• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez fue nuevamente sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025
  • Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”
  • Patricia Fernández, la estrella de la nueva campaña de Movistar junto a Ogilvy Ecuador
  • Adsmovil Personas se consolida como el integrador de datos más robusto y agnóstico de Latinoamérica
  • Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”
  • Untold| anuncia una nueva estructura y presenta a sus Managing Directors
  • El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú
  • BBVA y Zurda Agency le ponen ritmo al mes de la ciberseguridad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuáles son las tendencias del comercio electrónico en Colombia?
Marketing

¿Cuáles son las tendencias del comercio electrónico en Colombia?

By Redactor V19/07/2023
Facebook LinkedIn
Gracias a plataformas tecnológicas avanzadas, las empresas pueden gestionar de manera eficiente su inventario, realizar un seguimiento preciso de los envíos y agilizar las operaciones.

El comercio digital ha transformado la forma en que las empresas operan y alcanzan a sus clientes. La integración de herramientas tecnológicas ha permitido una mayor automatización y eficiencia en los procesos empresariales, lo que a su vez ha llevado a un aumento significativo en la productividad.

Uno de los aspectos más destacados es el impacto de la tecnología en el comercio digital. Gracias a plataformas tecnológicas avanzadas, las empresas pueden gestionar de manera eficiente su inventario, realizar un seguimiento preciso de los envíos y agilizar las operaciones en general. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también brinda una experiencia de compra más fluida y satisfactoria para los clientes.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, para el primer trimestre del año 2023 el total de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue aproximadamente de COP 15,1 billones, lo que se traduce en un aumento del 24,1 % respecto al primer trimestre de 2022 y de un 83,2 % respecto al mismo trimestre de 2021.

De acuerdo con el último reporte de Statista, VTEX, la plataforma global de comercio digital para grandes empresas, que actualmente lidera el mercado colombiano con el 45%, presenta varias tendencias que los ecommerce más grandes del país están implementando en su proceso de transformación digital, como lo son:

  • Live Shopping o compras mediante transmisiones en vivo: es una forma de comercio electrónico que combina elementos de entretenimiento, interacción en tiempo real, ventas en directo y experiencias de compra más personalizadas. Actualmente, grandes empresas como Mario Hernández, Esika, Diageo y Naf Naf, entre otros, han implementado el live shopping como una forma innovadora de interactuar con su audiencia, con el objetivo de brindarles a sus clientes una experiencia de compra única.
  • Ecommerce conversacional: es la integración de la comunicación y la interacción en tiempo real con los clientes dentro de una plataforma de comercio digital. Esta forma de comercio digital utiliza herramientas y tecnologías como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de mensajería instantánea. Olímpica y Totto utilizan esta herramienta de comercio electrónico para permitir una comunicación fluida entre el vendedor y el cliente.
  • Realidad aumentada: esta tecnología combina elementos del mundo virtual con el mundo real para ofrecer una experiencia de compra más inmersiva y enriquecedora. Organizaciones como Grupo Éxito, Whirlpool y Haceb utilizan esta herramienta ya que les permite a sus clientes visualizar productos y servicios en su entorno real, utilizando dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas o gafas de realidad virtual.
  • Pasillo Infinito: es una técnica que permite ofrecer productos en una tienda online, que pueden no estar en stock en ese momento, pero sí estar disponibles en otras tiendas o almacenes del negocio. Esta herramienta evita perder una venta cuando ya se ha logrado captar a un cliente interesado en comprar. La ventaja principal del pasillo infinito es que permite optimizar el inventario físico disponible. Cencosud y Colsubsidio cuentan con esta técnica que les permite conectar el mundo físico con el online, evolucionando logísticamente con los envíos express, despachos desde las tiendas y mejorando las experiencias de compra.

“El ecommerce ha demostrado ser un motor impulsor de la economía global. Sin duda, el futuro del comercio digital se presenta emocionante y lleno de oportunidades, donde la tecnología seguirá desempeñando un papel fundamental en la creación de experiencias de compra únicas y en la expansión continua”, asegura María Paula Silva, Gerente General de VTEX Colombia.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Henkel presenta la segunda edición de Experience Festival: inspiración e innovación para transformar la industria del cabello

09/10/2025

McCormick convierte el terror en una experiencia de marca con “La casa del refrigerador maldito”

09/10/2025

POND’S revoluciona el mercado del cuidado facial con el lanzamiento de Bright Miracle

09/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Alejandro Fuenmayor de Tombras: “Nuestro foco está en lograr que la creatividad sea más efectiva”

Fernando Roca de Warner Bros. Discovery: “La producción de contenido deportivo se disparó 110% en los últimos cinco años”

Con una potente estrategia de crecimiento llega a Argentina BYD, la “Apple del sector automotriz”

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018