• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • WPP anuncia cambios en su junta directiva
  • Daniel Rabinovich de Mercado Libre en IAB Now: “El verdadero foco de la IA debe estar en cómo crear valor”
  • La industria del marketing celebra la efectividad: estos son los ganadores de Effie Awards Colombia 2025
  • Cerveza Corona cumple 100 años impulsando el “extra” de México
  • Sebastián Campanario en IAB Now : “Nunca la tecnología estuvo tan adelante de la innovación”
  • Warner Bros. Discovery estuvo presente en el IAB Now Argentina
  • Cómo la innovación tecnológica y el cambio en el consumo transforman el marketing audiovisual
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Controversia en la fintech argentina Ualá por recorte de personal
Fin Tech

Controversia en la fintech argentina Ualá por recorte de personal

By Periodista02/12/2022
Facebook LinkedIn
Fuentes vinculadas a la empresa negaron los despidos masivos asegurando que se trató de una fake news, y aclararon que fueron 53 personas las que salieron de la empresa tras haber firmado un acuerdo voluntario.

Desde hace varios meses algunas empresas de tecnología han sido muy criticadas por los despidos masivos que se han producido puertas adentro. Google, Amazon, Facebook y recientemente Twitter, con la llegada de Elon Musk, han realizado importantes recortes de su personal.

El algunos casos, los motivos apuntan a la recesión global  y a los desalentadores pronósticos para el próximo año; sin embargo, estos escenarios al parecer no sólo incluyen a las grandes Big Tech. En Argentina, la fintech Ualá recientemente fue el centro de una polémica al ser acusada de despedir al 30% de su personal, tras una publicación que circuló en redes sociales.

¿Se produjo realmente un despido masivo o sólo fue una fake news?. Fuentes vinculadas a la empresa aseguraron que no hubo tales despidos, sino que se trató de acuerdos previamente establecidos que llevaron a la reducción del número de empleados. Actualmente la empresa cuenta con una plantilla de 1500 personas.

Según fuentes de Ualá el dato de 30% que circuló por Twitter es falso y la cifra real es de 3% a nivel regional, un total de 53 personas. “Son todos casos de personas que firmaron un acuerdo de salida ya que se dio en el marco de un año en que la empresa adquirió cuatro compañías y debido a eso lamentablemente se debió prescindir de algunas posiciones”, afirmaron desde la empresa.

Ualá fue lanzada en el mercado argentino en 2017 por Pierpaolo Barbieri, y hoy en día cuenta con más de cinco millones de usuarios distribuidos en sus tres mercados: Argentina, México y Colombia. 

Considerado uno de los unicornios más exitosos de Latinoamérica, Ualá cuenta con el apoyo de importantes inversores internacionales como Kevin Ryan, Soros Management Fund y Jefferies, entre otros. 

A propósito de su quinto aniversario, el pasado mes de octubre la fintech anunció una inversión de 150 millones de dólares los próximos 18 meses, con el fin de continuar “ampliando el acceso al sistema financiero de América Latina”.

Uno de los logros de la empresa durante este año fue la compra del 100% de las acciones de Wilobank, el primer banco digital de la Argentina, una acción con la que Ualá busca ampliar su propuesta de valor.

Recientemente Ualá también anunció que ya están disponibles las transacciones en criptomonedas. Los usuarios pueden acceder a la compraventa de Bitcoin y Ethereum por un monto mínimo de $250.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Brubank se convierte en el primer y único banco argentino en integrar PIX

30/05/2025

Tendencias en medios de pago 2025: cómo las fintech impulsan la digitalización en Latinoamérica

13/02/2025

Lyra celebra 5 años de innovación y expansión en Argentina  

28/06/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🔥 Así se vivió #IABNow25 en Buenos Aires
.
📍 +2.800 inscriptos (¡récord histórico!)
.
🎤 74 speakers | 35 sponsors | 7 salas
.
🚀 +30 charlas y paneles
.
Los grandes protagonistas del evento:
🤖 Inteligencia Artificial
🛒 Retail Media
📺 Streaming
.
💬 “Madurez es la palabra clave: hoy el ecosistema digital argentino muestra un crecimiento real y sostenible”.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
.
@iabarg #MarketingDigital #Publicidad #RetailMedia #IA #Streaming
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018