• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • TENT Creator Summit: vuelve el evento que reúne a la industria de creadores de contenido
  • John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol
  • Llega el Olé Summit Argentina 2025: deporte, innovación y entretenimiento en la Usina del Arte
  • Alberto González Aparicio se incorpora a McCann como Social Strategy Lead de McCann Content Studios
  • Expertos adelantarán tendencias sobre la utilización de IA en el Social Media Day
  • AVE, CiM e IAB México presentaron la nueva edición del Estudio Valor Total Media
  • VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica
  • Romina Levi se incorpora a Zurda México como Managing Director 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las tendencias para la generación de leads en 2023?
Marketing

¿Cuáles son las tendencias para la generación de leads en 2023?

By Redactor V24/04/2023
Facebook LinkedIn
Gastón Fonzo, CEO de Affilia y Digital Hub
Compartimos una columna de opinión escrita por Gastón Fonzo, CEO de Affilia y Digital Hub, acerca de este tema.

La generación de leads, o de prospectos como habitualmente lo denominamos en español, es vital para la captación de usuarios potenciales interesados en los productos o servicios de una marca o empresa. Por esta razón, en la actualidad la mayoría de los anunciantes destinan un importante porcentaje de su presupuesto de marketing digital en esta estrategia.

El marketing digital, como la tecnología, evoluciona constantemente, y la generación de leads (lead generation) no es ajena a este escenario. Por esta razón, como expertos en marketing, resulta indispensable repasar las principales tendencias que se están dando en 2023, para que las empresas obtengan el mayor rédito en sus estrategias de lead generation.  

Inteligencia Artificial y Machine Learning

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning son tecnologías que permiten una orientación más precisa y una gestión de datos eficiente, brindando como resultado potenciales clientes de mayor calidad y un mejor retorno de la inversión (ROI). Las herramientas de marketing impulsadas por la IA, además de automatizar tareas rutinarias, liberan el tiempo de los profesionales del marketing para centrarse en la estrategia y la innovación. Además, los algoritmos de machine learning pueden analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y optimizar campañas, mejorando significativamente el rendimiento.

Personalización

La personalización es un componente fundamental para el éxito de las estrategias de generación de prospectos. Hoy, los consumidores esperan experiencias personalizadas que satisfagan sus necesidades y preferencias únicas. Al aprovechar los datos, los marketers pueden crear campañas altamente específicas para su audiencia; utilizando herramientas como contenido dinámico y páginas de destino personalizadas, las marcas pueden ofrecer mensajes personalizados que impulsen las conversiones.

Contenidos de video

Los contenidos en video prevalecen en las redes sociales y esta tendencia se mantiene más viva que nunca. La incorporación de videos en las estrategias de generación de prospectos contribuye a mejorar las tasas de interactividad y conversión. A través del video, las marcas pueden aportar contenido que agregue valor a la audiencia, realizar demostraciones de productos o incluso mostrar testimonios de clientes. La producción y distribución del material en video debe estar en múltiples plataformas, ya sean redes sociales, sitio web propio e e-mail marketing.

Privacidad de datos

El resguardo de los datos es hoy una de las principales preocupaciones tanto para los consumidores como para los entes reguladores. Con nuevas regulaciones como GDPR y (CCPA), los profesionales de marketing deben adaptar sus estrategias de lead generation para cumplir con las normas y mantener la confianza de los usuarios. Esto requiere obtener su consentimiento explícito para la recopilación y uso de la data, implementar medidas sólidas de seguridad de datos y proveer a los usuarios la opción de administrar sus datos personales.  

Marketing multicanal

Para la generación de prospectos, el marketing multicanal se ha convertido en un gran aliado. Al interactuar con leads en múltiples plataformas y puntos de contacto, es posible generar una experiencia de marca robusta y unificada para alcanzar el público objetivo con mayor eficacia y optimizar los esfuerzos de marketing.

Sin dudas, estas cinco tendencias serán de gran utilidad este año para que especialistas de marketing y marcas implementen estrategias más efectivas para la captación de potenciales clientes, y también para optimizar las campañas y los recursos.  

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018