• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
  • Conexión Insider: el caso de éxito de Meta y Santander que confirma el impacto y efectividad de la IA en el marketing
  • Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » De Argentina a Davos: cómo impulsar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad
Act Responsible

De Argentina a Davos: cómo impulsar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad

By Redactor27/05/2022
Facebook LinkedIn
Gabriel Marcolongo, CEO y Founder de Incluyeme.com, participó del Foro Económico Mundial.

Del 22 al 26 de mayo se celebró de forma presencial el Foro Económico Mundial, que se realizó en Davos, Suiza.  

Desde su última celebración en 2020, el mundo atravesó una pandemia que puso de manifiesto desafíos previos como la desigualdad y el cambio climático, pero también ha demostrado la capacidad para lograr avances notables en relación con la ciencia, la tecnología y la inversión pública y privada cuando actúan coordinadas para responder a los retos mundiales.

La agenda contó con la participación de alrededor de 2.000 personas entre jefes de Estado y de gobierno, CEOs de empresas, líderes de la sociedad civil, medios de comunicación globales y líderes juveniles de África, Asia, Europa, Medio Oriente, América Latina y América del Norte. 

Gabriel Marcolongo, CEO y Founder de Incluyeme.com, empresa B que trabaja por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, fue invitado por el Foro Económico Mundial como Young Global Leader a participar del evento en Davos, por su visión e influencia para impulsar un cambio positivo en el mundo.

“Participar del WEF Annual Meeting en Davos es una oportunidad única de poder multiplicar nuestro impacto en la región para mejorar las vidas de las personas con discapacidad. Es también una oportunidad única tanto de aprendizaje como de poder llevar a líderes mundiales la voz de quienes no son escuchados”, sostiene Gabriel Marcolongo.

Incluyeme.com es una de las cinco empresas argentinas que participaron en el foro este año. Los líderes que participaron este año en el encuentro trabajarán en torno a 8 prioridades temáticas centradas en Cooperación Global, Reequilibrio Económico, Sociedad y Equidad, Clima y Naturaleza, Innovación y Gobernanza, Transformación Industrial, Riesgos y Resiliencia y Salud Global.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

“Scrolling Therapy”, la única campaña argentina destacada en el Act Good Report 2025 

15/04/2025

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

16/10/2024

La importancia de integrar la sostenibilidad como parte de las políticas de recursos humanos en una agencia

20/07/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018