• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son los retos del mercado laboral en México?
Informes

¿Cuáles son los retos del mercado laboral en México?

By Periodista27/07/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Gabriela Zavala, directora de servicios auxiliares de EULEN México
EULEN, el mayor grupo español de servicios especializados a empresas y administraciones públicas, dio a conocer cuáles son las condiciones actuales del mercado de trabajo en México. 

Grupo EULEN México dio a conocer que en ese país el panorama laboral enfrenta un triple reto: dar empleo a los más de 50 millones de personas en edad productiva, proveer salarios competitivos que garanticen una vida digna y brindar capacitación a los colaboradores. Esto derivado de que, durante los últimos años, el mercado laboral ha enfrentado una fuerte crisis que ha impactado de forma desproporcionada sobre los trabajadores jóvenes, la clase media y los sectores vulnerables.

Uno de los principales retos es el de tener que enfrentar la disminución de empleos, la baja salarial y la falta de personal capacitado que impide que las empresas puedan contratar personal capaz de realizar tareas específicas.

Para hacer frente a este problema, se ha buscado impulsar diversas iniciativas como el aumento al salario mínimo y la reforma en Materia de Subcontratación de Personal -mejor conocida como “reforma al outsourcing”-, con la cual se buscó eliminar la subcontratación y garantizar que los trabajadores tuvieran mejores condiciones para desempeñar sus funciones. Sin embargo, esta reforma ha traído diversas implicaciones.

A tan solo dos meses de su puesta en marcha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que registró 846,416 nuevos puestos de trabajo, el incremento más alto de la historia del país. En contraparte, el  instituto informó que en el mismo periodo de tiempo aproximadamente 700 mil trabajadores sufrieron una reducción salarial, debido a que las empresas buscaron disminuir los costos asociados a la regularización del esquema de contratación.

Para el cuarto trimestre de 2021, el INEGI, a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, reportó que en el mismo periodo de tiempo en el que se puso en marcha la reforma se registró un aumento del 56% dentro de la población económicamente activa (PEA) que tiene un empleo informal.

Esto significa que, en el país, más de la mitad de la población no cuenta con prestaciones laborales como vacaciones, seguridad social y acceso a una pensión. Esto representa un problema mayúsculo que afectará a sociedad y gobierno, ya que se estima que dentro de los próximos 20 años más del 80% de los adultos mayores se verán obligados a continuar trabajando para mantener sus gastos de vivienda, alimentación y sobre todo cuidado de la salud.

Sin embargo, a pesar de las desventajas que podría plantear el trabajo informal, este les permite a los trabajadores percibir ganancias entre un 52% y 56% más que los trabajadores formales. Es decir, al mes generan un poco más de $5,000 de diferencia.

Bajo este escenario, el IMCO reveló que actualmente el número de mexicanos que tienen disponibilidad para trabajar pero no buscan empleo es de 7 millones 591 mil 225, pues consideran que aunque busquen no van a encontrar, y si encuentran lo harán bajo malas condiciones y con salarios que no les permiten cubrir ni la canasta básica.

El mercado informal se ha convertido en un sueño para los más de 50 millones de personas en edad laboral que ven en la informalidad la única posibilidad de prosperar. Mayores ingresos, mejor calidad de vida, disponibilidad de horarios y menor estrés son algunas de las múltiples ventajas que se le atribuyen.

Ante este panorama, el reto para las industrias será mayúsculo. Las condiciones actuales de la sociedad subrayan la necesidad de incentivar la capacitación laboral, ofrecer mejores condiciones de trabajo y garantizar ingresos suficientes para la población. Para ello, es necesario impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones del mercado laboral.

Para Gabriela Zavala, directora de servicios auxiliares de EULEN México, el camino a seguir para que las industrias en el país puedan continuar creciendo es el de adoptar estrategias que permitan a los trabajadores contar con flexibilidad laboral a través de los servicios especializados.

“Los servicios especializados buscan brindar capacitación enfocada en un área específica a los trabajadores, donde su experiencia está respaldada por medio de certificaciones, equipamientos o licencias que garantizan la correcta ejecución de su trabajo. Esto logrará que las empresas puedan ofrecer a los trabajadores mayores salarios, lo que permitirá fortalecer la economía y acelerar el mercado interno”, comentó Zavala.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads

17/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018