• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML México y Whirlpool presentan una historia sobre la memoria, los recuerdos y el poder de la ropa
  • Errores comunes al calcular el finiquito y cómo evitarlos
  • Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México
  • Havas Play redefine la conexión entre marcas y audiencias rumbo al Mundial: Carolina Torres y Jonathan Alatorre revelan las claves
  • Paulina Juaristi: “Con ‘Alerta de Estafa’, Nu México convierte la seguridad financiera en un acto de confianza emocional”
  • El regreso de Tecate Titanium: un relanzamiento escrito por sus consumidores
  • La Comisión Directiva de +Digital adelanta los criterios para la elección de los casos ganadores
  • Corona cumple 100 años y G-SHOCK lo celebra con un reloj de edición especial
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las tendencias que marcan agenda en el mundo fintech?
Fin Tech

¿Cuáles son las tendencias que marcan agenda en el mundo fintech?

By Redactor22/09/2021
Facebook LinkedIn
Cuanto mayor entendimiento de la industria y el consumidor, más servicios especializados se podrán desarrollar, de acuerdo con lo expresado por Valeria Rodríguez, Directora de LYRA Argentina.

Los servicios financieros han cobrado gran protagonismo durante y post pandemia, de la mano de la evolución de la forma de pago de los consumidores. Es indudable el dinamismo que están teniendo las fintech en Argentina y en el resto de Latinoamérica y el valor que le están generando al ecosistema digital. Han surgido innumerables servicios asociados a soluciones de pago y transacciones digitales, que están mejorando la experiencia de compra del usuario, facilitando un journey sin fricciones y garantizando seguridad, estabilidad y facilidad.

“De cara hacia el 2022 es importante que nos pongamos a analizar qué tendencias marcarán el cierre de este año de aprendizaje continuo por mantener la demanda y satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, que guían los productos y servicios que las empresas requieren”, sostuvo Valeria Rodríguez, Directora de LYRA Argentina.

En el sector financiero, se han producido avances importantes en transformación digital, en el que se ratifica la importancia de situar al cliente como centro del desarrollo de los productos y servicios. Desde LYRA comparten 3 tendencias que llegaron para quedarse:

  1. ¡Adiós efectivo!: aunque el efectivo ha mostrado gran resiliencia y seguramente será así durante un tiempo, hay cada vez más alternativas. Los pagos digitales llegaron para quedarse y con ello han proliferado las fintech de pagos que han aprovechado esta tendencia ofreciendo soluciones innovadoras, habilitadas por tecnologías como big data, blockchain, cloud computing, entre otras.

  2. Dispositivos conectados a Internet, ¡las nuevas billeteras!: todas aquellas tecnologías basadas en dispositivos móviles han revolucionado la forma en que realizamos pagos y lo seguirán haciendo. La evolución natural será que cualquier dispositivo conectado a Internet pueda convertirse en una wallet, desde un reloj hasta una pantalla de TV.

  3. Masificación de terminales de pago inalámbricas: en Argentina este es un avance; en Colombia y Brasil, esta tendencia está instalada hace muchos años, pero el delivery pago en terminal inalámbrica no era tan común en nuestro país. Hoy la terminal ha evolucionado y se trata de un dispositivo móvil que hace las veces de caja registradora inalámbrica.

“Sin duda la utilización de la tecnología ha permitido reducir los costos de las transacciones de cara a los operadores y agilizar la ejecución de pagos, lo que deriva en una mejor experiencia para el cliente, revolucionando la forma en que las personas realizan los pagos. Es importante continuar trabajando y estar alerta a las necesidades del mercado para llevar al ecosistema digital al próximo nivel”, cerró la vocera.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018