• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez realizó una función especial de Homo Argentum para anunciantes y agencias
  • “Estás para Ualá”: la campaña que marca una nueva etapa para Ualá como banco
  • McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina
  • Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay
  • México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest
  • La marca Volkswagen en México anuncia alianza con Mercado Libre
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » CyberMonday 2021, la fecha de comercio digital por excelencia en Argentina
Marketing

CyberMonday 2021, la fecha de comercio digital por excelencia en Argentina

By Redactor04/11/2021
Facebook LinkedIn
Más de 2 millones de personas han participado del Cyber Monday organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Con un muy buen ritmo de ventas, el evento organizado se consolida como la fecha de comercio digital por excelencia. En este marco, en el segundo día de esta fecha tan especial para el ecommerce, empresas y referentes de digitalización, ecommerce e investigación analizaron los principales movimientos:

Los expertos en digital commerce de Brandlive -reconocida como mejor agencia de e-commerce en la última edición de los eCommerce Award’s- comparten: “Se superaron las expectativas que teníamos para este Cyber 2021. La facturación creció en un 90% y los pedidos más de un 35%. Llevamos más de 82 mil pedidos y más de 638 mil productos vendidos en lo que llevamos del evento que todavía tiene muchas horas por delante. Según nuestro análisis la mejoría en los resultados tiene que ver con la tasa de conversión de más del 25% y la mejora de la tasa de rebote del 20%, más allá de la retracción en las visitas”, precisa Ricardo Gomez Country Manager de Brandlive. 

En Facturante -solución de facturación electrónica líder para automatizar la emisión, legalización y distribución de comprobantes digitales y generar reportes contables e impositivos- registraron la siguiente información:

-Resumen de datos desde lunes 1/11 a las 00 a miércoles 3 por la tarde: se registra un 24% más de cantidad de operaciones con respecto al mismo periodo del CyberMonday 2020. Y un 54% más en facturación con respecto al mismo periodo del CyberMonday 2020.

-Por localización encabezan las compras:  Buenos Aires: 40,9%, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 27,09%, Córdoba: 8,44%, Santa Fe: 5,29% y Río Negro: 2,09%.

-Ticket promedio 2021: $6.987 vs Ticket promedio 2020: $5.726 es decir un 22% mayor de ticket promedio con respecto al mismo periodo del CyberMonday 2020

Según Lorena Comino, CEO y co-fundadora de Facturante, “Se sigue marcando la tendencia de los últimos eventos, hay un comprador que es más inteligente, que ya está más maduro para comprar por internet, en los primeros días mira las ofertas y empieza comprar en los últimos días, antes era a la inversa, ya el año pasado se dio esta tendencia, antes explotaba en las primeras horas y después iba cayendo, ahora es al revés, al principio buscan mucho, analizan los precios y los comparan, para luego empezar a comprar a partir del segundo y tercer día”.  

Desde Summa Solutions resaltan: “como primeras conclusiones hacia el cierre de CyberMonday se nota un crecimiento de pedidos del orden del 20% respecto a Cyber Moday 2020 y con perspectivas de que siga aumentando sobre el cierre del evento entre las 18 y las 00hs. La tendencia Mobile First continua: más del 75% de las visitas son en teléfonos móviles y se consolida como canal de visita. La tasa de conversión crece dependiendo el vertical o rubro entre 10 y un 20% respecto al último evento apalancado por la mejora en la promesa de entrega de los productos y en la experiencia de compra. Notamos un consumidor con mayor decisión de compra y aprovechando las ofertas del momento”. Y agregan: “se destaca la categoría Salud, Belleza y Cuidado Personal siendo el producto estrella los protectores solares”.

“Con perspectivas al Black Friday las marcas buscarán realizar una estrategia omnicanal realizando acciones comerciales tanto en las tiendas físicas como en las tiendas digitales”, prevén desde Summa Solutions.

Respecto a logística y envíos, otros de los eslabones claves del ecommerce, la compañía Shipnow comparte las principales cifras según las operaciones realizadas antes de la finalización del evento:

-Aumento del 67% de envíos procesados al cierre del primer día vs 2020.

-El 83% de envíos se realizaron a: Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba, manteniéndose hasta el momento la misma tendencia que en 2020.

-La principal industria en esta fecha especial es: Indumentaria (53% del total de los envíos).

-La industria con mayor crecimiento es la de cosmética y cuidado personal 27% del total de los envíos (+19% vs 2020).

-La industria de alimentos y bebidas se mantuvo constante 12% ambos años. 

En este año de gran evolución para el sector fintech y en particular para las billeteras virtuales, “desde que comenzó Cyber, venimos observando un gran salto en cuanto al uso y activación de la tarjeta. Hemos quintuplicado las transacciones diarias comparado con los mismos días de la semana anterior. Si bien traemos una tendencia de crecimiento orgánica dado que lanzamos hace un mes, vemos que las promociones que ofrecen las marcas, sumadas a nuestro descuento de 20% acumulable con el resto de las bonificaciones, está traccionando muchísimo. Desde Tap estamos tomando esta semana como un aprendizaje para profundizar respecto a las preferencias de nuestros usuarios, para poder ofrecerles promociones que les resulten atractivas en el futuro, una vez que cyber week termine. Para este Cyber Week y a través de nuestra tarjeta virtual prepaga Visa, los usuarios están aprovechando las promociones de los comercios y tiendas virtuales que participan de este eday y a su vez, reciben reembolsos de hasta el 20% durante esta semana”, expresaron desde TAP billetera virtual.

Desde Trendsity, analizan: “El consumidor actual se presenta como hiper-informado e hiper-exigente, esto es, demanda calidad porque dispone de gran cantidad de información de los productos y de la opinión de otros consumidores sobre los productos, cada nivel socio económico plantea y ejecuta su estrategia pero lo transversal es que la incertidumbre en relación a la inflación, empleo y economía familiar, son las principales preocupaciones en la actualidad. La mayoría de los consumidores son muy analíticos y evalúan precio justo y seguridad”.

En referencia al Turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia. Mariela Mociulsky -CEO de Trendsity y Presidenta de SAIMO- reflexionó: ”Vemos un futuro positivo para este sector y vemos un consumidor que busca ser saludable, encontrar gratificación y disfrute a través de los sentidos y las emociones, vivir experiencias de turismo responsables. Los consumidores están priorizando destinos cercanos, naturales y rurales, con políticas flexibles de cancelación y teniendo en cuenta la seguridad como prioridad”.

Por su parte, Daniel Hana, presidente de FACVE (Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes), aporta que “a raíz del PreViaje, los destinos locales son los más demandados en el marco de esta fecha especial. Los consumidores están aprovechando las aperturas, la financiación y promociones en cuotas sin interés y la incertidumbre cambiaria para anticipar compras. Hasta el momento, los niveles de ventas en el sector se mantienen en torno a un 60 por ciento más respecto al 2019”.

Desde Ceibo Digital, David Wilson expresa: “Hacia el cierre de la fecha podemos afirmar que Cybermonday va por encima de cualquier fecha digital. En 2019 el 14% de las compras totales en tiendas minoristas eran por canales digitales y en 2020 ascendió a 20%”.

Según Taboola -líder mundial en recomendaciones de contenido para la web abierta – “las tendencias de búsqueda de contenido y consumo se orientan al hogar, trabajo en casa, comodidad, experiencias DIY (Do It Yourself o Hágalo Usted Mismo) belleza y moda a través de la creación de outfits”.

Por último, Juan Pablo Parody – Director de Surhive Design – PrestoTienda- indicó: “Los rubros estrella de este Cybermonday son salud y belleza, moda, deco y hogar y gastronomía y entendemos que la tendencia continuará en su prolongación a CyberWeek y BlackFriday”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018