• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital
  • Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual
  • Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina
  • Marcas, agencias, fans e influencers unidos por el gaming: el éxito de “Battle of Champions” en México
  • Vendaval es la nueva agencia creativa de Grupo Bimbo Argentina para todas sus marcas
  • AAM MEDIADAY 2025 puso en valor el marketing, los medios y la publicidad
  • ¿La estrategia digital define el tamaño de tu negocio? la temática central del IAB Day Colombia 2025
  • Dentsu evoluciona escalando su oferta de valor en Colombia
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Conexión IAB Summit: El análisis del presente y futuro de la inteligencia artificial en la publicidad
Marketing

Conexión IAB Summit: El análisis del presente y futuro de la inteligencia artificial en la publicidad

By Periodista12/10/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Los invitados analizaron el impacto de IA en la publicidad
Representantes de agencias, empresas y anunciantes analizaron qué efecto está teniendo esta tecnología en su día a día en términos de eficiencia y productividad.

“La inteligencia artificial será la nueva electricidad”. Con esta impactante frase Christian Cores, SVP Sales Latam en Aleph, participó como keynote speaker en Conexión IAB Summit, arrancando así el segundo de cuatro encuentros de Conexión IAB Summit, un ciclo de charlas organizadas por IAB Argentina con el fin de abordar los temas que son tendencia en la industria.

Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Museo de Arte Latinoamericano de la ciudad de Buenos Aires, MALBA, Core destacó que el enfoque de Aleph es “tratar de que cualquier mercado, sea chico o grande, pueda crecer usando la tecnología de publicidad digital”, y luego dio paso a su conferencia “El nuevo Microsoft Bing, tu copiloto con IA”.

Cores se paseó por la evolución de la inteligencia artificial en los buscadores e invitó a los asistentes a probar Microsoft Edge y Bing. Además, mostró cómo lucen los anuncios en el search de Bing tradicional y en un teléfono móvil, explicando cómo Microsoft ha integrado toda esta plataforma de IA a su plataforma general; con anuncios que han demostrado ser muy eficaces para lograr cualquier objetivo de marketing, no sólo para campañas de performance, sino también de branding. 

Debatiendo ideas

Luego fue el turno del panel “La IA en la publicidad”. En este espacio: representantes de agencias, anunciantes y empresas debatieron cómo la inteligencia artificial está impactando en la optimización de las campañas en términos de eficiencia.

Al respecto, Maximiliano Bellio, Managing Director Argentina Betsson Group, compañía dedicada al mercado de las apuestas online, señaló que están enfocados en adaptarse a los cambios que implica esta tecnología, en especial por su gran potencial.

“Estamos haciendo pruebas para de alguna manera armar el modelo del Buyer persona, haciendo un cruce con toda nuestra base de datos y entender qué tipo de cliente o cuál es el modelo de cliente que tenemos que ir a buscar, y por otro lado también para ser más efectivos a la hora de llegar con un mensaje más preciso”, dijo, asegurando que el uso de IA les ha permitido mejorar considerablemente la retención, así como también los valores de adquisición de los clientes.

Bellio agregó que en una industria tan agresiva como las apuestas online, uno de los grandes retos es distinguirse de la competencia y ese es un objetivo que puede lograrse con el uso de IA.

Otro de los temas abordados fue la influencia de IA en áreas como la creación de contenido. Al respecto, Guido Michanie, CEO de PML, explicó que desde hace aproximadamente un año están utilizando curadores sobre IA, y destacó que una de las claves es cómo se les pide a las plataformas la información para obtener más información que marque una diferencia y ayude a distinguirse de la competencia.

IA Vs. empleo

Una de las grandes discusiones que se ha originado alrededor del uso la IA es que reemplazará el trabajo de muchos profesionales, haciendo que muchos pierdan sus empleos. Este debate también fue planteado en el panel de Conexión IAB Summit.

Cristian Figoli, Chief Product Officer Dentsu Latam, agregó: “A mí me parece que la respuesta no está asociada a lo que es la tecnología, sino básicamente a cómo queremos que el mundo de mañana sea a nivel empleo”.

“Lógicamente que hay personas y hay perfiles independientemente del avance de la tecnología que trabajan en la industria con distintos tipos de tareas que hoy quizás pueden ser automatizadas… el gran desafío, independientemente de la inteligencia artificial, es cuál es el rol de los empleadores para hacer que las personas, no solamente los chicos de 20 años, puedan aprender los skills y que también otras personas se transformen”.

Frigoli enfatizó que un punto clave es pensar cómo hacer para “reconvertir” a esas personas, porque se van a seguir necesitando. “No es que no las vas a necesitar, la vas a necesitar de otra forma”, aclaró.

La visión de una empresa de tecnología la aportó Francisco Grancelli, Client Partner Spanish Latam de Meta, quien recordó que desde Meta tienen una visión muy clara sobre el concepto de la libertad del algoritmo: “Si bien hoy estamos todos hablando de inteligencia artificial, las plataformas ya venían trabajando con machine learning y con optimizaciones por objetivos”.

Agregó que cada vez más los anunciantes van a ir hacia el lado de performance, “porque la realidad es que el performance va más allá de sólo la venta online en sí, sino que es tener más leads, más información, más experiencias justamente customizadas que después a la larga piden más y más a las plataformas porque ven que es más eficiente y que permiten crecer en cantidad de usuarios impactados”.

Los panelistas coincidieron en que IA no sólo significa un cambio de paradigmas en la creatividad, el empleo o los datos; sino que además, reducirá los tiempos de trabajo y esto automáticamente generará una mayor eficiencia en los costos. 

El encuentro Conexión IAB Summit. cerró con el panel “Directo al consumidor: una nueva tendencia en marketing digital”; en el que participaron Sebastián Terzi, VP Managing Director IGNIS; Georgina Geirola, Sales Director Digital y PayTV Cono Sur Paramount y Macarena Guerrero, Gerente de Marketing de Frávega.

Sin duda la revolución de la IA está en marcha y su potencial para transformar la industria es innegable, reduciendo tiempos y generando una mayor eficiencia en los costos. Encuentros como “Conexión IAB Summit” muestran una visión más clara de un futuro desafiante en la publicidad, en el que este tipo de tecnologías serán aliadas claves en la búsqueda de un mejor desempeño.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Programmatic Fest: The Trade Desk aterrizó en Bogotá para debatir sobre publicidad digital

09/05/2025

Soti Charnas y Luca Macome de Mama Hungara: producción de alto nivel en la industria audiovisual

09/05/2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

09/05/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Supervielle lanza su Tienda Oficial en Mercado Libre Argentina

El panorama del ecommerce en Argentina de cara a una nueva edición del Hot Sale

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar c 🍺 Imperial estrena nueva imagen para conectar con nuevas generaciones y seguir marcando tendencia en el mercado cervecero argentino. 

📍Desde su Beer House en Palermo, la marca presentó un diseño más minimalista, moderno y pensado para destacar en góndola. 

🎨 “Queríamos algo más fresco, con colores fuertes y tipografías que se luzcan en el punto de venta”, explicó Francisco Di Lullo, jefe de producto de Imperial.

🎯 El objetivo: mantener su esencia cervecera, pero con un lenguaje visual joven y actual. 

🎬 La campaña 360 protagonizada por Juan Minujín, junto a LADO C y 3BIEN, refuerza el concepto "Saber tiene su recompensa", y celebra el disfrute después del esfuerzo.

🎤 En el evento participaron Natalie Pérez, la artista Anne Gabillot y el chef Pedro Demuru, en una noche multisensorial que lo tuvo todo. 

🗣️ “La innovación es parte de nuestro ADN, ahora con un toque más moderno y pensado para quienes saben disfrutar”, agregó Patrizio Bergomi.

👉 Mirá el evento y conocé el nuevo look de Cerveza Imperial
🔗 Leé más insiderlatam.com y seguinos para estar informado @insiderlatamoficial 
#CervezaImperial #Rebranding #NuevaImagen #Branding #DiseñoDeMarca #BeerLovers #MarketingCervecero #PackagingDesign #EventoImperial #InsiderLatam #SaberTieneSuRecompensa #JuanMinujin #NataliePérez
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018