacturero”, donde tradicionalmente se ha utilizado para la automatización y eficiencia, y se está expandiendo a áreas como la hospitalidad y el entretenimiento.
  • Blockchain: Seguirá siendo una tecnología crítica para industrias específicas. Las implicaciones para las identidades digitales y la seguridad de los datos mantendrán a blockchain en la conversación sobre la reinvención tecnológica, pero no despegará realmente hasta que los gobiernos y las agencias públicas respalden su interoperabilidad.
  • Experiencias inmersivas: A pesar de algunos titulares que sugieren lo contrario, el interés en experiencias inmersivas en 3D sigue siendo sólido. En 2024 se observará un interés constante en el metaverso, alcanzando su punto máximo con el lanzamiento del Apple Vision Pro en el primer trimestre. Los actores clave seguirán invirtiendo significativamente para convertirlo en una interacción cotidiana para los individuos.

Para descargar el reporte de Tendencias Tecnológicas de Globant 2024,  ingresar aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018