• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Cómo atraer inversiones para hacer crecer una startup?
Start-Ups

¿Cómo atraer inversiones para hacer crecer una startup?

By Redactor V29/02/2024
Facebook LinkedIn
Los inversionistas buscan y evalúan con cuidado los negocios para invertir por el impacto que tienen en el mundo y su capacidad de escala. ¿En qué se fijan? Leadsales, el CRM para Whatsapp que ayuda a las PyMEs a triplicar sus ventas, aporta algunos puntos clave.

En México, los fondos de capital de riesgo hacia las startups cayeron 42.49% en el tercer trimestre de 2022 y en el 2023, la tendencia siguió, de acuerdo con la plataforma tecnológica-financiera Transactional Track Record (TTR). Sin embargo, este 2024 será el año de la recuperación de las inversiones para México, de acuerdo con la consultora Lexlatin.

“El dinero está ahí, el tema es saber cómo llegar a él y es precisamente en este punto cuando las startups que buscan fondos de capital de riesgo (Venture Capital en inglés) deben saber prepararse”, subraya Roby Peñacastro Ortega, cofundador y CEO de Leadsales, el CRM para Whatsapp que ayuda a las PyMEs a triplicar sus ventas.

Los inversionistas buscan y evalúan con cuidado los negocios para invertir por el impacto que tienen en el mundo y su capacidad de escala. ¿En qué se fijan?:

El perfil del emprendedor: una de las dimensiones que recibe mayor atención desde la perspectiva del análisis y selección de proyectos que llevan a cabo los fondos es, precisamente, quién lo fundó, de acuerdo con un estudio de la consultora Scielo.

La experiencia del founder, sus habilidades analíticas, personalidad y liderazgo, son importantes para que un negocio tenga éxito. Por ello, los inversionistas no solo se fijan en la startup, sino en su capitán.

“Tienes que construir tu reputación, validar por qué eres esa persona que puede construir una gran empresa y llevarla a un alto nivel, lo cual se tiene que demostrar con experiencia en la industria. Al principio van a invertir en ti como persona y si no tienes nada de experiencia previa, es muy difícil que puedan apostar por ti”, acentuó Roby Peñacastro.

El negocio: su potencial internacional y escalabilidad. Desde el principio, se debe demostrar al inversionista el potencial de crecimiento que posee el proyecto. Debes evidenciar que tu negocio puede escalar a tal nivel que las inversionistas puedan obtener mínimo un 10X sobre su inversión.

Por esta razón, las startups deben visualizar desde su nacimiento su futura incursión en mercados internacionales y la escalabilidad de su producto o servicio. Si solo se enfocan en un país o región, pierden atractivo para atraer capital.

Leadsales presenta otros puntos a tener en cuenta para atraer inversionistas:

  • Desarrolla conexiones con personas claves dentro de los fondos de capital de riesgo o ángeles inversionistas o grupos de ángeles.
  • Fomenta relaciones con otros founders que ya hayan levantado capital y que puedan ser ese punto de acceso para conocer o generar una introducción con fondos, ángeles o grupos de ángeles inversionistas.
  • Arma un plan de negocio inicial y un pitch acerca de tu empresa, crecimiento y tracción.
  • Obtén y muestra experiencia en formar equipos. Si no tienes experiencia, contrata a un especialista.
  • Comparte tu historia con el mundo. Esto puedes hacerlo a través de tus propios medios (redes sociales, website, newsletter) y los medios de comunicación masiva. Lo importante es que lo hagas con base en una estrategia de comunicación, no solo por hacer ruido.

¿Por qué es importante el Venture Capital? Es una fuente de financiamiento para las startups, ya que les inyectan recursos cuando todavía existe mucha incertidumbre sobre el éxito que podrían llegar a tener en el futuro.

“Startups como Leadsales, donde ya estamos con tracción, tenemos que demostrar que estamos siendo eficientes, que estamos aprovechando el capital para que los inversionistas confíen y sigan invirtiendo”, señaló Roby Peñacastro, cofundador y CEO de Leadsales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Los desafíos de las empresas para la integración de las mujeres en la industria IT

08/03/2023

La startup argentina de meditación Pura Mente cierra una millonaria ronda Seed

29/07/2022

Examedi: Startup de exámenes médicos a domicilio se expande a México

09/05/2022
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018