• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cuál es perfil de los gamers en Argentina? La respuesta de Digital Turbine y Adsmovil
Gamification

¿Cuál es perfil de los gamers en Argentina? La respuesta de Digital Turbine y Adsmovil

By Redactor03/01/2023
Facebook LinkedIn
Un reciente estudio realizado por Digital Turbine, y difundido por Adsmovil de forma exclusiva en Latinoamérica, da a conocer cuál es el perfil del gamer argentino. A continuación, se detallan sus conclusiones clave.

La digitalización hace parte de la vida cotidiana de los argentinos: el canal online se consolidó como el preferido para comprar, trabajar, estudiar y relacionarse, e incluso como medio de entretenimiento y ocio.

En este sentido, vemos que los hábitos de consumo se consolidan con mayor fuerza en el ecosistema digital, por lo que la interacción del consumidor con la marca también está en constante transformación y adaptación a los canales digitales.

Actualmente el mobile gaming se posiciona como una de las actividades de ocio más importantes y preferidas por los argentinos, una tendencia que sigue en auge y crecimiento constante.

Es importante entender que los juegos ya no son medios de consumo esporádicos, sino que existen comunidades masivas en línea, constituyendo un consumidor atento e interactivo, al que las empresas deben conocer para implementar y ejecutar sus campañas publicitarias en este entorno de manera efectiva.

Un reciente estudio realizado por Digital Turbine, y difundido por Adsmovil de forma exclusiva en Latinoamérica, da a conocer cuál es el perfil del gamer argentino, así como sus hábitos de consumo. En el estudio, se refleja que durante las actividades de juego en el último mes el 57% de los argentinos ha jugado o descargado un videojuego de manera gratuita.

Perfil de los jugadores y sus hábitos en Argentina

La investigación da a conocer que las mujeres representan el 47% de los mobile gamers; que el 74% de los jugadores tiene entre 16 y 44 años; y que entre los juegos preferidos se destacan los que son de acción y aventura (55%), tiro (53%), deportes (42%), simulación (41%) y carreras con el 39%.

El 86% de los gamers argentinos juegan desde cualquier dispositivo; sin embargo, el smartphone es el preferido de todos con el 65%. Mientras que el 48% juega a través de la PC/laptop y el 35% desde la consola de juegos.

Otro de los aspectos importantes que se destacan en el estudio son las preferencias y relación con las marcas que tienen los argentinos al momento de elegir un producto online, donde el 69% dice que investiga en internet antes de realizar la compra, y el 58% dedica tiempo a buscar las mejores ofertas.

Conocer las preferencias e intereses de los jugadores es clave para que los anunciantes puedan captar su interés. En este aspecto, el 81% de los gamers argentinos manifiesta interés en las películas y el cine, el 79% en música y el 73% en tecnología.

“Es importante para los anunciantes conocer no solo la preferencia de contenido asociado al juego y otras actividades que realizan los gamers al momento de jugar, sino saber si están interesados en los anuncios que aparecen en estos y qué productos son los que más captan su atención. De esta manera se puede impactar no solo a través del mensaje adecuado en el momento justo sino principalmente impulsar la compra de productos de interés según el perfil del consumidor para que las marcas logren maximizar el retorno de la inversión realizada”, afirmó Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil. 

Según la encuesta, los consumidores afirman que descubren las marcas en línea a través de los motores de búsqueda (43%), recomendaciones de voz a voz (41%) y los anuncios en las redes sociales (40%).

Los gamers argentinos afirman que, al comprar en línea, los factores que aumentan la probabilidad de comprar un producto son: la entrega gratuita (71%), los cupones/descuentos (52%), la facilidad del proceso de compra en línea (48%) y la entrega al día siguiente (46%).

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cheil México presenta estudio regional: Karla Robles explica cómo el gaming abre nuevas rutas para las marcas

23/09/2025

NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios

18/09/2025

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018